Flexibilidad curricular y construcción interdisciplinaria para el aprendizaje autogestivo de la ciencia y la tecnología
El Colegio Nacional de la UNLP, en su Ciclo Superior Preuniversitario, cuenta con una asignatura de carácter obligatoria en el 6° año, referida al tratamiento de las temáticas científico tecnológicas, a la historia de la ciencia, al contexto de investigación en C y T regional y al desarrollo de comp...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159054 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-159054 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1590542023-10-19T04:03:04Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159054 Flexibilidad curricular y construcción interdisciplinaria para el aprendizaje autogestivo de la ciencia y la tecnología Tellechea, Martín Conte, Rodrigo Billodas, Araceli Tack, Jerónimo Franks, Ruth Alzuet, Pablo Reche, Vanina Anadina 2016-10 2016 2023-10-18T18:36:41Z es Educación temáticas científico tecnológicas Enfoque interdisciplinario Enseñanza secundaria El Colegio Nacional de la UNLP, en su Ciclo Superior Preuniversitario, cuenta con una asignatura de carácter obligatoria en el 6° año, referida al tratamiento de las temáticas científico tecnológicas, a la historia de la ciencia, al contexto de investigación en C y T regional y al desarrollo de competencias metodológicas para producir conocimiento. Esta materia, se dicta desde tres perspectivas disciplinares de las Ciencias Naturales: biología, física y química, sosteniendo cada una de las orientaciones programaciones programáticas diferenciales. El presente trabajo, desarrolla la historia del proceso que se llevó a cabo para unificar una propuesta común, tanto a nivel curricular como en la construcción interdisciplinaria del equipo de trabajo. Los diferentes ejes que se propusieron para su resolución y su flexibilidad resolutiva para su cursada. Del mismo modo, plantea algunas secuencias didácticas planificadas para el abordaje y resolución de esos ejes por parte de los alumnos, así como sus producciones. Los imaginarios del contexto institucional acerca de la actividad científica y las articulaciones establecidas con las Instituciones locales que llevan adelante investigaciones y desarrollos de este tipo. Colegio Nacional "Rafael Hernández" Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 369-373 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación temáticas científico tecnológicas Enfoque interdisciplinario Enseñanza secundaria |
spellingShingle |
Educación temáticas científico tecnológicas Enfoque interdisciplinario Enseñanza secundaria Tellechea, Martín Conte, Rodrigo Billodas, Araceli Tack, Jerónimo Franks, Ruth Alzuet, Pablo Reche, Vanina Anadina Flexibilidad curricular y construcción interdisciplinaria para el aprendizaje autogestivo de la ciencia y la tecnología |
topic_facet |
Educación temáticas científico tecnológicas Enfoque interdisciplinario Enseñanza secundaria |
description |
El Colegio Nacional de la UNLP, en su Ciclo Superior Preuniversitario, cuenta con una asignatura de carácter obligatoria en el 6° año, referida al tratamiento de las temáticas científico tecnológicas, a la historia de la ciencia, al contexto de investigación en C y T regional y al desarrollo de competencias metodológicas para producir conocimiento. Esta materia, se dicta desde tres perspectivas disciplinares de las Ciencias Naturales: biología, física y química, sosteniendo cada una de las orientaciones programaciones programáticas diferenciales. El presente trabajo, desarrolla la historia del proceso que se llevó a cabo para unificar una propuesta común, tanto a nivel curricular como en la construcción interdisciplinaria del equipo de trabajo. Los diferentes ejes que se propusieron para su resolución y su flexibilidad resolutiva para su cursada. Del mismo modo, plantea algunas secuencias didácticas planificadas para el abordaje y resolución de esos ejes por parte de los alumnos, así como sus producciones. Los imaginarios del contexto institucional acerca de la actividad científica y las articulaciones establecidas con las Instituciones locales que llevan adelante investigaciones y desarrollos de este tipo. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Tellechea, Martín Conte, Rodrigo Billodas, Araceli Tack, Jerónimo Franks, Ruth Alzuet, Pablo Reche, Vanina Anadina |
author_facet |
Tellechea, Martín Conte, Rodrigo Billodas, Araceli Tack, Jerónimo Franks, Ruth Alzuet, Pablo Reche, Vanina Anadina |
author_sort |
Tellechea, Martín |
title |
Flexibilidad curricular y construcción interdisciplinaria para el aprendizaje autogestivo de la ciencia y la tecnología |
title_short |
Flexibilidad curricular y construcción interdisciplinaria para el aprendizaje autogestivo de la ciencia y la tecnología |
title_full |
Flexibilidad curricular y construcción interdisciplinaria para el aprendizaje autogestivo de la ciencia y la tecnología |
title_fullStr |
Flexibilidad curricular y construcción interdisciplinaria para el aprendizaje autogestivo de la ciencia y la tecnología |
title_full_unstemmed |
Flexibilidad curricular y construcción interdisciplinaria para el aprendizaje autogestivo de la ciencia y la tecnología |
title_sort |
flexibilidad curricular y construcción interdisciplinaria para el aprendizaje autogestivo de la ciencia y la tecnología |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159054 |
work_keys_str_mv |
AT tellecheamartin flexibilidadcurricularyconstruccioninterdisciplinariaparaelaprendizajeautogestivodelacienciaylatecnologia AT conterodrigo flexibilidadcurricularyconstruccioninterdisciplinariaparaelaprendizajeautogestivodelacienciaylatecnologia AT billodasaraceli flexibilidadcurricularyconstruccioninterdisciplinariaparaelaprendizajeautogestivodelacienciaylatecnologia AT tackjeronimo flexibilidadcurricularyconstruccioninterdisciplinariaparaelaprendizajeautogestivodelacienciaylatecnologia AT franksruth flexibilidadcurricularyconstruccioninterdisciplinariaparaelaprendizajeautogestivodelacienciaylatecnologia AT alzuetpablo flexibilidadcurricularyconstruccioninterdisciplinariaparaelaprendizajeautogestivodelacienciaylatecnologia AT rechevaninaanadina flexibilidadcurricularyconstruccioninterdisciplinariaparaelaprendizajeautogestivodelacienciaylatecnologia |
_version_ |
1807221589245165568 |