Universidad, territorios, interculturalidad y pueblos originarios: construcción dialógica y creación de redes para la defensa y promoción de derechos humanos
El presente trabajo da cuenta de algunas problemáticas que atraviesan los Pueblos Indígenas en los diversos territorios y a la vez, de las acciones que se libran dentro de espacios universitarios y múltiples ámbitos comunitarios. En particular se da cuenta de la creación interuniversitaria y multiac...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157484 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-157484 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1574842023-09-11T20:02:04Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157484 Universidad, territorios, interculturalidad y pueblos originarios: construcción dialógica y creación de redes para la defensa y promoción de derechos humanos Bosisio, Walter Bruno, Stella Maris Lugones, Virginia Jerez, Néstor 2022-11 2023 2023-09-11T17:28:21Z es Derechos Humanos Educación transversalización de los derechos humanos violencia institucional gestión de políticas de derechos humanos pueblos originarios El presente trabajo da cuenta de algunas problemáticas que atraviesan los Pueblos Indígenas en los diversos territorios y a la vez, de las acciones que se libran dentro de espacios universitarios y múltiples ámbitos comunitarios. En particular se da cuenta de la creación interuniversitaria y multiactoral de la Red Intercultural de Equipos de Acompañamiento Indígena (RIEDAI), en articulación con las Organizaciones de Pueblos Indígenas del Noroeste Argentino (OPINOA). Se señalan numerosas acciones conjuntas promotoras del desarrollo de Derechos Humanos, como la creación de proyectos universitarios de vinculación- extensión, de centros de estudios interculturales, entre otras. Se realizaron así acuerdos institucionales inter-redes con participación activa multisectorial, impulsados como parte de la construcción colectiva dialógica e intercultural, con el interés común de recuperar la diversidad y riqueza cultural, así como visibilizar, defender y promover la consagración integral de los derechos tanto particulares como colectivos de los Pueblos Indígenas, violentados y vulnerados históricamente en nuestra América y Argentina. Universidad Nacional de La Plata Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 348-351 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Derechos Humanos Educación transversalización de los derechos humanos violencia institucional gestión de políticas de derechos humanos pueblos originarios |
spellingShingle |
Derechos Humanos Educación transversalización de los derechos humanos violencia institucional gestión de políticas de derechos humanos pueblos originarios Bosisio, Walter Bruno, Stella Maris Lugones, Virginia Jerez, Néstor Universidad, territorios, interculturalidad y pueblos originarios: construcción dialógica y creación de redes para la defensa y promoción de derechos humanos |
topic_facet |
Derechos Humanos Educación transversalización de los derechos humanos violencia institucional gestión de políticas de derechos humanos pueblos originarios |
description |
El presente trabajo da cuenta de algunas problemáticas que atraviesan los Pueblos Indígenas en los diversos territorios y a la vez, de las acciones que se libran dentro de espacios universitarios y múltiples ámbitos comunitarios. En particular se da cuenta de la creación interuniversitaria y multiactoral de la Red Intercultural de Equipos de Acompañamiento Indígena (RIEDAI), en articulación con las Organizaciones de Pueblos Indígenas del Noroeste Argentino (OPINOA). Se señalan numerosas acciones conjuntas promotoras del desarrollo de Derechos Humanos, como la creación de proyectos universitarios de vinculación- extensión, de centros de estudios interculturales, entre otras. Se realizaron así acuerdos institucionales inter-redes con participación activa multisectorial, impulsados como parte de la construcción colectiva dialógica e intercultural, con el interés común de recuperar la diversidad y riqueza cultural, así como visibilizar, defender y promover la consagración integral de los derechos tanto particulares como colectivos de los Pueblos Indígenas, violentados y vulnerados históricamente en nuestra América y Argentina. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Bosisio, Walter Bruno, Stella Maris Lugones, Virginia Jerez, Néstor |
author_facet |
Bosisio, Walter Bruno, Stella Maris Lugones, Virginia Jerez, Néstor |
author_sort |
Bosisio, Walter |
title |
Universidad, territorios, interculturalidad y pueblos originarios: construcción dialógica y creación de redes para la defensa y promoción de derechos humanos |
title_short |
Universidad, territorios, interculturalidad y pueblos originarios: construcción dialógica y creación de redes para la defensa y promoción de derechos humanos |
title_full |
Universidad, territorios, interculturalidad y pueblos originarios: construcción dialógica y creación de redes para la defensa y promoción de derechos humanos |
title_fullStr |
Universidad, territorios, interculturalidad y pueblos originarios: construcción dialógica y creación de redes para la defensa y promoción de derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Universidad, territorios, interculturalidad y pueblos originarios: construcción dialógica y creación de redes para la defensa y promoción de derechos humanos |
title_sort |
universidad, territorios, interculturalidad y pueblos originarios: construcción dialógica y creación de redes para la defensa y promoción de derechos humanos |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157484 |
work_keys_str_mv |
AT bosisiowalter universidadterritoriosinterculturalidadypueblosoriginariosconstrucciondialogicaycreacionderedesparaladefensaypromociondederechoshumanos AT brunostellamaris universidadterritoriosinterculturalidadypueblosoriginariosconstrucciondialogicaycreacionderedesparaladefensaypromociondederechoshumanos AT lugonesvirginia universidadterritoriosinterculturalidadypueblosoriginariosconstrucciondialogicaycreacionderedesparaladefensaypromociondederechoshumanos AT jereznestor universidadterritoriosinterculturalidadypueblosoriginariosconstrucciondialogicaycreacionderedesparaladefensaypromociondederechoshumanos |
_version_ |
1807221240075649024 |