Narrativas digitales: la radio en el aula

La tecnología está produciendo nuevos modos de percepción del lenguaje y la escritura, los hábitos de los jóvenes conllevan prácticas de lectura-escritura cada vez más sociales e interactivas, es fundamental conocerlos, acompañarlos y garantizar a todos las herramientas para poder desenvolverse en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dure, Diana, García, Claudia, Muchutti, Graciela, Barabas, Leonardo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155976
Aporte de:
id I19-R120-10915-155976
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1559762023-08-07T20:02:33Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155976 Narrativas digitales: la radio en el aula Dure, Diana García, Claudia Muchutti, Graciela Barabas, Leonardo 2023-06 2023 2023-08-07T14:25:44Z es Ciencias Informáticas Aprendizaje Narrativas digitales Motivación Gestión conocimiento La tecnología está produciendo nuevos modos de percepción del lenguaje y la escritura, los hábitos de los jóvenes conllevan prácticas de lectura-escritura cada vez más sociales e interactivas, es fundamental conocerlos, acompañarlos y garantizar a todos las herramientas para poder desenvolverse en la universidad. El objetivo de este trabajo es contar la experiencia abordada ante los cambios producidos en la lectura y escritura en los estudiantes de las carreras de ingeniería, que se dictan en la UTN FRRe en la asignatura Ingeniería y Sociedad correspondientes al primer año. Afrontar estos cambios impone metodologías didácticas activas, constructivistas y colaborativas, donde las fuentes de información y sus formatos sean variados, estimulantes al pensamiento, incorporando herramientas digitales de forma significativa, fomentando el razonamiento a partir de trabajos en colaboración y la discusión sobre la información, el análisis crítico, etc. Se trabaja con Narrativas Digitales, introduciendo aplicaciones para producir obras digitales multimodales, y transmediales, con el fin de alcanzar las competencias necesarias en lectura, escritura, comunicación y destrezas digitales. La utilización de medios y entornos digitales, evidencian cómo los estudiantes lograron gestionar el aprendizaje con autodisciplina, trabajar de forma autónoma y en equipo utilizando las oportunidades de las nuevas tecnologías. Red de Universidades con Carreras en Informática Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 207-216
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Aprendizaje
Narrativas digitales
Motivación
Gestión conocimiento
spellingShingle Ciencias Informáticas
Aprendizaje
Narrativas digitales
Motivación
Gestión conocimiento
Dure, Diana
García, Claudia
Muchutti, Graciela
Barabas, Leonardo
Narrativas digitales: la radio en el aula
topic_facet Ciencias Informáticas
Aprendizaje
Narrativas digitales
Motivación
Gestión conocimiento
description La tecnología está produciendo nuevos modos de percepción del lenguaje y la escritura, los hábitos de los jóvenes conllevan prácticas de lectura-escritura cada vez más sociales e interactivas, es fundamental conocerlos, acompañarlos y garantizar a todos las herramientas para poder desenvolverse en la universidad. El objetivo de este trabajo es contar la experiencia abordada ante los cambios producidos en la lectura y escritura en los estudiantes de las carreras de ingeniería, que se dictan en la UTN FRRe en la asignatura Ingeniería y Sociedad correspondientes al primer año. Afrontar estos cambios impone metodologías didácticas activas, constructivistas y colaborativas, donde las fuentes de información y sus formatos sean variados, estimulantes al pensamiento, incorporando herramientas digitales de forma significativa, fomentando el razonamiento a partir de trabajos en colaboración y la discusión sobre la información, el análisis crítico, etc. Se trabaja con Narrativas Digitales, introduciendo aplicaciones para producir obras digitales multimodales, y transmediales, con el fin de alcanzar las competencias necesarias en lectura, escritura, comunicación y destrezas digitales. La utilización de medios y entornos digitales, evidencian cómo los estudiantes lograron gestionar el aprendizaje con autodisciplina, trabajar de forma autónoma y en equipo utilizando las oportunidades de las nuevas tecnologías.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Dure, Diana
García, Claudia
Muchutti, Graciela
Barabas, Leonardo
author_facet Dure, Diana
García, Claudia
Muchutti, Graciela
Barabas, Leonardo
author_sort Dure, Diana
title Narrativas digitales: la radio en el aula
title_short Narrativas digitales: la radio en el aula
title_full Narrativas digitales: la radio en el aula
title_fullStr Narrativas digitales: la radio en el aula
title_full_unstemmed Narrativas digitales: la radio en el aula
title_sort narrativas digitales: la radio en el aula
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155976
work_keys_str_mv AT durediana narrativasdigitaleslaradioenelaula
AT garciaclaudia narrativasdigitaleslaradioenelaula
AT muchuttigraciela narrativasdigitaleslaradioenelaula
AT barabasleonardo narrativasdigitaleslaradioenelaula
_version_ 1807220895558664192