El inglés como L2 en la clase de educación especial

Generalmente, los profesores de lengua extranjera tenemos nuestras propias creencias sobre la discapacidad y sobre nuestras aptitudes para enseñar a alumnos que, por diversas razones, aprenden de modo diferente. De hecho, muchas veces no nos sentimos “preparados” para atender las necesidades educati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fernández Larrañaga, Ezequiel, Moirano, Ana María, Orellana, Florencia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161280
Aporte de:
id I19-R120-10915-161280
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1612802023-12-07T20:03:15Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161280 El inglés como L2 en la clase de educación especial Fernández Larrañaga, Ezequiel Moirano, Ana María Orellana, Florencia 2022 2023-12-07T16:33:26Z es Educación discapacidad enseñanza del inglés Educación especial Generalmente, los profesores de lengua extranjera tenemos nuestras propias creencias sobre la discapacidad y sobre nuestras aptitudes para enseñar a alumnos que, por diversas razones, aprenden de modo diferente. De hecho, muchas veces no nos sentimos “preparados” para atender las necesidades educativas de estos estudiantes, no creemos disponer de los recursos materiales ni académicos para afrontar este desafío que se nos presenta. Sin embargo, creemos firmemente que la formación académica de los profesores de L2 no es deficiente porque, de hecho, está destinada a servir a la práctica docente en general. Quedará entonces en el profesor seleccionar los medios apropiados de acuerdo con las características de cada alumno en particular y del grupo en su heterogeneidad, como lo hace con cualquier clase. Como docentes, tenemos la enorme responsabilidad de educar personas cuya diversidad está compuesta por un complejo entramado de características heterogéneas. Debemos estar preparados para acoger, guiar y enseñar a alumnos de diferentes condiciones étnicas y sociales, con distintas capacidades, atributos e intereses muy disímiles. Partiendo de estas ideas, en 2019 la Escuela de Lenguas dependiente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de La Plata comenzó a desarrollar un proyecto de enseñanza del inglés como lengua extranjera diseñado específicamente para alumnos en situación de discapacidad intelectual del Instituto de Psicopedagogía Especializada, IPE. El proyecto tardó dos años en implementarse debido a la pandemia de COVID-19, pero se puso en marcha en el mes de abril de 2022. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
discapacidad
enseñanza del inglés
Educación especial
spellingShingle Educación
discapacidad
enseñanza del inglés
Educación especial
Fernández Larrañaga, Ezequiel
Moirano, Ana María
Orellana, Florencia
El inglés como L2 en la clase de educación especial
topic_facet Educación
discapacidad
enseñanza del inglés
Educación especial
description Generalmente, los profesores de lengua extranjera tenemos nuestras propias creencias sobre la discapacidad y sobre nuestras aptitudes para enseñar a alumnos que, por diversas razones, aprenden de modo diferente. De hecho, muchas veces no nos sentimos “preparados” para atender las necesidades educativas de estos estudiantes, no creemos disponer de los recursos materiales ni académicos para afrontar este desafío que se nos presenta. Sin embargo, creemos firmemente que la formación académica de los profesores de L2 no es deficiente porque, de hecho, está destinada a servir a la práctica docente en general. Quedará entonces en el profesor seleccionar los medios apropiados de acuerdo con las características de cada alumno en particular y del grupo en su heterogeneidad, como lo hace con cualquier clase. Como docentes, tenemos la enorme responsabilidad de educar personas cuya diversidad está compuesta por un complejo entramado de características heterogéneas. Debemos estar preparados para acoger, guiar y enseñar a alumnos de diferentes condiciones étnicas y sociales, con distintas capacidades, atributos e intereses muy disímiles. Partiendo de estas ideas, en 2019 la Escuela de Lenguas dependiente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de La Plata comenzó a desarrollar un proyecto de enseñanza del inglés como lengua extranjera diseñado específicamente para alumnos en situación de discapacidad intelectual del Instituto de Psicopedagogía Especializada, IPE. El proyecto tardó dos años en implementarse debido a la pandemia de COVID-19, pero se puso en marcha en el mes de abril de 2022.
format Articulo
Articulo
author Fernández Larrañaga, Ezequiel
Moirano, Ana María
Orellana, Florencia
author_facet Fernández Larrañaga, Ezequiel
Moirano, Ana María
Orellana, Florencia
author_sort Fernández Larrañaga, Ezequiel
title El inglés como L2 en la clase de educación especial
title_short El inglés como L2 en la clase de educación especial
title_full El inglés como L2 en la clase de educación especial
title_fullStr El inglés como L2 en la clase de educación especial
title_full_unstemmed El inglés como L2 en la clase de educación especial
title_sort el inglés como l2 en la clase de educación especial
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161280
work_keys_str_mv AT fernandezlarranagaezequiel elinglescomol2enlaclasedeeducacionespecial
AT moiranoanamaria elinglescomol2enlaclasedeeducacionespecial
AT orellanaflorencia elinglescomol2enlaclasedeeducacionespecial
_version_ 1807222096228515840