El derecho social a la educación durante la pandemia: la experiencia de los centros educativos complementarios
La temática abordada se basa en los avances producidos en el marco del desarrollo de la beca de investigación titulada “Trabajo Social, políticas educativas, familias e infancias. Experiencias en Centros Educativos Complementarios. Período 2018-2020”, inscripta en el proyecto de investigación acred...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156647 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-156647 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1566472023-08-22T20:02:54Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156647 El derecho social a la educación durante la pandemia: la experiencia de los centros educativos complementarios Herrera, María Laura 2022-11 2023 2023-08-22T13:39:49Z es Derechos Humanos Transversalización de los derechos humanos Centros Educativos Complementarios pandemia Derecho a la educación La temática abordada se basa en los avances producidos en el marco del desarrollo de la beca de investigación titulada “Trabajo Social, políticas educativas, familias e infancias. Experiencias en Centros Educativos Complementarios. Período 2018-2020”, inscripta en el proyecto de investigación acreditado 11T/102 “Profundización neoliberal: Institución familiar y Políticas sociales. Transformaciones políticas, ideológicas y subjetivas”. Es una producción que reflexiona en torno de las implicancias de la pandemia en las instituciones de enseñanza, puntualmente en las trayectorias educativas de les niñes y adolescentes que asisten a los Centros Educativos Complementarios (CEC) 801 de la localidad de Berisso y 802 de Ensenada; en sus familias y en las estrategias desplegadas por el colectivo docente, particularmente por les trabajadores sociales de dichas instituciones educativas. El propósito de esta ponencia es compartir un conjunto de reflexiones en relación a desafíos y problematizaciones en torno a cómo estas implicancias, en el marco de la crisis socio-sanitaria, pusieron en tensión el acceso al derecho social a la educación. Universidad Nacional de La Plata Facultad de Trabajo Social Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 95-98 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Derechos Humanos Transversalización de los derechos humanos Centros Educativos Complementarios pandemia Derecho a la educación |
spellingShingle |
Derechos Humanos Transversalización de los derechos humanos Centros Educativos Complementarios pandemia Derecho a la educación Herrera, María Laura El derecho social a la educación durante la pandemia: la experiencia de los centros educativos complementarios |
topic_facet |
Derechos Humanos Transversalización de los derechos humanos Centros Educativos Complementarios pandemia Derecho a la educación |
description |
La temática abordada se basa en los avances producidos en el marco del desarrollo de la beca de investigación titulada “Trabajo Social, políticas educativas, familias e infancias.
Experiencias en Centros Educativos Complementarios. Período 2018-2020”, inscripta en el proyecto de investigación acreditado 11T/102 “Profundización neoliberal: Institución familiar y Políticas sociales. Transformaciones políticas, ideológicas y subjetivas”.
Es una producción que reflexiona en torno de las implicancias de la pandemia en las instituciones de enseñanza, puntualmente en las trayectorias educativas de les niñes y adolescentes que asisten a los Centros Educativos Complementarios (CEC) 801 de la localidad de Berisso y 802 de Ensenada; en sus familias y en las estrategias desplegadas por el colectivo docente, particularmente por les trabajadores sociales de dichas instituciones educativas.
El propósito de esta ponencia es compartir un conjunto de reflexiones en relación a desafíos y problematizaciones en torno a cómo estas implicancias, en el marco de la crisis socio-sanitaria, pusieron en tensión el acceso al derecho social a la educación. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Herrera, María Laura |
author_facet |
Herrera, María Laura |
author_sort |
Herrera, María Laura |
title |
El derecho social a la educación durante la pandemia: la experiencia de los centros educativos complementarios |
title_short |
El derecho social a la educación durante la pandemia: la experiencia de los centros educativos complementarios |
title_full |
El derecho social a la educación durante la pandemia: la experiencia de los centros educativos complementarios |
title_fullStr |
El derecho social a la educación durante la pandemia: la experiencia de los centros educativos complementarios |
title_full_unstemmed |
El derecho social a la educación durante la pandemia: la experiencia de los centros educativos complementarios |
title_sort |
el derecho social a la educación durante la pandemia: la experiencia de los centros educativos complementarios |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156647 |
work_keys_str_mv |
AT herreramarialaura elderechosocialalaeducaciondurantelapandemialaexperienciadeloscentroseducativoscomplementarios |
_version_ |
1807221054316216320 |