Las “malas” salidas y Franz Kafka: reflexiones del joven Siegfried Kracauer (1926-1933) en torno a la vida bajo el capitalismo monopólico

El propósito de este trabajo es explorar una serie de textos escritos por el joven Siegfried Kracauer entre 1926 y 1933 a fin de dar cuenta de su posicionamiento frente a la crisis del presente, marcada por el desmoronamiento del viejo orden burgués tras la finalización de la Gran Guerra en 1918 y e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Koval, Martín
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159726
Aporte de:
id I19-R120-10915-159726
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1597262023-11-02T20:03:10Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159726 Las “malas” salidas y Franz Kafka: reflexiones del joven Siegfried Kracauer (1926-1933) en torno a la vida bajo el capitalismo monopólico The “wrong” exits and Franz Kafka. Reflections of the young Siegfried Kracauer (1926-1933) on life under monopolistic capitalism Koval, Martín 2023-09 2023-11-02T16:32:38Z es Sociología Historia Formación Comunidad Franz Kafka Alienación Sociedad de masas Formation Community Franz Kafka Alienation Mass Society El propósito de este trabajo es explorar una serie de textos escritos por el joven Siegfried Kracauer entre 1926 y 1933 a fin de dar cuenta de su posicionamiento frente a la crisis del presente, marcada por el desmoronamiento del viejo orden burgués tras la finalización de la Gran Guerra en 1918 y el auge del capitalismo monopólico. Así, por un lado, se discute su rechazo de las nociones de Bildung y de comunidad en cuanto construcciones ideológicas que ya no pueden ofrecer una salida auténtica al desgarramiento epocal; y, por otro, se describe la alternativa irónico-realista que propone Kracauer, a partir de la que es posible entender la razón de su interés novedosamente profano por la obra literaria de un autor como Franz Kafka, con quien comparte el gesto de la mirada extrañada respecto del mundo de las alienaciones burguesas. The purpose of this paper is to explore a series of texts written by the young Siegfried Kracauer between 1926 and 1933 in order to give an account of his position regarding the crisis of the present, marked by the collapse of the old bourgeois order after the end of the Great War in 1918 and the rise of monopoly capitalism. Thus, on the one hand, we discuss his rejection of the notions of Bildung and community as ideological constructions that can no longer offer an authentic way out of the epochal upheaval; and, on the other, we describe the ironic-realist alternative proposed by Kracauer, from which it is possible to understand the reason for his original profane interest in the literary work of an author like Franz Kafka, with whom he shares the gesture of the estranged gaze regarding the world of bourgeois alienations. Dossier: Teoría crítica y crisis: construcciones intelectuales frente a las crisis históricas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Historia
Formación
Comunidad
Franz Kafka
Alienación
Sociedad de masas
Formation
Community
Franz Kafka
Alienation
Mass Society
spellingShingle Sociología
Historia
Formación
Comunidad
Franz Kafka
Alienación
Sociedad de masas
Formation
Community
Franz Kafka
Alienation
Mass Society
Koval, Martín
Las “malas” salidas y Franz Kafka: reflexiones del joven Siegfried Kracauer (1926-1933) en torno a la vida bajo el capitalismo monopólico
topic_facet Sociología
Historia
Formación
Comunidad
Franz Kafka
Alienación
Sociedad de masas
Formation
Community
Franz Kafka
Alienation
Mass Society
description El propósito de este trabajo es explorar una serie de textos escritos por el joven Siegfried Kracauer entre 1926 y 1933 a fin de dar cuenta de su posicionamiento frente a la crisis del presente, marcada por el desmoronamiento del viejo orden burgués tras la finalización de la Gran Guerra en 1918 y el auge del capitalismo monopólico. Así, por un lado, se discute su rechazo de las nociones de Bildung y de comunidad en cuanto construcciones ideológicas que ya no pueden ofrecer una salida auténtica al desgarramiento epocal; y, por otro, se describe la alternativa irónico-realista que propone Kracauer, a partir de la que es posible entender la razón de su interés novedosamente profano por la obra literaria de un autor como Franz Kafka, con quien comparte el gesto de la mirada extrañada respecto del mundo de las alienaciones burguesas.
format Articulo
Articulo
author Koval, Martín
author_facet Koval, Martín
author_sort Koval, Martín
title Las “malas” salidas y Franz Kafka: reflexiones del joven Siegfried Kracauer (1926-1933) en torno a la vida bajo el capitalismo monopólico
title_short Las “malas” salidas y Franz Kafka: reflexiones del joven Siegfried Kracauer (1926-1933) en torno a la vida bajo el capitalismo monopólico
title_full Las “malas” salidas y Franz Kafka: reflexiones del joven Siegfried Kracauer (1926-1933) en torno a la vida bajo el capitalismo monopólico
title_fullStr Las “malas” salidas y Franz Kafka: reflexiones del joven Siegfried Kracauer (1926-1933) en torno a la vida bajo el capitalismo monopólico
title_full_unstemmed Las “malas” salidas y Franz Kafka: reflexiones del joven Siegfried Kracauer (1926-1933) en torno a la vida bajo el capitalismo monopólico
title_sort las “malas” salidas y franz kafka: reflexiones del joven siegfried kracauer (1926-1933) en torno a la vida bajo el capitalismo monopólico
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159726
work_keys_str_mv AT kovalmartin lasmalassalidasyfranzkafkareflexionesdeljovensiegfriedkracauer19261933entornoalavidabajoelcapitalismomonopolico
AT kovalmartin thewrongexitsandfranzkafkareflectionsoftheyoungsiegfriedkracauer19261933onlifeundermonopolisticcapitalism
_version_ 1807221737336602624