El caso “Árbol” : Un ejemplo que nos permite ver algo del bosque

“Árbol” nació a fines de 1994 y desarrolló su actividad en circuitos no convencionales o marginales del oeste del Gran Buenos Aires (cordón industrial que rodea a la ciudad capital de la Argentina), hasta que la dosis necesaria de azar y talento lo llevó a encontrar con el productor artístico y músi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Madoery, Diego Roberto
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2002
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161310
Aporte de:
id I19-R120-10915-161310
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1613102023-12-11T20:04:07Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161310 El caso “Árbol” : Un ejemplo que nos permite ver algo del bosque Madoery, Diego Roberto 2002-04 2002 2023-12-11T13:18:22Z es Bellas Artes Música producción musical Música popular industria musical “Árbol” nació a fines de 1994 y desarrolló su actividad en circuitos no convencionales o marginales del oeste del Gran Buenos Aires (cordón industrial que rodea a la ciudad capital de la Argentina), hasta que la dosis necesaria de azar y talento lo llevó a encontrar con el productor artístico y músico Gustavo Santaolalla. Firmaron contrato con el sello Surco (subsidiario de Universal) y grabaron un CD en Los Ángeles entre julio y agosto de 1998 producidos por Santaolalla. Este mismo material había sido previamente grabado y distribuido independientemente por el grupo en el año 1996. En este trabajo vamos a analizar comparativamente ambas producciones en cuanto a sus rasgos estilísticos, implicancias estéticas y niveles de sentidos involucrados. Las diferencias entre ambos materiales nos permitirán extraer algunas conclusiones acerca de las valoraciones puestas en juego en este caso por un productor artístico que ha dejado y deja una impronta particular en la industria musical. De este modo, no se profundizará en aspectos vinculados a las características musicales y estéticas del grupo en cuestión. Así, el trabajo prevé un esfuerzo de cooperación por parte de los lectores en este sentido. Asistirán al conocimiento de la estética del grupo a partir de la comparación de sus materiales. Facultad de Artes Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
Música
producción musical
Música popular
industria musical
spellingShingle Bellas Artes
Música
producción musical
Música popular
industria musical
Madoery, Diego Roberto
El caso “Árbol” : Un ejemplo que nos permite ver algo del bosque
topic_facet Bellas Artes
Música
producción musical
Música popular
industria musical
description “Árbol” nació a fines de 1994 y desarrolló su actividad en circuitos no convencionales o marginales del oeste del Gran Buenos Aires (cordón industrial que rodea a la ciudad capital de la Argentina), hasta que la dosis necesaria de azar y talento lo llevó a encontrar con el productor artístico y músico Gustavo Santaolalla. Firmaron contrato con el sello Surco (subsidiario de Universal) y grabaron un CD en Los Ángeles entre julio y agosto de 1998 producidos por Santaolalla. Este mismo material había sido previamente grabado y distribuido independientemente por el grupo en el año 1996. En este trabajo vamos a analizar comparativamente ambas producciones en cuanto a sus rasgos estilísticos, implicancias estéticas y niveles de sentidos involucrados. Las diferencias entre ambos materiales nos permitirán extraer algunas conclusiones acerca de las valoraciones puestas en juego en este caso por un productor artístico que ha dejado y deja una impronta particular en la industria musical. De este modo, no se profundizará en aspectos vinculados a las características musicales y estéticas del grupo en cuestión. Así, el trabajo prevé un esfuerzo de cooperación por parte de los lectores en este sentido. Asistirán al conocimiento de la estética del grupo a partir de la comparación de sus materiales.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Madoery, Diego Roberto
author_facet Madoery, Diego Roberto
author_sort Madoery, Diego Roberto
title El caso “Árbol” : Un ejemplo que nos permite ver algo del bosque
title_short El caso “Árbol” : Un ejemplo que nos permite ver algo del bosque
title_full El caso “Árbol” : Un ejemplo que nos permite ver algo del bosque
title_fullStr El caso “Árbol” : Un ejemplo que nos permite ver algo del bosque
title_full_unstemmed El caso “Árbol” : Un ejemplo que nos permite ver algo del bosque
title_sort el caso “árbol” : un ejemplo que nos permite ver algo del bosque
publishDate 2002
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161310
work_keys_str_mv AT madoerydiegoroberto elcasoarbolunejemploquenospermiteveralgodelbosque
_version_ 1807222115173138432