Lágrimas, golpes y anhelos: representaciones de la violencia contra las mujeres en una campaña de prevención municipal (Quilmes, 2015)
En el artículo se analiza la “Campaña comunitaria de prevención de abuso sexual infantil, maltrato y violencia hacia niñas, niños, adolescentes y mujeres”, desarrollada e implementada por el gobierno local de Quilmes (Buenos Aires, Argentina) en el año 2015. A fin de prevenir la violencia contra las...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Articulo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157260 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-157260 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I19-R120-10915-1572602023-09-05T20:04:10Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157260 Lágrimas, golpes y anhelos: representaciones de la violencia contra las mujeres en una campaña de prevención municipal (Quilmes, 2015) Tears, punches and longings: representations of violence against women in a municipal prevention campaign (Quilmes, 2015) Mezzadra, Lucila Dora 2021-08 2023-09-05T14:21:13Z es Comunicación Ciencias Sociales violencia contra las mujeres prevención campaña políticas públicas violence against women prevention campaign public policies En el artículo se analiza la “Campaña comunitaria de prevención de abuso sexual infantil, maltrato y violencia hacia niñas, niños, adolescentes y mujeres”, desarrollada e implementada por el gobierno local de Quilmes (Buenos Aires, Argentina) en el año 2015. A fin de prevenir la violencia contra las mujeres, las instituciones estatales ponen en circulación una serie de dispositivos visuales que forman parte del universo de imágenes públicas que representan lo social en el marco de relaciones de género históricamente constituidas. En este sentido, el objetivo del trabajo es identificar en la Campaña, a través del análisis de las imágenes y los textos, qué sentidos se disputan respecto de la violencia de género y cómo se caracteriza a los varones agresores y a las mujeres en situación de violencia. Se constata así una serie de tensiones: por un lado, la Campaña contribuye a visibilizar y problematizar la violencia contra las mujeres y niñas en el hogar y, por el otro, reproduce una serie de estereotipos que, paradójicamente, acaban ejerciendo violencia simbólica contra las propias afectadas por la problemática que se busca prevenir. The article analyzes the “Community campaign for the prevention of child sexual abuse, maltreatment and violence towards girls, boys, adolescents and women”, developed and implemented by the local government of Quilmes (Buenos Aires, Argentina) in 2015. In order to prevent violence against women, state institutions put into circulation a series of visual devices that are part of the universe of public images that represent the social within the framework of historically constituted gender relations. In this sense, the objective of the work is to identify in the Campaign, through the analysis of images and texts, what meanings are disputed regarding gender violence and how male aggressors and women in situations of violence are characterized. Thus, a series of tensions is verified: on the one hand, the Campaign contributes to making visible and problematizing domestic violence against women and girls and, on the other, reproducing a series of stereotypes that, paradoxically, end up exercising symbolic violence against the ones affected by the problem to be prevented. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Comunicación Ciencias Sociales violencia contra las mujeres prevención campaña políticas públicas violence against women prevention campaign public policies |
| spellingShingle |
Comunicación Ciencias Sociales violencia contra las mujeres prevención campaña políticas públicas violence against women prevention campaign public policies Mezzadra, Lucila Dora Lágrimas, golpes y anhelos: representaciones de la violencia contra las mujeres en una campaña de prevención municipal (Quilmes, 2015) |
| topic_facet |
Comunicación Ciencias Sociales violencia contra las mujeres prevención campaña políticas públicas violence against women prevention campaign public policies |
| description |
En el artículo se analiza la “Campaña comunitaria de prevención de abuso sexual infantil, maltrato y violencia hacia niñas, niños, adolescentes y mujeres”, desarrollada e implementada por el gobierno local de Quilmes (Buenos Aires, Argentina) en el año 2015. A fin de prevenir la violencia contra las mujeres, las instituciones estatales ponen en circulación una serie de dispositivos visuales que forman parte del universo de imágenes públicas que representan lo social en el marco de relaciones de género históricamente constituidas. En este sentido, el objetivo del trabajo es identificar en la Campaña, a través del análisis de las imágenes y los textos, qué sentidos se disputan respecto de la violencia de género y cómo se caracteriza a los varones agresores y a las mujeres en situación de violencia. Se constata así una serie de tensiones: por un lado, la Campaña contribuye a visibilizar y problematizar la violencia contra las mujeres y niñas en el hogar y, por el otro, reproduce una serie de estereotipos que, paradójicamente, acaban ejerciendo violencia simbólica contra las propias afectadas por la problemática que se busca prevenir. |
| format |
Articulo Articulo |
| author |
Mezzadra, Lucila Dora |
| author_facet |
Mezzadra, Lucila Dora |
| author_sort |
Mezzadra, Lucila Dora |
| title |
Lágrimas, golpes y anhelos: representaciones de la violencia contra las mujeres en una campaña de prevención municipal (Quilmes, 2015) |
| title_short |
Lágrimas, golpes y anhelos: representaciones de la violencia contra las mujeres en una campaña de prevención municipal (Quilmes, 2015) |
| title_full |
Lágrimas, golpes y anhelos: representaciones de la violencia contra las mujeres en una campaña de prevención municipal (Quilmes, 2015) |
| title_fullStr |
Lágrimas, golpes y anhelos: representaciones de la violencia contra las mujeres en una campaña de prevención municipal (Quilmes, 2015) |
| title_full_unstemmed |
Lágrimas, golpes y anhelos: representaciones de la violencia contra las mujeres en una campaña de prevención municipal (Quilmes, 2015) |
| title_sort |
lágrimas, golpes y anhelos: representaciones de la violencia contra las mujeres en una campaña de prevención municipal (quilmes, 2015) |
| publishDate |
2021 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157260 |
| work_keys_str_mv |
AT mezzadraluciladora lagrimasgolpesyanhelosrepresentacionesdelaviolenciacontralasmujeresenunacampanadeprevencionmunicipalquilmes2015 AT mezzadraluciladora tearspunchesandlongingsrepresentationsofviolenceagainstwomeninamunicipalpreventioncampaignquilmes2015 |
| _version_ |
1807221195836227584 |