Propiedades y procesos pedogenéticos en humedales costeros del noreste bonaerense
Este trabajo tiene como objetivo generar conocimiento pedogenético como herramienta para la identificación de humedales, tomando como caso de estudio los suelos de humedales costeros del sector noreste de la provincia de Buenos Aires. Se seleccionaron seis sitios dentro de la Planicie costera en los...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159937 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-159937 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1599372023-11-08T20:03:41Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159937 Propiedades y procesos pedogenéticos en humedales costeros del noreste bonaerense Boff, Laura Daniela Ontivero, Pablo Emiliano Sosa Fabré, Evelin Noelí Salduondo, Joaquín 2022-11-16 2022 2023-11-08T14:57:08Z es Ciencias Naturales suelos procesos pedogenéticos humedales Este trabajo tiene como objetivo generar conocimiento pedogenético como herramienta para la identificación de humedales, tomando como caso de estudio los suelos de humedales costeros del sector noreste de la provincia de Buenos Aires. Se seleccionaron seis sitios dentro de la Planicie costera en los partidos de Berisso, Ensenada y Berazategui, tres en la Llanura Aluvional, clasificados como Fluvacuentes y tres en la Llanura de Fango, clasificados como Epiacuertes y Natracuertes. Se realizaron descripciones morfológicas de suelos, análisis físicos, químicos y mineralógicos. Todos los suelos estudiados presentaron hidromorfismo durante el período de crecimiento y regeneración vegetal, con predominio de vegetación hidrófita. Se identificaron condiciones de episaturación por anegamiento después de lluvias intensas o por inundación debido a crecientes del río de la Plata, y endosaturación evidenciada por gleización. La melanización y acumulación de materia orgánica resultaron procesos relevantes en el desarrollo de los suelos, contribuyendo a la retención de altos contenidos de carbono orgánico. A su vez, en la Llanura de fango se manifestaron los procesos de vertisolización, sodificación, salinización y argiluviación. Estos procesos pedogenéticos identificados resultan de vital importancia para el desarrollo de las funciones ecosistémicas de los humedales, fundamentales en el contexto actual de cambio climático. Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 1028-1033 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales suelos procesos pedogenéticos humedales |
spellingShingle |
Ciencias Naturales suelos procesos pedogenéticos humedales Boff, Laura Daniela Ontivero, Pablo Emiliano Sosa Fabré, Evelin Noelí Salduondo, Joaquín Propiedades y procesos pedogenéticos en humedales costeros del noreste bonaerense |
topic_facet |
Ciencias Naturales suelos procesos pedogenéticos humedales |
description |
Este trabajo tiene como objetivo generar conocimiento pedogenético como herramienta para la identificación de humedales, tomando como caso de estudio los suelos de humedales costeros del sector noreste de la provincia de Buenos Aires. Se seleccionaron seis sitios dentro de la Planicie costera en los partidos de Berisso, Ensenada y Berazategui, tres en la Llanura Aluvional, clasificados como Fluvacuentes y tres en la Llanura de Fango, clasificados como Epiacuertes y Natracuertes. Se realizaron descripciones morfológicas de suelos, análisis físicos, químicos y mineralógicos. Todos los suelos estudiados presentaron hidromorfismo durante el período de crecimiento y regeneración vegetal, con predominio de vegetación hidrófita. Se identificaron condiciones de episaturación por anegamiento después de lluvias intensas o por inundación debido a crecientes del río de la Plata, y endosaturación evidenciada por gleización. La melanización y acumulación de materia orgánica resultaron procesos relevantes en el desarrollo de los suelos, contribuyendo a la retención de altos contenidos de carbono orgánico. A su vez, en la Llanura de fango se manifestaron los procesos de vertisolización, sodificación, salinización y argiluviación. Estos procesos pedogenéticos identificados resultan de vital importancia para el desarrollo de las funciones ecosistémicas de los humedales, fundamentales en el contexto actual de cambio climático. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Boff, Laura Daniela Ontivero, Pablo Emiliano Sosa Fabré, Evelin Noelí Salduondo, Joaquín |
author_facet |
Boff, Laura Daniela Ontivero, Pablo Emiliano Sosa Fabré, Evelin Noelí Salduondo, Joaquín |
author_sort |
Boff, Laura Daniela |
title |
Propiedades y procesos pedogenéticos en humedales costeros del noreste bonaerense |
title_short |
Propiedades y procesos pedogenéticos en humedales costeros del noreste bonaerense |
title_full |
Propiedades y procesos pedogenéticos en humedales costeros del noreste bonaerense |
title_fullStr |
Propiedades y procesos pedogenéticos en humedales costeros del noreste bonaerense |
title_full_unstemmed |
Propiedades y procesos pedogenéticos en humedales costeros del noreste bonaerense |
title_sort |
propiedades y procesos pedogenéticos en humedales costeros del noreste bonaerense |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159937 |
work_keys_str_mv |
AT bofflauradaniela propiedadesyprocesospedogeneticosenhumedalescosterosdelnorestebonaerense AT ontiveropabloemiliano propiedadesyprocesospedogeneticosenhumedalescosterosdelnorestebonaerense AT sosafabreevelinnoeli propiedadesyprocesospedogeneticosenhumedalescosterosdelnorestebonaerense AT salduondojoaquin propiedadesyprocesospedogeneticosenhumedalescosterosdelnorestebonaerense |
_version_ |
1807221776612065280 |