Redes de ayuda en el acontecimiento

El objetivo principal de este trabajo es analizar algunos aspectos significativos de los procesos de ayuda y cooperación que se activaron, emergieron y evidenciaron a partir de la inundación ocurrida el 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata. Este acontecimiento sacudió la representación local...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Liotta, Karen, Plastiné Pujadas, Ignacio Gabriel, Teijido y Mato, Carmen Fernanda
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159304
Aporte de:
id I19-R120-10915-159304
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1593042023-10-25T04:07:34Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159304 Redes de ayuda en el acontecimiento Liotta, Karen Plastiné Pujadas, Ignacio Gabriel Teijido y Mato, Carmen Fernanda 2023 2023-10-24T17:10:41Z Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es Antropología Inundación La Plata ayuda y cooperación redes de contención El objetivo principal de este trabajo es analizar algunos aspectos significativos de los procesos de ayuda y cooperación que se activaron, emergieron y evidenciaron a partir de la inundación ocurrida el 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata. Este acontecimiento sacudió la representación local de una noción naturalizada de orden, a partir de la cual se legitima un modo específico de apropiación del espacio social (Reguillo, 2005). Nos proponemos una aproximación al reconocimiento de estas representaciones a través del análisis de distintas narrativas acerca de las prácticas y de las formas gregarias en que se configuró la ayuda, de las formas en que se apeló a las redes de contención disponibles, a sus formas objetivadas y de las distintas valoraciones de la respuesta obtenida. Nos interesa, en particular, indagar acerca de la posible relación entre estas representaciones y un acceso diferencial al capital social, el cual brinda -a su vez- un acceso desigual a otros capitales, a otras propiedades del espacio social (Bourdieu, 1984). Conscientes del alcance limitado de este ejercicio y ajenos a cualquier intención generalizadora, nos proponemos confrontar con nuestro referente empírico un conjunto de supuestos e interrogantes que nos movilizan. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 90-96
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Inundación
La Plata
ayuda y cooperación
redes de contención
spellingShingle Antropología
Inundación
La Plata
ayuda y cooperación
redes de contención
Liotta, Karen
Plastiné Pujadas, Ignacio Gabriel
Teijido y Mato, Carmen Fernanda
Redes de ayuda en el acontecimiento
topic_facet Antropología
Inundación
La Plata
ayuda y cooperación
redes de contención
description El objetivo principal de este trabajo es analizar algunos aspectos significativos de los procesos de ayuda y cooperación que se activaron, emergieron y evidenciaron a partir de la inundación ocurrida el 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata. Este acontecimiento sacudió la representación local de una noción naturalizada de orden, a partir de la cual se legitima un modo específico de apropiación del espacio social (Reguillo, 2005). Nos proponemos una aproximación al reconocimiento de estas representaciones a través del análisis de distintas narrativas acerca de las prácticas y de las formas gregarias en que se configuró la ayuda, de las formas en que se apeló a las redes de contención disponibles, a sus formas objetivadas y de las distintas valoraciones de la respuesta obtenida. Nos interesa, en particular, indagar acerca de la posible relación entre estas representaciones y un acceso diferencial al capital social, el cual brinda -a su vez- un acceso desigual a otros capitales, a otras propiedades del espacio social (Bourdieu, 1984). Conscientes del alcance limitado de este ejercicio y ajenos a cualquier intención generalizadora, nos proponemos confrontar con nuestro referente empírico un conjunto de supuestos e interrogantes que nos movilizan.
format Libro
Capitulo de libro
author Liotta, Karen
Plastiné Pujadas, Ignacio Gabriel
Teijido y Mato, Carmen Fernanda
author_facet Liotta, Karen
Plastiné Pujadas, Ignacio Gabriel
Teijido y Mato, Carmen Fernanda
author_sort Liotta, Karen
title Redes de ayuda en el acontecimiento
title_short Redes de ayuda en el acontecimiento
title_full Redes de ayuda en el acontecimiento
title_fullStr Redes de ayuda en el acontecimiento
title_full_unstemmed Redes de ayuda en el acontecimiento
title_sort redes de ayuda en el acontecimiento
publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159304
work_keys_str_mv AT liottakaren redesdeayudaenelacontecimiento
AT plastinepujadasignaciogabriel redesdeayudaenelacontecimiento
AT teijidoymatocarmenfernanda redesdeayudaenelacontecimiento
_version_ 1807221644599492608