Universidad, comunidad y DDHH: el derecho a una alimentación adecuada: proyecto colectivo de soberanía alimentaria en Florencio Varela
La soberanía alimentaria (SA) constituye el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas sustentables de producción, transformación, comercialización, distribución y consumo de alimentos, garantizando el derecho a la alimentación de toda la población. En un contexto de marcadas desigualda...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157482 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-157482 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1574822023-09-11T20:02:07Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157482 Universidad, comunidad y DDHH: el derecho a una alimentación adecuada: proyecto colectivo de soberanía alimentaria en Florencio Varela Bosisio, Natalia Candia, Débora Martin, Erika 2022-11 2023 2023-09-11T17:18:47Z es Derechos Humanos Educación Producción de conocimientos en derechos humanos soberanía alimentaria Derecho a la alimentación La soberanía alimentaria (SA) constituye el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas sustentables de producción, transformación, comercialización, distribución y consumo de alimentos, garantizando el derecho a la alimentación de toda la población. En un contexto de marcadas desigualdades y con el desafío de construir una ciudadanía crítica comprometida es que nos proponemos trabajar en la SA que sienta sus bases en la agricultura familiar, campesina e indígena, con libertad de utilización de semillas, preferentemente nativas, eligiendo la agroecología como forma de producción de alimentos y reconociendo el papel central de las mujeres. En la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) un grupo de docentes, estudiantes y graduados de diversas carreras nos propusimos desde el año 2021 reunirnos para generar charlas de divulgación científica y de divulgación de prácticas comunitarias referidas a la soberanía alimentaria. Reconociendo el derecho a la alimentación adecuada como un derecho humano internacional es que buscamos compartir junto a la comunidad universitaria y territorial los saberes heredados y generados en la actualidad con el fin de fortalecer este derecho inalienable. Universidad Nacional de La Plata Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 344-347 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Derechos Humanos Educación Producción de conocimientos en derechos humanos soberanía alimentaria Derecho a la alimentación |
spellingShingle |
Derechos Humanos Educación Producción de conocimientos en derechos humanos soberanía alimentaria Derecho a la alimentación Bosisio, Natalia Candia, Débora Martin, Erika Universidad, comunidad y DDHH: el derecho a una alimentación adecuada: proyecto colectivo de soberanía alimentaria en Florencio Varela |
topic_facet |
Derechos Humanos Educación Producción de conocimientos en derechos humanos soberanía alimentaria Derecho a la alimentación |
description |
La soberanía alimentaria (SA) constituye el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas sustentables de producción, transformación, comercialización, distribución y consumo de alimentos, garantizando el derecho a la alimentación de toda la población.
En un contexto de marcadas desigualdades y con el desafío de construir una ciudadanía crítica comprometida es que nos proponemos trabajar en la SA que sienta sus bases en la agricultura familiar, campesina e indígena, con libertad de utilización de semillas, preferentemente nativas, eligiendo la agroecología como forma de producción de alimentos y reconociendo el papel central de las mujeres.
En la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) un grupo de docentes, estudiantes y graduados de diversas carreras nos propusimos desde el año 2021 reunirnos para generar charlas de divulgación científica y de divulgación de prácticas comunitarias referidas a la soberanía alimentaria. Reconociendo el derecho a la alimentación adecuada como un derecho humano internacional es que buscamos compartir junto a la comunidad universitaria y territorial los saberes heredados y generados en la actualidad con el fin de fortalecer este derecho inalienable. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Bosisio, Natalia Candia, Débora Martin, Erika |
author_facet |
Bosisio, Natalia Candia, Débora Martin, Erika |
author_sort |
Bosisio, Natalia |
title |
Universidad, comunidad y DDHH: el derecho a una alimentación adecuada: proyecto colectivo de soberanía alimentaria en Florencio Varela |
title_short |
Universidad, comunidad y DDHH: el derecho a una alimentación adecuada: proyecto colectivo de soberanía alimentaria en Florencio Varela |
title_full |
Universidad, comunidad y DDHH: el derecho a una alimentación adecuada: proyecto colectivo de soberanía alimentaria en Florencio Varela |
title_fullStr |
Universidad, comunidad y DDHH: el derecho a una alimentación adecuada: proyecto colectivo de soberanía alimentaria en Florencio Varela |
title_full_unstemmed |
Universidad, comunidad y DDHH: el derecho a una alimentación adecuada: proyecto colectivo de soberanía alimentaria en Florencio Varela |
title_sort |
universidad, comunidad y ddhh: el derecho a una alimentación adecuada: proyecto colectivo de soberanía alimentaria en florencio varela |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157482 |
work_keys_str_mv |
AT bosisionatalia universidadcomunidadyddhhelderechoaunaalimentacionadecuadaproyectocolectivodesoberaniaalimentariaenflorenciovarela AT candiadebora universidadcomunidadyddhhelderechoaunaalimentacionadecuadaproyectocolectivodesoberaniaalimentariaenflorenciovarela AT martinerika universidadcomunidadyddhhelderechoaunaalimentacionadecuadaproyectocolectivodesoberaniaalimentariaenflorenciovarela |
_version_ |
1807221239610081280 |