La semiótica aplicada al análisis del discurso político

El objetivo de la publicación de este trabajo sobre La semiótica aplicada al análisis del discurso político consiste en dar a conocer las primeras reflexiones metodológicas que encuadraron su realización y someterlas al comentario crítico de sus lectores. El instrumento metodológico que, a partir de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Magariños de Morentín, Juan Ángel, Fernández, Nancy Adriana, Gassmann, Carlos, Graciano, Roque, Marandet, Daniel, Masiuk, Juan
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1995
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158961
Aporte de:
id I19-R120-10915-158961
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1589612023-10-17T20:02:54Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158961 La semiótica aplicada al análisis del discurso político Magariños de Morentín, Juan Ángel Fernández, Nancy Adriana Gassmann, Carlos Graciano, Roque Marandet, Daniel Masiuk, Juan 1995 2023-10-17T18:20:54Z es Comunicación semiótica discurso político El objetivo de la publicación de este trabajo sobre La semiótica aplicada al análisis del discurso político consiste en dar a conocer las primeras reflexiones metodológicas que encuadraron su realización y someterlas al comentario crítico de sus lectores. El instrumento metodológico que, a partir de estas reflexiones, hemos llegado a proponer está expuesto minuciosamente en La Semiótica de Enunciados, cuya circulación ha sido sólo académica y que, de ese modo, ha recibido diversas correcciones y ajustes. Como no queremos generar falsas expectativas, advertimos, desde esta primera página, que no habrán de encontrarse en este texto comentarios ni conclusiones de valor político. Las expresiones políticas analizadas, así como los conceptos que se identifican y se ponen de relieve al analizarlas, no han sido seleccionadas ni trabajadas con el objetivo de alcanzar tal valor; en consecuencia, no deben interpretarse políticamente. Su registro lo es a mero título ejemplificativo y demostrativo del funcionamiento de los instrumentos metodológicos aplicados. No obstante, la finalidad que nos guía es la de elaborar un conjunto de procedimientos analíticos que permitan identificar lo político como producción específica, diferencial y plural de la actual sociedad argentina. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 91-101
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación
semiótica
discurso político
spellingShingle Comunicación
semiótica
discurso político
Magariños de Morentín, Juan Ángel
Fernández, Nancy Adriana
Gassmann, Carlos
Graciano, Roque
Marandet, Daniel
Masiuk, Juan
La semiótica aplicada al análisis del discurso político
topic_facet Comunicación
semiótica
discurso político
description El objetivo de la publicación de este trabajo sobre La semiótica aplicada al análisis del discurso político consiste en dar a conocer las primeras reflexiones metodológicas que encuadraron su realización y someterlas al comentario crítico de sus lectores. El instrumento metodológico que, a partir de estas reflexiones, hemos llegado a proponer está expuesto minuciosamente en La Semiótica de Enunciados, cuya circulación ha sido sólo académica y que, de ese modo, ha recibido diversas correcciones y ajustes. Como no queremos generar falsas expectativas, advertimos, desde esta primera página, que no habrán de encontrarse en este texto comentarios ni conclusiones de valor político. Las expresiones políticas analizadas, así como los conceptos que se identifican y se ponen de relieve al analizarlas, no han sido seleccionadas ni trabajadas con el objetivo de alcanzar tal valor; en consecuencia, no deben interpretarse políticamente. Su registro lo es a mero título ejemplificativo y demostrativo del funcionamiento de los instrumentos metodológicos aplicados. No obstante, la finalidad que nos guía es la de elaborar un conjunto de procedimientos analíticos que permitan identificar lo político como producción específica, diferencial y plural de la actual sociedad argentina.
format Articulo
Articulo
author Magariños de Morentín, Juan Ángel
Fernández, Nancy Adriana
Gassmann, Carlos
Graciano, Roque
Marandet, Daniel
Masiuk, Juan
author_facet Magariños de Morentín, Juan Ángel
Fernández, Nancy Adriana
Gassmann, Carlos
Graciano, Roque
Marandet, Daniel
Masiuk, Juan
author_sort Magariños de Morentín, Juan Ángel
title La semiótica aplicada al análisis del discurso político
title_short La semiótica aplicada al análisis del discurso político
title_full La semiótica aplicada al análisis del discurso político
title_fullStr La semiótica aplicada al análisis del discurso político
title_full_unstemmed La semiótica aplicada al análisis del discurso político
title_sort la semiótica aplicada al análisis del discurso político
publishDate 1995
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158961
work_keys_str_mv AT magarinosdemorentinjuanangel lasemioticaaplicadaalanalisisdeldiscursopolitico
AT fernandeznancyadriana lasemioticaaplicadaalanalisisdeldiscursopolitico
AT gassmanncarlos lasemioticaaplicadaalanalisisdeldiscursopolitico
AT gracianoroque lasemioticaaplicadaalanalisisdeldiscursopolitico
AT marandetdaniel lasemioticaaplicadaalanalisisdeldiscursopolitico
AT masiukjuan lasemioticaaplicadaalanalisisdeldiscursopolitico
_version_ 1807221569800372224