Sube el consumo y bajan las oportunidades: cultivadores colombianos expulsados del auge del aguacate
El aumento de la demanda global de una mercancía puede, paradójicamente, reducir las oportunidades comerciales de productores orientados al mercado nacional. En Colombia, la creciente demanda de aguacates para exportación ha llevado a la expulsión de productores de otras variedades que durante décad...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159404 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-159404 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1594042023-10-26T20:03:09Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159404 Sube el consumo y bajan las oportunidades: cultivadores colombianos expulsados del auge del aguacate Rising consumption and decreasing opportunities: small-scale farmers excluded from Colombia's avocado boom Serrano Zapata, Ángela Brooks, Andrew Ramírez Ramón, David Esteban 2023-07 2023-10-26T15:06:23Z es Ciencias Sociales Cadenas globales de valor Sistemas agroalimentarios Agricultura Aguacate Colombia Global value chains Agrofood systems Agriculture Avocado El aumento de la demanda global de una mercancía puede, paradójicamente, reducir las oportunidades comerciales de productores orientados al mercado nacional. En Colombia, la creciente demanda de aguacates para exportación ha llevado a la expulsión de productores de otras variedades que durante décadas han abastecido el mercado nacional. Esto se debe a la entrada de inversionistas que han expandido la producción de aguacate tanto en los mercados nuevos como en los preexistentes. Al mismo tiempo, los productores preexistentes han rechazado las oportunidades creadas por el aumento de la demanda cuando estas van en contra de sus posibilidades de sustento. A través de entrevistas con actores de la cadena de valor del aguacate en Santander, Colombia, y un diálogo con las literaturas de cadenas de valor y sistemas agroalimentarios, esta investigación destaca la necesidad de estudiar los efectos sociales del comercio de mercancías más allá de las relaciones lineales. This research finds that rising global demand for a specific commodity can, paradoxically, reduce commercial opportunities for preexisting producers oriented towards domestic markets. In Colombia, increased commercial opportunities for export avocados have excluded small-scale farmers from the domestic markets they have supplied for decades. This situation is the result of increased participation of investors in avocado production, as these investors have seized part of the opportunities in the domestic market. Simultaneously, traditional farmers have consciously rejected apparent opportunities, created by rising global demand for avocados, that put their long-term livelihoods at risk. This work is based on ethnographic research in Santander Colombia. Through a dialogue between global value chain analysis and agrofood systems research, we highlight the need to explore the effects of changing market patterns beyond linear relations. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Cadenas globales de valor Sistemas agroalimentarios Agricultura Aguacate Colombia Global value chains Agrofood systems Agriculture Avocado |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Cadenas globales de valor Sistemas agroalimentarios Agricultura Aguacate Colombia Global value chains Agrofood systems Agriculture Avocado Serrano Zapata, Ángela Brooks, Andrew Ramírez Ramón, David Esteban Sube el consumo y bajan las oportunidades: cultivadores colombianos expulsados del auge del aguacate |
topic_facet |
Ciencias Sociales Cadenas globales de valor Sistemas agroalimentarios Agricultura Aguacate Colombia Global value chains Agrofood systems Agriculture Avocado |
description |
El aumento de la demanda global de una mercancía puede, paradójicamente, reducir las oportunidades comerciales de productores orientados al mercado nacional. En Colombia, la creciente demanda de aguacates para exportación ha llevado a la expulsión de productores de otras variedades que durante décadas han abastecido el mercado nacional. Esto se debe a la entrada de inversionistas que han expandido la producción de aguacate tanto en los mercados nuevos como en los preexistentes. Al mismo tiempo, los productores preexistentes han rechazado las oportunidades creadas por el aumento de la demanda cuando estas van en contra de sus posibilidades de sustento. A través de entrevistas con actores de la cadena de valor del aguacate en Santander, Colombia, y un diálogo con las literaturas de cadenas de valor y sistemas agroalimentarios, esta investigación destaca la necesidad de estudiar los efectos sociales del comercio de mercancías más allá de las relaciones lineales. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Serrano Zapata, Ángela Brooks, Andrew Ramírez Ramón, David Esteban |
author_facet |
Serrano Zapata, Ángela Brooks, Andrew Ramírez Ramón, David Esteban |
author_sort |
Serrano Zapata, Ángela |
title |
Sube el consumo y bajan las oportunidades: cultivadores colombianos expulsados del auge del aguacate |
title_short |
Sube el consumo y bajan las oportunidades: cultivadores colombianos expulsados del auge del aguacate |
title_full |
Sube el consumo y bajan las oportunidades: cultivadores colombianos expulsados del auge del aguacate |
title_fullStr |
Sube el consumo y bajan las oportunidades: cultivadores colombianos expulsados del auge del aguacate |
title_full_unstemmed |
Sube el consumo y bajan las oportunidades: cultivadores colombianos expulsados del auge del aguacate |
title_sort |
sube el consumo y bajan las oportunidades: cultivadores colombianos expulsados del auge del aguacate |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159404 |
work_keys_str_mv |
AT serranozapataangela subeelconsumoybajanlasoportunidadescultivadorescolombianosexpulsadosdelaugedelaguacate AT brooksandrew subeelconsumoybajanlasoportunidadescultivadorescolombianosexpulsadosdelaugedelaguacate AT ramirezramondavidesteban subeelconsumoybajanlasoportunidadescultivadorescolombianosexpulsadosdelaugedelaguacate AT serranozapataangela risingconsumptionanddecreasingopportunitiessmallscalefarmersexcludedfromcolombiasavocadoboom AT brooksandrew risingconsumptionanddecreasingopportunitiessmallscalefarmersexcludedfromcolombiasavocadoboom AT ramirezramondavidesteban risingconsumptionanddecreasingopportunitiessmallscalefarmersexcludedfromcolombiasavocadoboom |
_version_ |
1807221662919163904 |