Nodación en Cyprideis salebrosa hartmanni (Ostracoda) como indicador de paleosalinidades

Sandberg (1964) y otros autores destacan la presencia de nodos laterales, tubérculos o protuberancias huecas en los caparazones de individuos del género Cyprideis, en relación inversa con la salinidad del ambiente. Se considera que la nodación ocurre por una falla en la osmorregulación del individuo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramos, Nicolás Andrés
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158324
Aporte de:
id I19-R120-10915-158324
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1583242024-08-28T15:30:45Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158324 Nodación en Cyprideis salebrosa hartmanni (Ostracoda) como indicador de paleosalinidades Ramos, Nicolás Andrés 2022-09 2022 2023-10-03T16:48:05Z es Ciencias Naturales Nodos Cyprideis Salinidad Sandberg (1964) y otros autores destacan la presencia de nodos laterales, tubérculos o protuberancias huecas en los caparazones de individuos del género Cyprideis, en relación inversa con la salinidad del ambiente. Se considera que la nodación ocurre por una falla en la osmorregulación del individuo, que hace que los pilares que conectan las capas de células epidérmicas internas y externas se rompan durante el proceso de muda. Como resultado, el caparazón aún flexible desarrolla protuberancias, que luego persisten como nodos. Si bien la aparición de nodos está determinada por el ambiente, la forma, cantidad y ubicación de los nodos laterales está controlada anatómicamente. Para esto Sandberg (1964) identifica 7 posibles posiciones de los nodos. Meyer et al., (2017) renumeran las 7 posibles posiciones de los nodos según su frecuencia en C. salebrosa y C. americana, remarcando que las formas juveniles suelen ser más nodosas que los adultos. Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 68-69
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Nodos
Cyprideis
Salinidad
spellingShingle Ciencias Naturales
Nodos
Cyprideis
Salinidad
Ramos, Nicolás Andrés
Nodación en Cyprideis salebrosa hartmanni (Ostracoda) como indicador de paleosalinidades
topic_facet Ciencias Naturales
Nodos
Cyprideis
Salinidad
description Sandberg (1964) y otros autores destacan la presencia de nodos laterales, tubérculos o protuberancias huecas en los caparazones de individuos del género Cyprideis, en relación inversa con la salinidad del ambiente. Se considera que la nodación ocurre por una falla en la osmorregulación del individuo, que hace que los pilares que conectan las capas de células epidérmicas internas y externas se rompan durante el proceso de muda. Como resultado, el caparazón aún flexible desarrolla protuberancias, que luego persisten como nodos. Si bien la aparición de nodos está determinada por el ambiente, la forma, cantidad y ubicación de los nodos laterales está controlada anatómicamente. Para esto Sandberg (1964) identifica 7 posibles posiciones de los nodos. Meyer et al., (2017) renumeran las 7 posibles posiciones de los nodos según su frecuencia en C. salebrosa y C. americana, remarcando que las formas juveniles suelen ser más nodosas que los adultos.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Ramos, Nicolás Andrés
author_facet Ramos, Nicolás Andrés
author_sort Ramos, Nicolás Andrés
title Nodación en Cyprideis salebrosa hartmanni (Ostracoda) como indicador de paleosalinidades
title_short Nodación en Cyprideis salebrosa hartmanni (Ostracoda) como indicador de paleosalinidades
title_full Nodación en Cyprideis salebrosa hartmanni (Ostracoda) como indicador de paleosalinidades
title_fullStr Nodación en Cyprideis salebrosa hartmanni (Ostracoda) como indicador de paleosalinidades
title_full_unstemmed Nodación en Cyprideis salebrosa hartmanni (Ostracoda) como indicador de paleosalinidades
title_sort nodación en cyprideis salebrosa hartmanni (ostracoda) como indicador de paleosalinidades
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158324
work_keys_str_mv AT ramosnicolasandres nodacionencyprideissalebrosahartmanniostracodacomoindicadordepaleosalinidades
_version_ 1809234655046533120