Incorporación de la tecnología de impresión 3D en el contexto de la pandemia COVID-19

En el marco de este artículo se comparte la experiencia realizada durante el proceso de incorporación de la tecnología de impresión 3D en el contexto pandémico. El acercamiento a esta tecnología tiene como objetivo la aplicación de nuevos procedimientos constructivos para el desarrollo de un Disposi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ciocchini, Francisco, Marezi, Juan Luis, Saenz, Adrián
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160174
Aporte de:
id I19-R120-10915-160174
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1601742023-11-15T20:03:25Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160174 Incorporación de la tecnología de impresión 3D en el contexto de la pandemia COVID-19 Incorporation of 3D printing technology in the context of COVID-19 pandemic Ciocchini, Francisco Marezi, Juan Luis Saenz, Adrián 2021-11-24 2023-11-15T13:56:09Z es Arquitectura Dispositivo Sanitario Trabajo Colaborativo Código Abierto Hábitat Impresión 3D En el marco de este artículo se comparte la experiencia realizada durante el proceso de incorporación de la tecnología de impresión 3D en el contexto pandémico. El acercamiento a esta tecnología tiene como objetivo la aplicación de nuevos procedimientos constructivos para el desarrollo de un Dispositivo Sanitario donde objetos articuladores, a base de modelos digitales posibles de ser impresos,“conectan” las distintas cañerías proveedoras de servicios básicos con elementos estructurales de sostén para su montaje. El uso de esta tecnología, a partir del trabajo colaborativo sobre un modelo informático de código abierto, trae aparejado posibles mejoras del hábitat con proyección solidaria. Las experiencias durante la pandemia, a desarrollarse en esta publicación, son de aporte clave para su demostración. Los nuevos principios de trabajo virtual y la impresión 3d podrían atomizar soluciones que aporten a acortar brechas sociales a través de un mecanismo más directo y perfectible de autonomía solidaria. Within the framework of this article, to share the experience made during the process of incorporating 3D printing technology in the pandemic context. The approach to this technology proposes new construction procedures for the development of a Sanitary Device. The articulating objects inside, based on digital models that can be printed, are the “connection” off different pipes with supporting structural elements for their assembly. The use of this technology, based on co-working and an open source computer models, brings together possible habitat improvements with solidarity projection. The experiences during the pandemic, to be developed in this publication, are a key contribution to its demonstration. The new principles of virtual work and 3d printing can atomize solutions that contribute to narrowing social gaps through a more direct and perfectible mechanism of solidarity autonomy. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 57-64
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Dispositivo Sanitario
Trabajo Colaborativo
Código Abierto
Hábitat
Impresión 3D
spellingShingle Arquitectura
Dispositivo Sanitario
Trabajo Colaborativo
Código Abierto
Hábitat
Impresión 3D
Ciocchini, Francisco
Marezi, Juan Luis
Saenz, Adrián
Incorporación de la tecnología de impresión 3D en el contexto de la pandemia COVID-19
topic_facet Arquitectura
Dispositivo Sanitario
Trabajo Colaborativo
Código Abierto
Hábitat
Impresión 3D
description En el marco de este artículo se comparte la experiencia realizada durante el proceso de incorporación de la tecnología de impresión 3D en el contexto pandémico. El acercamiento a esta tecnología tiene como objetivo la aplicación de nuevos procedimientos constructivos para el desarrollo de un Dispositivo Sanitario donde objetos articuladores, a base de modelos digitales posibles de ser impresos,“conectan” las distintas cañerías proveedoras de servicios básicos con elementos estructurales de sostén para su montaje. El uso de esta tecnología, a partir del trabajo colaborativo sobre un modelo informático de código abierto, trae aparejado posibles mejoras del hábitat con proyección solidaria. Las experiencias durante la pandemia, a desarrollarse en esta publicación, son de aporte clave para su demostración. Los nuevos principios de trabajo virtual y la impresión 3d podrían atomizar soluciones que aporten a acortar brechas sociales a través de un mecanismo más directo y perfectible de autonomía solidaria.
format Articulo
Articulo
author Ciocchini, Francisco
Marezi, Juan Luis
Saenz, Adrián
author_facet Ciocchini, Francisco
Marezi, Juan Luis
Saenz, Adrián
author_sort Ciocchini, Francisco
title Incorporación de la tecnología de impresión 3D en el contexto de la pandemia COVID-19
title_short Incorporación de la tecnología de impresión 3D en el contexto de la pandemia COVID-19
title_full Incorporación de la tecnología de impresión 3D en el contexto de la pandemia COVID-19
title_fullStr Incorporación de la tecnología de impresión 3D en el contexto de la pandemia COVID-19
title_full_unstemmed Incorporación de la tecnología de impresión 3D en el contexto de la pandemia COVID-19
title_sort incorporación de la tecnología de impresión 3d en el contexto de la pandemia covid-19
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160174
work_keys_str_mv AT ciocchinifrancisco incorporaciondelatecnologiadeimpresion3denelcontextodelapandemiacovid19
AT marezijuanluis incorporaciondelatecnologiadeimpresion3denelcontextodelapandemiacovid19
AT saenzadrian incorporaciondelatecnologiadeimpresion3denelcontextodelapandemiacovid19
AT ciocchinifrancisco incorporationof3dprintingtechnologyinthecontextofcovid19pandemic
AT marezijuanluis incorporationof3dprintingtechnologyinthecontextofcovid19pandemic
AT saenzadrian incorporationof3dprintingtechnologyinthecontextofcovid19pandemic
_version_ 1807221844303937536