Caracterización de incisivos bovinos permanentes

El objetivo del trabajo fue caracterizar los incisivos permanentes centrales de dos grupos de bovinos definidos según raza y ambiente. Se utilizaron ocho dientes de bovinos criollos patagónicos criados en la provincia de Buenos Aires (GCP) y siete de animales cruza índica oriundos de la provincia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez, Rubén Darío, Fernández, Eduardo Néstor, Abbiati, Nora Nidia, Abal, Adrián Alejandro, Cabrera, Jorge
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156361
Aporte de:
id I19-R120-10915-156361
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1563612023-08-16T04:07:59Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156361 Caracterización de incisivos bovinos permanentes Characterization of bovine permanent incisors Martínez, Rubén Darío Fernández, Eduardo Néstor Abbiati, Nora Nidia Abal, Adrián Alejandro Cabrera, Jorge 2012 2023-08-15T17:26:12Z es Odontología dentina dientes dureza esmalte El objetivo del trabajo fue caracterizar los incisivos permanentes centrales de dos grupos de bovinos definidos según raza y ambiente. Se utilizaron ocho dientes de bovinos criollos patagónicos criados en la provincia de Buenos Aires (GCP) y siete de animales cruza índica oriundos de la provincia de Santa Fe (GCI), sobre los que se midieron: la dureza de la dentina (DD) a tres profundidades (D1), (D2) y (D3), la dureza media del esmalte (DME), la dureza media de la dentina (DMD), el ancho del diente (AD), el espesor central del esmalte (ECE) y la rugosidad del esmalte (RU). Para evaluar DD se empleó ANOVA y regresión aleatoria mediante modelos mixtos. Para el estudio de asociaciones y agrupamientos entre variables se utilizaron los análisis de correlación lineal, de componentes principales y la técnica de árboles de clasificación. La DD se incrementó con la profundidad y fue mayor en GCP. No se encontraron diferencias entre grupos en ECE y AD. La RU resultó menor en GCP, donde se asoció de manera positiva con ECE y DMD, a diferencia del GCI en el cual se encontraron correlaciones negativas de DME con ECE y DMD. La variable con mayor poder de discriminación entre grupos resultó RU. La DD aumenta con la profundidad. El GCP mostró mayor DD y menor RU. Los grupos manifestaron diferentes asociaciones entre variables y RU fue quien mejor los discriminó. Se plantea la necesidad de avanzar en el estudio del determinismo genético de las características evaluadas. The objective of this work was to characterize central permanent incisors from two groups of cattle defined according to breed and environment. Eight teeth from Patagonian native cattle raised in the province of Buenos Aires (GCP) and seven from indicus cross (GCI) native of the province of Santa Fe were used, on which measurement variables were: dentin hardness (DH) on three depths (D1), (D2) and (D3), average hardness of enamel (AEH), average dentin hardness (ADH), tooth width (TW), central enamel thickness (CET) and enamel roughness (ER). To evaluate DH ANOVA and random regression were used through mixed models. Linear correlation analysis, principal components analysis and the classification trees technique were used for the study of associations and groupings among variables. DH increased with depth and was higher in GCP. Differences between groups were not found on CET and TW. ER resulted to be lower in GCP, where it was associated in a positive way with CET and MDH, unlike GCI in which negative correlations of MDH were found with CET and ADH. ER was the variable with higher discrimination power between groups. DD increases with depth. GCP proved to have higher DH and lower ER. Groups manifested different associations among variables and ER was the one that best discriminated them. This raises the need to advance the study of genetic determinism of evaluated characteristics. Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Odontología Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf 9-16
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
dentina
dientes
dureza
esmalte
spellingShingle Odontología
dentina
dientes
dureza
esmalte
Martínez, Rubén Darío
Fernández, Eduardo Néstor
Abbiati, Nora Nidia
Abal, Adrián Alejandro
Cabrera, Jorge
Caracterización de incisivos bovinos permanentes
topic_facet Odontología
dentina
dientes
dureza
esmalte
description El objetivo del trabajo fue caracterizar los incisivos permanentes centrales de dos grupos de bovinos definidos según raza y ambiente. Se utilizaron ocho dientes de bovinos criollos patagónicos criados en la provincia de Buenos Aires (GCP) y siete de animales cruza índica oriundos de la provincia de Santa Fe (GCI), sobre los que se midieron: la dureza de la dentina (DD) a tres profundidades (D1), (D2) y (D3), la dureza media del esmalte (DME), la dureza media de la dentina (DMD), el ancho del diente (AD), el espesor central del esmalte (ECE) y la rugosidad del esmalte (RU). Para evaluar DD se empleó ANOVA y regresión aleatoria mediante modelos mixtos. Para el estudio de asociaciones y agrupamientos entre variables se utilizaron los análisis de correlación lineal, de componentes principales y la técnica de árboles de clasificación. La DD se incrementó con la profundidad y fue mayor en GCP. No se encontraron diferencias entre grupos en ECE y AD. La RU resultó menor en GCP, donde se asoció de manera positiva con ECE y DMD, a diferencia del GCI en el cual se encontraron correlaciones negativas de DME con ECE y DMD. La variable con mayor poder de discriminación entre grupos resultó RU. La DD aumenta con la profundidad. El GCP mostró mayor DD y menor RU. Los grupos manifestaron diferentes asociaciones entre variables y RU fue quien mejor los discriminó. Se plantea la necesidad de avanzar en el estudio del determinismo genético de las características evaluadas.
format Articulo
Articulo
author Martínez, Rubén Darío
Fernández, Eduardo Néstor
Abbiati, Nora Nidia
Abal, Adrián Alejandro
Cabrera, Jorge
author_facet Martínez, Rubén Darío
Fernández, Eduardo Néstor
Abbiati, Nora Nidia
Abal, Adrián Alejandro
Cabrera, Jorge
author_sort Martínez, Rubén Darío
title Caracterización de incisivos bovinos permanentes
title_short Caracterización de incisivos bovinos permanentes
title_full Caracterización de incisivos bovinos permanentes
title_fullStr Caracterización de incisivos bovinos permanentes
title_full_unstemmed Caracterización de incisivos bovinos permanentes
title_sort caracterización de incisivos bovinos permanentes
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156361
work_keys_str_mv AT martinezrubendario caracterizaciondeincisivosbovinospermanentes
AT fernandezeduardonestor caracterizaciondeincisivosbovinospermanentes
AT abbiatinoranidia caracterizaciondeincisivosbovinospermanentes
AT abaladrianalejandro caracterizaciondeincisivosbovinospermanentes
AT cabrerajorge caracterizaciondeincisivosbovinospermanentes
AT martinezrubendario characterizationofbovinepermanentincisors
AT fernandezeduardonestor characterizationofbovinepermanentincisors
AT abbiatinoranidia characterizationofbovinepermanentincisors
AT abaladrianalejandro characterizationofbovinepermanentincisors
AT cabrerajorge characterizationofbovinepermanentincisors
_version_ 1807220990322671616