‘Fracanapa’: aspectos estructurales de la música de A. Piazzolla
Este estudio se focaliza en la constatación de algunas propiedades estructurales de la música de Piazzolla a través del análisis de su tango ‘Fracanapa’ de 1963. Si bien los aspectos estructurales a detallar ya han sido tratados por otros autores pretendemos agregarle a lo dicho por éstos cierta no...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161318 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-161318 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1613182023-12-11T20:04:06Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161318 ‘Fracanapa’: aspectos estructurales de la música de A. Piazzolla Rodríguez, Edgardo José 2005-08 2005 2023-12-11T14:04:28Z es Bellas Artes Música tango Piazzolla aspectos estructurales Este estudio se focaliza en la constatación de algunas propiedades estructurales de la música de Piazzolla a través del análisis de su tango ‘Fracanapa’ de 1963. Si bien los aspectos estructurales a detallar ya han sido tratados por otros autores pretendemos agregarle a lo dicho por éstos cierta novedad en el enfoque o ampliación en la definición. En ese sentido, los rasgos estructurales que hemos estudiado son: 1) el uso sistemático del compás aditivo 3+3+2, considerado como una transformación del patrón rítmico de la milonga consistente en la pérdida de la síncopa característica. 2) el uso sistemático de compases equivalentes (como superposición de estratos texturales polifónicos en, típicamente, 4/4 y 3+3+2). 3) el uso del estrato textural del bajo con valor pulsar. Este característica se vincula con la anterior: es este estrato, desplegado con valores pulsares y casi siempre por grados conjuntos, el que expresa el contenido métrico que se opondrá al 3+3+2. 4) el uso de ostinatos en el bajo con función principalmente métrica/armónica. 5) la introducción de técnicas contrapuntísticas tradicionales. En este caso una aumentación rítmica en lugar de la típica imitación contrapuntística piazzoliana. Facultad de Artes Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 198-207 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes Música tango Piazzolla aspectos estructurales |
spellingShingle |
Bellas Artes Música tango Piazzolla aspectos estructurales Rodríguez, Edgardo José ‘Fracanapa’: aspectos estructurales de la música de A. Piazzolla |
topic_facet |
Bellas Artes Música tango Piazzolla aspectos estructurales |
description |
Este estudio se focaliza en la constatación de algunas propiedades estructurales de la música de Piazzolla a través del análisis de su tango ‘Fracanapa’ de 1963.
Si bien los aspectos estructurales a detallar ya han sido tratados por otros autores pretendemos agregarle a lo dicho por éstos cierta novedad en el enfoque o ampliación en la definición.
En ese sentido, los rasgos estructurales que hemos estudiado son:
1) el uso sistemático del compás aditivo 3+3+2, considerado como una transformación del patrón rítmico de la milonga consistente en la pérdida de la síncopa característica.
2) el uso sistemático de compases equivalentes (como superposición de estratos texturales polifónicos en, típicamente, 4/4 y 3+3+2).
3) el uso del estrato textural del bajo con valor pulsar. Este característica se vincula con la anterior: es este estrato, desplegado con valores pulsares y casi siempre por grados conjuntos, el que expresa el contenido métrico que se opondrá al 3+3+2.
4) el uso de ostinatos en el bajo con función principalmente métrica/armónica.
5) la introducción de técnicas contrapuntísticas tradicionales. En este caso una aumentación rítmica en lugar de la típica imitación contrapuntística piazzoliana. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Rodríguez, Edgardo José |
author_facet |
Rodríguez, Edgardo José |
author_sort |
Rodríguez, Edgardo José |
title |
‘Fracanapa’: aspectos estructurales de la música de A. Piazzolla |
title_short |
‘Fracanapa’: aspectos estructurales de la música de A. Piazzolla |
title_full |
‘Fracanapa’: aspectos estructurales de la música de A. Piazzolla |
title_fullStr |
‘Fracanapa’: aspectos estructurales de la música de A. Piazzolla |
title_full_unstemmed |
‘Fracanapa’: aspectos estructurales de la música de A. Piazzolla |
title_sort |
‘fracanapa’: aspectos estructurales de la música de a. piazzolla |
publishDate |
2005 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161318 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezedgardojose fracanapaaspectosestructuralesdelamusicadeapiazzolla |
_version_ |
1807222116136779776 |