Xul Solar: Convergencia entre arte y ciencia : Usos de la imagen técnica y científica (1912-1924)

El estudio aborda los usos de la imagen técnica y científica en la obra de Xul Solar (1912-1924) desde una metodología iconológica crítica y conocimiento por montaje. La tesis delimita en su primera parte el movimiento de la ciencia hacia el arte y de arte a la ciencia en la cultura alemana desde e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bucari, Agustín
Otros Autores: Matewecki, Natalia
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158028
https://doi.org/10.35537/10915/158028
Aporte de:
id I19-R120-10915-158028
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1580282023-09-26T20:04:53Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158028 https://doi.org/10.35537/10915/158028 Xul Solar: Convergencia entre arte y ciencia : Usos de la imagen técnica y científica (1912-1924) Bucari, Agustín 2023-08-29 2023 2023-09-26T14:19:17Z Matewecki, Natalia Belén, Paola Sabrina es Bellas Artes Xul Solar Imagen técnica Dibujo Arte y ciencia Arte moderno Iconografía Ciencia de la imagen Iconología crítica Montaje Investigación en Arte El estudio aborda los usos de la imagen técnica y científica en la obra de Xul Solar (1912-1924) desde una metodología iconológica crítica y conocimiento por montaje. La tesis delimita en su primera parte el movimiento de la ciencia hacia el arte y de arte a la ciencia en la cultura alemana desde el pensamiento biocéntrico y su visualidad (vitalmístico, biorromántico y biotécnico), tomando por caso a Goethe, Humboldt, Haeckel, Francé y Steiner, y luego en el capítulo dos para el arte: Obrist, Kandinsky, Klee y Moholy-Nagy. En la segunda parte se analiza la trayectoria de Xul Solar en su estadía en Europa y luego en Alemania para dar cuenta a través de la recontrucción del proceso productivo del artista de nuevas lecturas de su obra. Incorporando distintas fuentes tales como libros, documentos entre otros, para ubicar su producción en diálogo con el régimen escópico moderno descrito con antelación. Para ello se establece una articulación entre texto e imagen centrándose en los usos de la imagen técnica y científica nucleadas en: la imagen embriológica, la imagen radiográfica y la arquitectura como obra de Arte Total. El desarrollo de la tesis comprende el despliegue del pensamiento visual no discursivo paralelo al texto constituído por un corpus de 923 unidades distribuidas en 88 paneles que conforman el Atlas Moderno 88 +1, el Pan Atlas Mundi y el Montaje Total correspondiente a la exposición final. Esta característica exige al lector una actividad hipertextual casi permanente por lo que se recomienda su lectura desde un dispositivo digital, atendiendo a las consideraciones de la nota n 1. Doctor en Artes Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
Xul Solar
Imagen técnica
Dibujo
Arte y ciencia
Arte moderno
Iconografía
Ciencia de la imagen
Iconología crítica
Montaje
Investigación en Arte
spellingShingle Bellas Artes
Xul Solar
Imagen técnica
Dibujo
Arte y ciencia
Arte moderno
Iconografía
Ciencia de la imagen
Iconología crítica
Montaje
Investigación en Arte
Bucari, Agustín
Xul Solar: Convergencia entre arte y ciencia : Usos de la imagen técnica y científica (1912-1924)
topic_facet Bellas Artes
Xul Solar
Imagen técnica
Dibujo
Arte y ciencia
Arte moderno
Iconografía
Ciencia de la imagen
Iconología crítica
Montaje
Investigación en Arte
description El estudio aborda los usos de la imagen técnica y científica en la obra de Xul Solar (1912-1924) desde una metodología iconológica crítica y conocimiento por montaje. La tesis delimita en su primera parte el movimiento de la ciencia hacia el arte y de arte a la ciencia en la cultura alemana desde el pensamiento biocéntrico y su visualidad (vitalmístico, biorromántico y biotécnico), tomando por caso a Goethe, Humboldt, Haeckel, Francé y Steiner, y luego en el capítulo dos para el arte: Obrist, Kandinsky, Klee y Moholy-Nagy. En la segunda parte se analiza la trayectoria de Xul Solar en su estadía en Europa y luego en Alemania para dar cuenta a través de la recontrucción del proceso productivo del artista de nuevas lecturas de su obra. Incorporando distintas fuentes tales como libros, documentos entre otros, para ubicar su producción en diálogo con el régimen escópico moderno descrito con antelación. Para ello se establece una articulación entre texto e imagen centrándose en los usos de la imagen técnica y científica nucleadas en: la imagen embriológica, la imagen radiográfica y la arquitectura como obra de Arte Total. El desarrollo de la tesis comprende el despliegue del pensamiento visual no discursivo paralelo al texto constituído por un corpus de 923 unidades distribuidas en 88 paneles que conforman el Atlas Moderno 88 +1, el Pan Atlas Mundi y el Montaje Total correspondiente a la exposición final. Esta característica exige al lector una actividad hipertextual casi permanente por lo que se recomienda su lectura desde un dispositivo digital, atendiendo a las consideraciones de la nota n 1.
author2 Matewecki, Natalia
author_facet Matewecki, Natalia
Bucari, Agustín
format Tesis
Tesis de doctorado
author Bucari, Agustín
author_sort Bucari, Agustín
title Xul Solar: Convergencia entre arte y ciencia : Usos de la imagen técnica y científica (1912-1924)
title_short Xul Solar: Convergencia entre arte y ciencia : Usos de la imagen técnica y científica (1912-1924)
title_full Xul Solar: Convergencia entre arte y ciencia : Usos de la imagen técnica y científica (1912-1924)
title_fullStr Xul Solar: Convergencia entre arte y ciencia : Usos de la imagen técnica y científica (1912-1924)
title_full_unstemmed Xul Solar: Convergencia entre arte y ciencia : Usos de la imagen técnica y científica (1912-1924)
title_sort xul solar: convergencia entre arte y ciencia : usos de la imagen técnica y científica (1912-1924)
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158028
https://doi.org/10.35537/10915/158028
work_keys_str_mv AT bucariagustin xulsolarconvergenciaentrearteycienciausosdelaimagentecnicaycientifica19121924
_version_ 1807221364137918464