Recursos de acompañamiento utilizados por Mateo Villalba en su conjunto instrumental de guitarras de chamamé

Considerando los aportes actuales que historiadores, periodistas y músicos investigadores han realizado al campo de estudio de la música popular, la presente ponencia busca contribuir de manera teórica y práctica a futuros materiales pedagógicos que colaboren con la enseñanza de dicha música en el á...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Polemann, Alejandro Jorge, Gascón, Juan Pablo, Troitiño, María Lucía
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159157
Aporte de:
id I19-R120-10915-159157
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1591572023-10-20T20:01:24Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159157 Recursos de acompañamiento utilizados por Mateo Villalba en su conjunto instrumental de guitarras de chamamé Polemann, Alejandro Jorge Gascón, Juan Pablo Troitiño, María Lucía 2018-10 2023 2023-10-20T15:00:23Z es Música conjunto de guitarras chamamé textura acompañamiento Considerando los aportes actuales que historiadores, periodistas y músicos investigadores han realizado al campo de estudio de la música popular, la presente ponencia busca contribuir de manera teórica y práctica a futuros materiales pedagógicos que colaboren con la enseñanza de dicha música en el ámbito universitario. El hecho de poner el foco en el desarrollo guitarrístico del género tiene fundamento en cuanto a que la guitarra es considerada por historiadores y músicos que se han dedicado al estudio del género, como Enrique Piñeyro, Pedro Zubieta, Carlos Lescano, Rubén Pérez Bugallo, entre otros, como uno de los instrumentos que estuvo presente los orígenes del chamamé en las prácticas cotidianas de los compuesteros, músicos intuitivos que ejecutaban el ritmo del chamamé y que serían los precursores del cantor chamamecero de hoy. Incluso, hasta el momento, la guitarra no se vio desplazada del género. Sin embargo, ésta siempre fue un instrumento que dentro del género no tuvo la importancia que merecía, como lo expresa Mateo Villalba en una entrevista realizada para el presente trabajo: ¨(...) el asunto no era tocar por tocar sabes, yo quería reivindicar al instrumento dentro del género, siempre estuvo de ladero, postergado, yo quería ponerlo protagónico, que sea un instrumento respetado, decir: bueno con esto también se pueden hacer cosas importantes (...)”. (Fragmento de la entrevista realizada a Mateo Villalba durante Marzo del 2018) Para llevar adelante el trabajo se consideró para el análisis 10 obras del guitarrista para conjunto instrumental de guitarras que resultan representativas del género y de su desarrollo guitarrístico. Asimismo se pautaron encuentros con el guitarrista que resultaron muy provechosos, como también la realización de un relevamiento fonográfico y bibliográfico del material existente sobre el tema. Facultad de Artes Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 86-93
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Música
conjunto de guitarras
chamamé
textura
acompañamiento
spellingShingle Música
conjunto de guitarras
chamamé
textura
acompañamiento
Polemann, Alejandro Jorge
Gascón, Juan Pablo
Troitiño, María Lucía
Recursos de acompañamiento utilizados por Mateo Villalba en su conjunto instrumental de guitarras de chamamé
topic_facet Música
conjunto de guitarras
chamamé
textura
acompañamiento
description Considerando los aportes actuales que historiadores, periodistas y músicos investigadores han realizado al campo de estudio de la música popular, la presente ponencia busca contribuir de manera teórica y práctica a futuros materiales pedagógicos que colaboren con la enseñanza de dicha música en el ámbito universitario. El hecho de poner el foco en el desarrollo guitarrístico del género tiene fundamento en cuanto a que la guitarra es considerada por historiadores y músicos que se han dedicado al estudio del género, como Enrique Piñeyro, Pedro Zubieta, Carlos Lescano, Rubén Pérez Bugallo, entre otros, como uno de los instrumentos que estuvo presente los orígenes del chamamé en las prácticas cotidianas de los compuesteros, músicos intuitivos que ejecutaban el ritmo del chamamé y que serían los precursores del cantor chamamecero de hoy. Incluso, hasta el momento, la guitarra no se vio desplazada del género. Sin embargo, ésta siempre fue un instrumento que dentro del género no tuvo la importancia que merecía, como lo expresa Mateo Villalba en una entrevista realizada para el presente trabajo: ¨(...) el asunto no era tocar por tocar sabes, yo quería reivindicar al instrumento dentro del género, siempre estuvo de ladero, postergado, yo quería ponerlo protagónico, que sea un instrumento respetado, decir: bueno con esto también se pueden hacer cosas importantes (...)”. (Fragmento de la entrevista realizada a Mateo Villalba durante Marzo del 2018) Para llevar adelante el trabajo se consideró para el análisis 10 obras del guitarrista para conjunto instrumental de guitarras que resultan representativas del género y de su desarrollo guitarrístico. Asimismo se pautaron encuentros con el guitarrista que resultaron muy provechosos, como también la realización de un relevamiento fonográfico y bibliográfico del material existente sobre el tema.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Polemann, Alejandro Jorge
Gascón, Juan Pablo
Troitiño, María Lucía
author_facet Polemann, Alejandro Jorge
Gascón, Juan Pablo
Troitiño, María Lucía
author_sort Polemann, Alejandro Jorge
title Recursos de acompañamiento utilizados por Mateo Villalba en su conjunto instrumental de guitarras de chamamé
title_short Recursos de acompañamiento utilizados por Mateo Villalba en su conjunto instrumental de guitarras de chamamé
title_full Recursos de acompañamiento utilizados por Mateo Villalba en su conjunto instrumental de guitarras de chamamé
title_fullStr Recursos de acompañamiento utilizados por Mateo Villalba en su conjunto instrumental de guitarras de chamamé
title_full_unstemmed Recursos de acompañamiento utilizados por Mateo Villalba en su conjunto instrumental de guitarras de chamamé
title_sort recursos de acompañamiento utilizados por mateo villalba en su conjunto instrumental de guitarras de chamamé
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159157
work_keys_str_mv AT polemannalejandrojorge recursosdeacompanamientoutilizadospormateovillalbaensuconjuntoinstrumentaldeguitarrasdechamame
AT gasconjuanpablo recursosdeacompanamientoutilizadospormateovillalbaensuconjuntoinstrumentaldeguitarrasdechamame
AT troitinomarialucia recursosdeacompanamientoutilizadospormateovillalbaensuconjuntoinstrumentaldeguitarrasdechamame
_version_ 1807221611288330240