La conceptualización del principio de representación de la altura musical

La altura musical es un atributo clave en la organización de la música tonal occidental, y encuentra en el pentagrama un espacio privilegiado para su representación. Mientras que las categorías de altura (notas) y el espacio de representación gráfica (pentagrama), tal como hoy los conocemos, son el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Burcet, María Inés, Uzal, Sofía, Beltramone, Camila María, Rigotti, Sofía, Shifres, Favio Demian
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Quilmes Editorial 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159493
Aporte de:
id I19-R120-10915-159493
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1594932023-10-27T20:03:52Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159493 La conceptualización del principio de representación de la altura musical Burcet, María Inés Uzal, Sofía Beltramone, Camila María Rigotti, Sofía 2023-10-01 2023-10-27T16:10:15Z Shifres, Favio Demian Universidad Nacional de Quilmes Editorial es Música Psicología de la Música Subordinación epistémica Pensamiento metafórico Musicalidad Interacción musical Improvisación musical (a)tonalidad Altura musical Microdimensiones rítmicas Representaciones musicales La altura musical es un atributo clave en la organización de la música tonal occidental, y encuentra en el pentagrama un espacio privilegiado para su representación. Mientras que las categorías de altura (notas) y el espacio de representación gráfica (pentagrama), tal como hoy los conocemos, son el resultado de un proceso histórico de elaboración, el uso del espacio gráfico con la orientación agudo-arriba y grave-abajo parece tener sus orígenes desde el inicio mismo de la notación. Existe cierto consenso entre los historiadores en situar los orígenes de los principios que sustentan la notación musical en las escrituras del canto gregoriano desarrollado entre los siglos VIII y X (Taruskin, 2010). En estas escrituras, los movimientos de altura se registraban a partir de signos ondulantes denominados neumas, que eran ubicados sobre el texto y tenían una orientación espacial vertical. Los neumas comprendían un conjunto de alturas y conformaban la unidad mínima de representación. Esa unidad fue modificándose y transformándose conforme fue definiéndose el espacio gráfico de representación hasta dar lugar a las notas que luego adquirieron los nombres que conocemos. Sin embargo, es necesario aclarar que, aunque las notas son las unidades mínimas de escritura en la notación musical, no son necesariamente las unidades mínimas desde la experiencia musical. Por ejemplo, un ejecutante tiene un control deliberado sobre unidades menores a la nota como son las de un vibrato y los oyentes también percibimos esas unidades; incluso algunos estudios muestran que niños y adultos sin conocimientos musicales específicos pueden acceder espontáneamente a unidades menores a la nota en tareas de segmentación espontánea (Burcet, 2014; 2015). Facultad de Artes Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Música
Psicología de la Música
Subordinación epistémica
Pensamiento metafórico
Musicalidad
Interacción musical
Improvisación musical
(a)tonalidad
Altura musical
Microdimensiones rítmicas
Representaciones musicales
spellingShingle Música
Psicología de la Música
Subordinación epistémica
Pensamiento metafórico
Musicalidad
Interacción musical
Improvisación musical
(a)tonalidad
Altura musical
Microdimensiones rítmicas
Representaciones musicales
Burcet, María Inés
Uzal, Sofía
Beltramone, Camila María
Rigotti, Sofía
Shifres, Favio Demian
La conceptualización del principio de representación de la altura musical
topic_facet Música
Psicología de la Música
Subordinación epistémica
Pensamiento metafórico
Musicalidad
Interacción musical
Improvisación musical
(a)tonalidad
Altura musical
Microdimensiones rítmicas
Representaciones musicales
description La altura musical es un atributo clave en la organización de la música tonal occidental, y encuentra en el pentagrama un espacio privilegiado para su representación. Mientras que las categorías de altura (notas) y el espacio de representación gráfica (pentagrama), tal como hoy los conocemos, son el resultado de un proceso histórico de elaboración, el uso del espacio gráfico con la orientación agudo-arriba y grave-abajo parece tener sus orígenes desde el inicio mismo de la notación. Existe cierto consenso entre los historiadores en situar los orígenes de los principios que sustentan la notación musical en las escrituras del canto gregoriano desarrollado entre los siglos VIII y X (Taruskin, 2010). En estas escrituras, los movimientos de altura se registraban a partir de signos ondulantes denominados neumas, que eran ubicados sobre el texto y tenían una orientación espacial vertical. Los neumas comprendían un conjunto de alturas y conformaban la unidad mínima de representación. Esa unidad fue modificándose y transformándose conforme fue definiéndose el espacio gráfico de representación hasta dar lugar a las notas que luego adquirieron los nombres que conocemos. Sin embargo, es necesario aclarar que, aunque las notas son las unidades mínimas de escritura en la notación musical, no son necesariamente las unidades mínimas desde la experiencia musical. Por ejemplo, un ejecutante tiene un control deliberado sobre unidades menores a la nota como son las de un vibrato y los oyentes también percibimos esas unidades; incluso algunos estudios muestran que niños y adultos sin conocimientos musicales específicos pueden acceder espontáneamente a unidades menores a la nota en tareas de segmentación espontánea (Burcet, 2014; 2015).
format Libro
Capitulo de libro
author Burcet, María Inés
Uzal, Sofía
Beltramone, Camila María
Rigotti, Sofía
Shifres, Favio Demian
author_facet Burcet, María Inés
Uzal, Sofía
Beltramone, Camila María
Rigotti, Sofía
Shifres, Favio Demian
author_sort Burcet, María Inés
title La conceptualización del principio de representación de la altura musical
title_short La conceptualización del principio de representación de la altura musical
title_full La conceptualización del principio de representación de la altura musical
title_fullStr La conceptualización del principio de representación de la altura musical
title_full_unstemmed La conceptualización del principio de representación de la altura musical
title_sort la conceptualización del principio de representación de la altura musical
publisher Universidad Nacional de Quilmes Editorial
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159493
work_keys_str_mv AT burcetmariaines laconceptualizaciondelprincipioderepresentaciondelaalturamusical
AT uzalsofia laconceptualizaciondelprincipioderepresentaciondelaalturamusical
AT beltramonecamilamaria laconceptualizaciondelprincipioderepresentaciondelaalturamusical
AT rigottisofia laconceptualizaciondelprincipioderepresentaciondelaalturamusical
AT shifresfaviodemian laconceptualizaciondelprincipioderepresentaciondelaalturamusical
_version_ 1807221682723618816