Lo que ves es lo que es : El “Edificio suspendido de oficinas” de Amancio Williams

El “Edificio suspendido de oficinas” proyectado por Amancio Williams en 1946, proponía un concepto innovador en lo estructural y en lo tipológico, que hubiese significado una ruptura con el patrón de la trama urbana. Consistía en un objeto aislado, escindido de las medianeras, es decir, una torre qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Müller, Luis
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156230
Aporte de:
id I19-R120-10915-156230
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1562302023-12-07T20:03:01Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156230 Lo que ves es lo que es : El “Edificio suspendido de oficinas” de Amancio Williams What you see is what it is. The “Hanging Office Building” by Amancio Williams Müller, Luis 2023-08 2023-08-10T17:02:35Z es Arquitectura torre de oficinas estructura colgante Amancio Williams office tower hanging structure Amancio Williams El “Edificio suspendido de oficinas” proyectado por Amancio Williams en 1946, proponía un concepto innovador en lo estructural y en lo tipológico, que hubiese significado una ruptura con el patrón de la trama urbana. Consistía en un objeto aislado, escindido de las medianeras, es decir, una torre que se alzaba por encima del zócalo construido de la ciudad de Buenos Aires, confrontando con el único ejemplar que lo habría superado en altura: el Kavanagh, apenas distante unos cientos de metros. Una década separaba a ambos edificios y la propuesta de Williams se diferenciaba absolutamente tanto de éste como de las demás construcciones en altura hasta entonces realizadas en el área. En este artículo se trata de establecer relaciones con la escena urbana que lo hubiera recibido y analizar la radical propuesta de Amancio Williams al interior de su proceso creativo. The "Suspended Office Building" designed by Amancio Williams in 1946, proposed an innovative concept in the structural and typological aspects, which would have meant a break with the pattern of the urban fabric. It consisted of an isolated object, a tower that rose above the plinth built in the city of Buenos Aires, confronting the only example that would have surpassed it in height: The Kavanagh, just a few hundred meters away. A decade separated both buildings and Williams's proposal was absolutely different from this one, as well as from the other high-rise constructions carried out in the area up to then. This article tries to establish relationships with the urban scene that would have received it, and analyze the radical proposal of Amancio Williams within his creative process. Dossier: Construcción en altura en las Américas entre los siglos XIX y XX. Proyectos, imágenes, visiones y utopías Facultad de Arquitectura y Urbanismo Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
torre de oficinas
estructura colgante
Amancio Williams
office tower
hanging structure
Amancio Williams
spellingShingle Arquitectura
torre de oficinas
estructura colgante
Amancio Williams
office tower
hanging structure
Amancio Williams
Müller, Luis
Lo que ves es lo que es : El “Edificio suspendido de oficinas” de Amancio Williams
topic_facet Arquitectura
torre de oficinas
estructura colgante
Amancio Williams
office tower
hanging structure
Amancio Williams
description El “Edificio suspendido de oficinas” proyectado por Amancio Williams en 1946, proponía un concepto innovador en lo estructural y en lo tipológico, que hubiese significado una ruptura con el patrón de la trama urbana. Consistía en un objeto aislado, escindido de las medianeras, es decir, una torre que se alzaba por encima del zócalo construido de la ciudad de Buenos Aires, confrontando con el único ejemplar que lo habría superado en altura: el Kavanagh, apenas distante unos cientos de metros. Una década separaba a ambos edificios y la propuesta de Williams se diferenciaba absolutamente tanto de éste como de las demás construcciones en altura hasta entonces realizadas en el área. En este artículo se trata de establecer relaciones con la escena urbana que lo hubiera recibido y analizar la radical propuesta de Amancio Williams al interior de su proceso creativo.
format Articulo
Articulo
author Müller, Luis
author_facet Müller, Luis
author_sort Müller, Luis
title Lo que ves es lo que es : El “Edificio suspendido de oficinas” de Amancio Williams
title_short Lo que ves es lo que es : El “Edificio suspendido de oficinas” de Amancio Williams
title_full Lo que ves es lo que es : El “Edificio suspendido de oficinas” de Amancio Williams
title_fullStr Lo que ves es lo que es : El “Edificio suspendido de oficinas” de Amancio Williams
title_full_unstemmed Lo que ves es lo que es : El “Edificio suspendido de oficinas” de Amancio Williams
title_sort lo que ves es lo que es : el “edificio suspendido de oficinas” de amancio williams
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156230
work_keys_str_mv AT mullerluis loquevesesloqueeseledificiosuspendidodeoficinasdeamanciowilliams
AT mullerluis whatyouseeiswhatitisthehangingofficebuildingbyamanciowilliams
_version_ 1807220963998171136