Viajeros en fuga: de la enfermedad mental de Luca Prodan a la imaginación sociológica de Ian Hacking

El presente trabajo se propone desarrollar una reflexión en torno a la contribución que las Ciencias sociales podemos hacer al estudio de las enfermedades mentales considerando la visión nativa de los actores sociales, psiquiatras y pacientes, y la imaginación sociológica del enfoque teórico con que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galarza, Bárbara
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158284
Aporte de:
id I19-R120-10915-158284
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1582842023-10-03T20:03:09Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158284 Viajeros en fuga: de la enfermedad mental de Luca Prodan a la imaginación sociológica de Ian Hacking Travelers on the run: From Luca Prodan’s mental illness to Ian Hacking’s sociological imagination Galarza, Bárbara 2023-04 2023-10-03T13:12:04Z es Ciencias Sociales enfermedad mental imaginación sociológica síndrome de la fuga mental illness sociological imagination fugue síndrome El presente trabajo se propone desarrollar una reflexión en torno a la contribución que las Ciencias sociales podemos hacer al estudio de las enfermedades mentales considerando la visión nativa de los actores sociales, psiquiatras y pacientes, y la imaginación sociológica del enfoque teórico con que analizamos esa visión. Tomando como punto de partida testimonios periodísticos en los que Luca Prodan describe su experiencia personal como enfermo mental en Italia, se exponen tópicos y autores recurrentes en la bibliografía especializada. A continuación, se describe cómo ciertos autores asociados al enfoque de la biopolítica han abordado la aparición de profesionales modernos del self y se pondera la importancia del relativismo de las clasificaciones respecto a los diagnósticos. Finalmente, se describe el estudio de Ian Hacking sobre el síndrome de la fuga y se establece la importancia de proponer interpretaciones sobre la enfermedad mental que puedan explicar la transitoriedad de sus determinaciones. This work aims to develop a reflection on the contribution that social sciences can make to the study of mental illnesses considering the native vision of social actors, psychiatrists and patients, and the sociological imagination of the theoretical approach with which that vision is analized. Taking as a starting point journalistic testimonies in which Luca Prodan describes his personal experience as a mental patient in Italy, we expose certain recurring topics and authors in the specialized scholarship. It is described then how certain authors associated with the biopolitical framework have approached the appearance of modern professionals of the self and we ponder the importance of relativism regarding classifications and diagnoses. Finally, Ian Hacking's study on the fugue syndrome is described and the importance of proposing interpretations of mental illness that can explain the transience of its determinations is established. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
enfermedad mental
imaginación sociológica
síndrome de la fuga
mental illness
sociological imagination
fugue síndrome
spellingShingle Ciencias Sociales
enfermedad mental
imaginación sociológica
síndrome de la fuga
mental illness
sociological imagination
fugue síndrome
Galarza, Bárbara
Viajeros en fuga: de la enfermedad mental de Luca Prodan a la imaginación sociológica de Ian Hacking
topic_facet Ciencias Sociales
enfermedad mental
imaginación sociológica
síndrome de la fuga
mental illness
sociological imagination
fugue síndrome
description El presente trabajo se propone desarrollar una reflexión en torno a la contribución que las Ciencias sociales podemos hacer al estudio de las enfermedades mentales considerando la visión nativa de los actores sociales, psiquiatras y pacientes, y la imaginación sociológica del enfoque teórico con que analizamos esa visión. Tomando como punto de partida testimonios periodísticos en los que Luca Prodan describe su experiencia personal como enfermo mental en Italia, se exponen tópicos y autores recurrentes en la bibliografía especializada. A continuación, se describe cómo ciertos autores asociados al enfoque de la biopolítica han abordado la aparición de profesionales modernos del self y se pondera la importancia del relativismo de las clasificaciones respecto a los diagnósticos. Finalmente, se describe el estudio de Ian Hacking sobre el síndrome de la fuga y se establece la importancia de proponer interpretaciones sobre la enfermedad mental que puedan explicar la transitoriedad de sus determinaciones.
format Articulo
Articulo
author Galarza, Bárbara
author_facet Galarza, Bárbara
author_sort Galarza, Bárbara
title Viajeros en fuga: de la enfermedad mental de Luca Prodan a la imaginación sociológica de Ian Hacking
title_short Viajeros en fuga: de la enfermedad mental de Luca Prodan a la imaginación sociológica de Ian Hacking
title_full Viajeros en fuga: de la enfermedad mental de Luca Prodan a la imaginación sociológica de Ian Hacking
title_fullStr Viajeros en fuga: de la enfermedad mental de Luca Prodan a la imaginación sociológica de Ian Hacking
title_full_unstemmed Viajeros en fuga: de la enfermedad mental de Luca Prodan a la imaginación sociológica de Ian Hacking
title_sort viajeros en fuga: de la enfermedad mental de luca prodan a la imaginación sociológica de ian hacking
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158284
work_keys_str_mv AT galarzabarbara viajerosenfugadelaenfermedadmentaldelucaprodanalaimaginacionsociologicadeianhacking
AT galarzabarbara travelersontherunfromlucaprodansmentalillnesstoianhackingssociologicalimagination
_version_ 1807221416575107072