Evaluación de una línea base de 5 pilares para calibración de equipos MED

Este trabajo presenta la implementación de una línea base para la calibración de distanciómetros electro-ópticos (MED), comúnmente utilizados en obras de ingeniería y topografía. Una línea base está constituida por una serie de puntos fijos alineados en el suelo, y cumple con una serie de caracterís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Romano, Roberto José, Paús, Pablo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161066
Aporte de:
id I19-R120-10915-161066
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1610662024-02-14T18:51:54Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161066 Evaluación de una línea base de 5 pilares para calibración de equipos MED Romano, Roberto José Paús, Pablo 2023-11-10 2023-12-04T16:44:14Z es Geofísica Metrología incertidumbre regresión lineal múltiple (RLM) trazabilidad agrimensura Este trabajo presenta la implementación de una línea base para la calibración de distanciómetros electro-ópticos (MED), comúnmente utilizados en obras de ingeniería y topografía. Una línea base está constituida por una serie de puntos fijos alineados en el suelo, y cumple con una serie de características que permiten determinar las magnitudes de los errores sistemáticos de un equipo MED junto con sus correspondientes expresiones de incertidumbre (parámetros de calibración) a partir de las distancias observadas. Las distancias entre los puntos deben ser valores nominales obtenidos con un equipo de mayor precisión que los que se van a ensayar, además deben ser medidas trazables. Una línea base debe entenderse como una herramienta que permite generar observaciones de distancias que constituyen muestras estadísticas representativas de las mediciones que comúnmente se realizan con los equipos ensayados. Este trabajo abarca el conjunto de análisis realizados sobre un diseño de línea base, el procedimiento de medición más aplicado y el tipo de cálculo adoptado para alcanzar los resultados. Para validar estas propuestas se realizaron mediciones experimentales con un equipo de prueba en una línea base transitoria. Para la realización de estas pruebas se utilizó equipo del Observatorio Geodésico Argentino Alemán (AGGO), el cual cumple con las especificaciones técnicas requeridas para obtener las distancias que se utilizaron como valores nominales. La implementación de una línea base transitoria permitió desarrollar el procedimiento en el equipo de prueba, aplicando los procedimientos desarrollados, y como resultado se obtuvieron sus parámetros de calibración. This paper presents the implementation of a baseline for the calibration of electro-optical distance meters (MED) commonly used in engineering and surveying works. A baseline is made up of a series of fixed points aligned on the ground, and meets with a series of characteristics that allow determining the magnitudes of the systematic errors of a MED equipment together with their corresponding expressions of uncertainty (calibration parameters) from the observed distances. The distances between the points must be nominal values obtained with a higher precision equipment than those to be tested, they must also be traceable measurements. A baseline should be understood as a tool that makes it possible to generate observations of distances that constitute representative statistical samples of the measurements that are commonly carried out with the tested equipment. This work covers the set of analyzes carried out on a baseline design, the most appropriate measurement procedure and the type of calculation adopted to achieve the results. In order to validate these proposals, experimental measurements were made with test equipment in a transitory baseline. To carry out these tests, equipment from the Argentinian German Geodetic Observatory (AGGO) was used, which complies with the technical specifications required to obtain the distances that were used as nominal values. The implementation of a transitory baseline made it possible to develop the test on the test equipment, applying the developed procedures, and as a result its calibration parameters were obtained. Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 36-56
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geofísica
Metrología
incertidumbre
regresión lineal múltiple (RLM)
trazabilidad
agrimensura
spellingShingle Geofísica
Metrología
incertidumbre
regresión lineal múltiple (RLM)
trazabilidad
agrimensura
Romano, Roberto José
Paús, Pablo
Evaluación de una línea base de 5 pilares para calibración de equipos MED
topic_facet Geofísica
Metrología
incertidumbre
regresión lineal múltiple (RLM)
trazabilidad
agrimensura
description Este trabajo presenta la implementación de una línea base para la calibración de distanciómetros electro-ópticos (MED), comúnmente utilizados en obras de ingeniería y topografía. Una línea base está constituida por una serie de puntos fijos alineados en el suelo, y cumple con una serie de características que permiten determinar las magnitudes de los errores sistemáticos de un equipo MED junto con sus correspondientes expresiones de incertidumbre (parámetros de calibración) a partir de las distancias observadas. Las distancias entre los puntos deben ser valores nominales obtenidos con un equipo de mayor precisión que los que se van a ensayar, además deben ser medidas trazables. Una línea base debe entenderse como una herramienta que permite generar observaciones de distancias que constituyen muestras estadísticas representativas de las mediciones que comúnmente se realizan con los equipos ensayados. Este trabajo abarca el conjunto de análisis realizados sobre un diseño de línea base, el procedimiento de medición más aplicado y el tipo de cálculo adoptado para alcanzar los resultados. Para validar estas propuestas se realizaron mediciones experimentales con un equipo de prueba en una línea base transitoria. Para la realización de estas pruebas se utilizó equipo del Observatorio Geodésico Argentino Alemán (AGGO), el cual cumple con las especificaciones técnicas requeridas para obtener las distancias que se utilizaron como valores nominales. La implementación de una línea base transitoria permitió desarrollar el procedimiento en el equipo de prueba, aplicando los procedimientos desarrollados, y como resultado se obtuvieron sus parámetros de calibración.
format Articulo
Articulo
author Romano, Roberto José
Paús, Pablo
author_facet Romano, Roberto José
Paús, Pablo
author_sort Romano, Roberto José
title Evaluación de una línea base de 5 pilares para calibración de equipos MED
title_short Evaluación de una línea base de 5 pilares para calibración de equipos MED
title_full Evaluación de una línea base de 5 pilares para calibración de equipos MED
title_fullStr Evaluación de una línea base de 5 pilares para calibración de equipos MED
title_full_unstemmed Evaluación de una línea base de 5 pilares para calibración de equipos MED
title_sort evaluación de una línea base de 5 pilares para calibración de equipos med
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161066
work_keys_str_mv AT romanorobertojose evaluaciondeunalineabasede5pilaresparacalibraciondeequiposmed
AT pauspablo evaluaciondeunalineabasede5pilaresparacalibraciondeequiposmed
_version_ 1807222051980705792