Biología de grupo de las poblaciones humanas del período de desarrollos regionales (800-1300) en la provincia de Catamarca

El trabajo propone el análisis de las lesiones alveolo dentarias como importantes marcadores de la dieta y en relación con la presión ambiental a la que están expuestas las poblaciones humanas. Asimismo se contrastan distintas técnicas de asignación de edad y sexo basadas en características morfológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Flores, Olga Beatriz, Martínez, C. E., Silva, Diego Tomás
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16014
Aporte de:
id I19-R120-10915-16014
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Paleodontología
Catamarca (Argentina)
Craneología
spellingShingle Antropología
Paleodontología
Catamarca (Argentina)
Craneología
Flores, Olga Beatriz
Martínez, C. E.
Silva, Diego Tomás
Biología de grupo de las poblaciones humanas del período de desarrollos regionales (800-1300) en la provincia de Catamarca
topic_facet Antropología
Paleodontología
Catamarca (Argentina)
Craneología
description El trabajo propone el análisis de las lesiones alveolo dentarias como importantes marcadores de la dieta y en relación con la presión ambiental a la que están expuestas las poblaciones humanas. Asimismo se contrastan distintas técnicas de asignación de edad y sexo basadas en características morfológicas derivadas de estándares elaborados sobre colecciones osteológicas modernas como un indicador de la biología de grupo de poblaciones prehispánicas. Sobre un total de 60 cráneos procedentes de la provincia de Catamarca, asignados cronológicamente al período de desarrollos regionales por su contextualización cultural, depositados en la División Antropología del Museo de La Plata y en concordancia con los propósitos de la investigación se seleccionaron los cráneos juveniles y adultos (40). Se estudiaron 322 dientes, se constataron 142 pérdidas ante morten y 415 post morten. Se encontraron 19 caries (11 individuos), fracturas coronarias en 4 molares y 2 fístulas. No se observaron piezas dentarias con hipoplasia. El mayor desgaste dentario (70%) se observó en molares superiores e inferiores de individuos masculinos. En cuanto a la reabsorción ósea alveolar, se presentó igual número entre la forma moderada horizontal y vertical (35%) y la forma moderada horizontal (35%). Respecto a la estimación del sexo, se aplicaron: el análisis multivariado de rasgos cualitativos codificados en secuencia lógica (Ferembach y col.) y la función discriminante que considera variables métricas estandarizadas en la misma unidad de medida (Giles y Elliot) y para diagnosticar edad avanzada el indicador abrasión dentaria (Lovejoy). Según las características escópicas el 81% de los cráneos fueron ubicados correctamente en relación con los datos de origen. En cambio al aplicar la función discriminante sólo el 48% de las piezas fueron asignadas claramente. Se concluye que el perfil paleopatológico se correspondería con el de una población agrícola pastoril, coincidiendo con la información etnohistórica y ecológica. La presencia de ciertos indicadores a nivel alveolo dentario habilitan la presunción de que la comunidad habría estado sujeta a stress ambiental. En este marco no debe excluirse el análisis de la forma y tamaño de las piezas dentarias, su angulación, los usos en las diferentes dietas, la biomecánica de la oclusión y la dieta propiamente dicha. El análisis realizado permitió, además, testear la utilidad y precisión de determinados procedimientos técnicos a fin de recomendar ciertos indicadores diagnósticos sencillos que faciliten la asignación de edad y sexo en restos humanos no documentados.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Flores, Olga Beatriz
Martínez, C. E.
Silva, Diego Tomás
author_facet Flores, Olga Beatriz
Martínez, C. E.
Silva, Diego Tomás
author_sort Flores, Olga Beatriz
title Biología de grupo de las poblaciones humanas del período de desarrollos regionales (800-1300) en la provincia de Catamarca
title_short Biología de grupo de las poblaciones humanas del período de desarrollos regionales (800-1300) en la provincia de Catamarca
title_full Biología de grupo de las poblaciones humanas del período de desarrollos regionales (800-1300) en la provincia de Catamarca
title_fullStr Biología de grupo de las poblaciones humanas del período de desarrollos regionales (800-1300) en la provincia de Catamarca
title_full_unstemmed Biología de grupo de las poblaciones humanas del período de desarrollos regionales (800-1300) en la provincia de Catamarca
title_sort biología de grupo de las poblaciones humanas del período de desarrollos regionales (800-1300) en la provincia de catamarca
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16014
work_keys_str_mv AT floresolgabeatriz biologiadegrupodelaspoblacioneshumanasdelperiododedesarrollosregionales8001300enlaprovinciadecatamarca
AT martinezce biologiadegrupodelaspoblacioneshumanasdelperiododedesarrollosregionales8001300enlaprovinciadecatamarca
AT silvadiegotomas biologiadegrupodelaspoblacioneshumanasdelperiododedesarrollosregionales8001300enlaprovinciadecatamarca
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820463406546945