Experiencias “que fallan” reparan huecos conceptuales

Desde hace años nuestro grupo investiga y genera desarrollos para implementar en la universidad diferentes estrategias didácticas tendientes a generar competencias mediante la incorporación de material multimedia, laboratorios activos que utilizan las NTIC’S, e integrando los espacios áulicos de teo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Weber, Fernando, Prodanoff, Fabiana, Zerbino, Lía María, Baade, Nieves
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156597
Aporte de:
id I19-R120-10915-156597
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1565972023-08-19T20:08:09Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156597 Experiencias “que fallan” reparan huecos conceptuales Weber, Fernando Prodanoff, Fabiana Zerbino, Lía María Baade, Nieves 2012-10 2012 2023-08-18T17:11:01Z es Educación Física óptica geométrica difusión de la luz perfeccionamiento docente competencias experimentales geometrical optics light scattering teacher training experimental skills Desde hace años nuestro grupo investiga y genera desarrollos para implementar en la universidad diferentes estrategias didácticas tendientes a generar competencias mediante la incorporación de material multimedia, laboratorios activos que utilizan las NTIC’S, e integrando los espacios áulicos de teoría, práctica y laboratorios. Parte de la tarea consiste en el diseño de experiencias sencillas que utilizan sea material de bajo costo y fácil accesibilidad sea los equipos de reciente adquisición por el proyecto PROMEI. Intentando lograr la integración y compromiso de los docentes auxiliares en la utilización de las nuevas metodologías hemos ensayado estrategias, tendientes a revalorizar la experimentación como motivadora, guía y sustento de los conocimientos y competencias que se desean generar. Así identificamos varias de las posibles causas que limitan la efectiva incorporación del laboratorio a las clases teórico-prácticas. Algunas parecen originarse en huecos conceptuales básicos que pueden detectarse y superarse justamente mediante la experimentación asistida por el profesor. Presentamos y comentamos un ejemplo de experimentación en óptica que permitió identificar y superar esos huecos, logrando no sólo que los docentes consigan “hacer andar las experiencias”, sino también identificar las verdaderas causas de sus previos fracasos y, a partir de ello, propongan y elaboren nuevas y diferentes maneras de encarar el tema con los estudiantes. For years our working group researches and generates educational developments in the university context in order to implement different teaching strategies designed to build skills by incorporating multimedia, active laboratories using NTIC'S, and integrating classroom spaces for theory, practice and laboratories. Part of the task is to design simple experiments using both low cost and easy accessibility material, and the newly acquired equipment for the PROMEI project. Trying to achieve integration and commitment of teaching assistants in the use of new methodologies, we have tested strategies designed to reassess the experiment as a motivator, guide, and sustain for the targeted knowledge and skills. So we have identified some possible causes that limit the effective incorporation of laboratory space with theory and practice classes. Some seem to originate from basic conceptual gaps that can be detected and overcome just by experimentation assisted by the teacher. We present and discuss an example of experimentation in optics that allowed us to identify and overcome these gaps, as a result we not only got “experiments that work” but also were allowed to identify the real causes of their previous failures and, on this basis, propose and develop new and different ways to approach the subject with students. Facultad de Ingeniería Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 78-90
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Física
óptica geométrica
difusión de la luz
perfeccionamiento docente
competencias experimentales
geometrical optics
light scattering
teacher training
experimental skills
spellingShingle Educación
Física
óptica geométrica
difusión de la luz
perfeccionamiento docente
competencias experimentales
geometrical optics
light scattering
teacher training
experimental skills
Weber, Fernando
Prodanoff, Fabiana
Zerbino, Lía María
Baade, Nieves
Experiencias “que fallan” reparan huecos conceptuales
topic_facet Educación
Física
óptica geométrica
difusión de la luz
perfeccionamiento docente
competencias experimentales
geometrical optics
light scattering
teacher training
experimental skills
description Desde hace años nuestro grupo investiga y genera desarrollos para implementar en la universidad diferentes estrategias didácticas tendientes a generar competencias mediante la incorporación de material multimedia, laboratorios activos que utilizan las NTIC’S, e integrando los espacios áulicos de teoría, práctica y laboratorios. Parte de la tarea consiste en el diseño de experiencias sencillas que utilizan sea material de bajo costo y fácil accesibilidad sea los equipos de reciente adquisición por el proyecto PROMEI. Intentando lograr la integración y compromiso de los docentes auxiliares en la utilización de las nuevas metodologías hemos ensayado estrategias, tendientes a revalorizar la experimentación como motivadora, guía y sustento de los conocimientos y competencias que se desean generar. Así identificamos varias de las posibles causas que limitan la efectiva incorporación del laboratorio a las clases teórico-prácticas. Algunas parecen originarse en huecos conceptuales básicos que pueden detectarse y superarse justamente mediante la experimentación asistida por el profesor. Presentamos y comentamos un ejemplo de experimentación en óptica que permitió identificar y superar esos huecos, logrando no sólo que los docentes consigan “hacer andar las experiencias”, sino también identificar las verdaderas causas de sus previos fracasos y, a partir de ello, propongan y elaboren nuevas y diferentes maneras de encarar el tema con los estudiantes.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Weber, Fernando
Prodanoff, Fabiana
Zerbino, Lía María
Baade, Nieves
author_facet Weber, Fernando
Prodanoff, Fabiana
Zerbino, Lía María
Baade, Nieves
author_sort Weber, Fernando
title Experiencias “que fallan” reparan huecos conceptuales
title_short Experiencias “que fallan” reparan huecos conceptuales
title_full Experiencias “que fallan” reparan huecos conceptuales
title_fullStr Experiencias “que fallan” reparan huecos conceptuales
title_full_unstemmed Experiencias “que fallan” reparan huecos conceptuales
title_sort experiencias “que fallan” reparan huecos conceptuales
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156597
work_keys_str_mv AT weberfernando experienciasquefallanreparanhuecosconceptuales
AT prodanofffabiana experienciasquefallanreparanhuecosconceptuales
AT zerbinoliamaria experienciasquefallanreparanhuecosconceptuales
AT baadenieves experienciasquefallanreparanhuecosconceptuales
_version_ 1807221042131763200