La casa que camina y los horcones del abuelo: prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina) : Registro Etnográfico e implicancias arqueológicas

Analizamos aquí prácticas constructivas, de desarme y de traslado (con reutilización de materiales) de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero. Dicho estudio se realiza en función de su potencial para abordar problemáticas vinculadas al registro arqueo-arquitectónico loc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Taboada, Constanza
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158869
Aporte de:
id I19-R120-10915-158869
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1588692023-10-13T04:02:37Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158869 La casa que camina y los horcones del abuelo: prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina) : Registro Etnográfico e implicancias arqueológicas The house that walks and the grandfather’s horcones. Practices of building, dismantling and moving rural traditional houses in the Santiago del Estero plain (Argentina). Ethnographic record and archaeological implications Taboada, Constanza 2023-10 2023-10-12T15:48:36Z es Arqueología Arquitectura tradicional montículos arqueológicos procesos de formación movilidad residencial etnoarqueología traditional architecture archaeological mounds formation processes residential mobility ethnoarchaeology Analizamos aquí prácticas constructivas, de desarme y de traslado (con reutilización de materiales) de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero. Dicho estudio se realiza en función de su potencial para abordar problemáticas vinculadas al registro arqueo-arquitectónico local y a la dinámica del espacio habitacional prehispánico, sobre lo que hay escasa información arqueológica. Las observaciones etnográficas se guiaron por preguntas surgidas de la lectura de datos arqueológicos de sitios de montículos habitados en la región entre ca. 1000 AP y momentos pericoloniales. El análisis se centra en las posibles consecuencias de prácticas semejantes a las actuales en la formación e interpretación (estratigráfica, cronológica, espacial, funcional) del registro arqueológico, y en su posible desarrollo en el pasado a partir de la confrontación con información arqueológica. Con base en ello, se propone un modelo hipotético de vivienda prehispánica y gestión del habitar vinculados a la dinámica social y ambiental. We analyze the practices of building, dismantling and moving (with material reutilization) of rural traditional houses in the Santiago del Estero plain. This study is carried out due to its potential for approaching problems linked to the archaeological record of local architecture and the dynamics of pre-Columbian residential space, issues without much archaeological information. The ethnographical observations were guided by questions arisen by the reading of archaeological data of mound sites inhabited in the region between ca. 1000 BP and peri-colonial moments. The analysis is focused on the possible consequences of practices similar to the present ones in the formation and interpretation (stratigraphical, chronological, spatial, functional) of the archaeological record, and on how such kind of practices in the past can be traced and detected through the archaeological data. Based on that, we propose a model of pre-Columbian house and residence management related to the environmental and social dynamics. Sociedad Argentina de Antropología Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 316-346
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arqueología
Arquitectura tradicional
montículos arqueológicos
procesos de formación
movilidad residencial
etnoarqueología
traditional architecture
archaeological mounds
formation processes
residential mobility
ethnoarchaeology
spellingShingle Arqueología
Arquitectura tradicional
montículos arqueológicos
procesos de formación
movilidad residencial
etnoarqueología
traditional architecture
archaeological mounds
formation processes
residential mobility
ethnoarchaeology
Taboada, Constanza
La casa que camina y los horcones del abuelo: prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina) : Registro Etnográfico e implicancias arqueológicas
topic_facet Arqueología
Arquitectura tradicional
montículos arqueológicos
procesos de formación
movilidad residencial
etnoarqueología
traditional architecture
archaeological mounds
formation processes
residential mobility
ethnoarchaeology
description Analizamos aquí prácticas constructivas, de desarme y de traslado (con reutilización de materiales) de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero. Dicho estudio se realiza en función de su potencial para abordar problemáticas vinculadas al registro arqueo-arquitectónico local y a la dinámica del espacio habitacional prehispánico, sobre lo que hay escasa información arqueológica. Las observaciones etnográficas se guiaron por preguntas surgidas de la lectura de datos arqueológicos de sitios de montículos habitados en la región entre ca. 1000 AP y momentos pericoloniales. El análisis se centra en las posibles consecuencias de prácticas semejantes a las actuales en la formación e interpretación (estratigráfica, cronológica, espacial, funcional) del registro arqueológico, y en su posible desarrollo en el pasado a partir de la confrontación con información arqueológica. Con base en ello, se propone un modelo hipotético de vivienda prehispánica y gestión del habitar vinculados a la dinámica social y ambiental.
format Articulo
Articulo
author Taboada, Constanza
author_facet Taboada, Constanza
author_sort Taboada, Constanza
title La casa que camina y los horcones del abuelo: prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina) : Registro Etnográfico e implicancias arqueológicas
title_short La casa que camina y los horcones del abuelo: prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina) : Registro Etnográfico e implicancias arqueológicas
title_full La casa que camina y los horcones del abuelo: prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina) : Registro Etnográfico e implicancias arqueológicas
title_fullStr La casa que camina y los horcones del abuelo: prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina) : Registro Etnográfico e implicancias arqueológicas
title_full_unstemmed La casa que camina y los horcones del abuelo: prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina) : Registro Etnográfico e implicancias arqueológicas
title_sort la casa que camina y los horcones del abuelo: prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de santiago del estero (argentina) : registro etnográfico e implicancias arqueológicas
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158869
work_keys_str_mv AT taboadaconstanza lacasaquecaminayloshorconesdelabuelopracticasdeconstrucciondesarmeytrasladodeviviendastradicionalesruralesenlallanuradesantiagodelesteroargentinaregistroetnograficoeimplicanciasarqueologicas
AT taboadaconstanza thehousethatwalksandthegrandfathershorconespracticesofbuildingdismantlingandmovingruraltraditionalhousesinthesantiagodelesteroplainargentinaethnographicrecordandarchaeologicalimplications
_version_ 1807221549205291008