El método comparativo en la antropología evolutiva: problemas conceptuales y metodológicos

El objetivo de esta presentación es exponer y discutir los problemas conceptuales y metodológicos que presenta la aproximación comparativa no experimental empleada para estudiar la influencia del clima en la divergencia morfológica inter-poblacional en poblaciones humanas. La aproximación comparativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez, Sergio Iván
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15991
Aporte de:
id I19-R120-10915-15991
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Biología Evolutiva
spellingShingle Antropología
Biología Evolutiva
Pérez, Sergio Iván
El método comparativo en la antropología evolutiva: problemas conceptuales y metodológicos
topic_facet Antropología
Biología Evolutiva
description El objetivo de esta presentación es exponer y discutir los problemas conceptuales y metodológicos que presenta la aproximación comparativa no experimental empleada para estudiar la influencia del clima en la divergencia morfológica inter-poblacional en poblaciones humanas. La aproximación comparativa ha sido ampliamente utilizada en antropología para testear la asociación entre la variación morfológica y climática. Generalmente, la existencia de asociación significativa entre ambas variables ha sido interpretada como evidencia a favor de la influencia del clima debida a la "acción" de la selección natural. Sin embargo, esta aproximación presenta varios problemas a nivel conceptual y metodológico. En particular, a nivel conceptual la existencia de asociaciones entre variación morfológica y climática no constituye una prueba inequívoca de la importancia del mismo y de la "acción" de la selección natural. La existencia de correlaciones no constituye prueba de causalidad, por lo que las hipótesis acerca de los posibles factores candidatos a explicar la variación observada resulta difícil de testear. Las diferencias en la dieta entre grupos, que generan variaciones no heredables en la morfología, resulta entre otras una explicación igualmente posible. Por otro lado, la metodología comúnmente empleada se basa fundamentalmente en modelos de regresión múltiple y multivariada, en los que las variables morfológicas son relacionadas con información ambiental independiente. Sin embargo, estas técnicas asumen que las poblaciones se distribuyen aleatoriamente en el espacio y en la filogenia, lo que introduce serios problemas analíticos e interpretativos en los modelos estadísticos. En esta presentación, los problemas mencionados son abordados empleando un caso extraído de la literatura. Asimismo, se proponen nuevas vías analíticas para el abordaje de estos problemas y se discuten las limitaciones de la aproximación comparativa no experimental.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Pérez, Sergio Iván
author_facet Pérez, Sergio Iván
author_sort Pérez, Sergio Iván
title El método comparativo en la antropología evolutiva: problemas conceptuales y metodológicos
title_short El método comparativo en la antropología evolutiva: problemas conceptuales y metodológicos
title_full El método comparativo en la antropología evolutiva: problemas conceptuales y metodológicos
title_fullStr El método comparativo en la antropología evolutiva: problemas conceptuales y metodológicos
title_full_unstemmed El método comparativo en la antropología evolutiva: problemas conceptuales y metodológicos
title_sort el método comparativo en la antropología evolutiva: problemas conceptuales y metodológicos
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15991
work_keys_str_mv AT perezsergioivan elmetodocomparativoenlaantropologiaevolutivaproblemasconceptualesymetodologicos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820463384526849