Nuevas ruralidades: Prácticas de Formación y Extensión Universitaria, un diálogo posible

Desde la Facultad de Trabajo Social de La Plata y la Extensión Universitaria se interviene en el territorio Isla Paulino, ubicado en Berisso, provincia de Buenos aires. Su importancia radica en las características del lugar, siendo considerado entre los espacios llamados ruralidades, donde la dinámi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Castellano Guex, Giuliana, Ferreyra, Eleonora, Pérez, Mauro N., Obega, Rosana C.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155448
Aporte de:
id I19-R120-10915-155448
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1554482023-07-12T04:29:35Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155448 isbn:978-987-692-158-9 Nuevas ruralidades: Prácticas de Formación y Extensión Universitaria, un diálogo posible Castellano Guex, Giuliana Ferreyra, Eleonora Pérez, Mauro N. Obega, Rosana C. 2017 2017 2023-07-11T18:22:46Z es Trabajo Social Intervención Prácticas profesionales Extensión Territorio Desde la Facultad de Trabajo Social de La Plata y la Extensión Universitaria se interviene en el territorio Isla Paulino, ubicado en Berisso, provincia de Buenos aires. Su importancia radica en las características del lugar, siendo considerado entre los espacios llamados ruralidades, donde la dinámica de las diferentes carreras, deben abordar los temas que competen al territorio de una manera muy particular. Daremos cuenta de lo trabajado durante nuestras prácticas de formación profesional durante el año 2016 en el marco de la cátedra Trabajo Social III, dependiente de la UNLP. Trabajo que fue generador del actual proyecto de extensión universitaria “Estrategias colectivas para la articulación y cogestión multiactoral”. En Isla Paulino los tiempos que se manejan son propios del lugar; las relaciones dinámicas y complejas entre los factores económicos, sociales, culturales, ambientales y político-institucionales caracterizan al territorio. El principal motivo que lleva a abordar este territorio es la importancia de visibilizar las problemáticas que presentan en él, es decir, las expresiones de la cuestión social que se manifiestan en él. Facultad de Trabajo Social Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Trabajo Social
Intervención
Prácticas profesionales
Extensión
Territorio
spellingShingle Trabajo Social
Intervención
Prácticas profesionales
Extensión
Territorio
Castellano Guex, Giuliana
Ferreyra, Eleonora
Pérez, Mauro N.
Obega, Rosana C.
Nuevas ruralidades: Prácticas de Formación y Extensión Universitaria, un diálogo posible
topic_facet Trabajo Social
Intervención
Prácticas profesionales
Extensión
Territorio
description Desde la Facultad de Trabajo Social de La Plata y la Extensión Universitaria se interviene en el territorio Isla Paulino, ubicado en Berisso, provincia de Buenos aires. Su importancia radica en las características del lugar, siendo considerado entre los espacios llamados ruralidades, donde la dinámica de las diferentes carreras, deben abordar los temas que competen al territorio de una manera muy particular. Daremos cuenta de lo trabajado durante nuestras prácticas de formación profesional durante el año 2016 en el marco de la cátedra Trabajo Social III, dependiente de la UNLP. Trabajo que fue generador del actual proyecto de extensión universitaria “Estrategias colectivas para la articulación y cogestión multiactoral”. En Isla Paulino los tiempos que se manejan son propios del lugar; las relaciones dinámicas y complejas entre los factores económicos, sociales, culturales, ambientales y político-institucionales caracterizan al territorio. El principal motivo que lleva a abordar este territorio es la importancia de visibilizar las problemáticas que presentan en él, es decir, las expresiones de la cuestión social que se manifiestan en él.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Castellano Guex, Giuliana
Ferreyra, Eleonora
Pérez, Mauro N.
Obega, Rosana C.
author_facet Castellano Guex, Giuliana
Ferreyra, Eleonora
Pérez, Mauro N.
Obega, Rosana C.
author_sort Castellano Guex, Giuliana
title Nuevas ruralidades: Prácticas de Formación y Extensión Universitaria, un diálogo posible
title_short Nuevas ruralidades: Prácticas de Formación y Extensión Universitaria, un diálogo posible
title_full Nuevas ruralidades: Prácticas de Formación y Extensión Universitaria, un diálogo posible
title_fullStr Nuevas ruralidades: Prácticas de Formación y Extensión Universitaria, un diálogo posible
title_full_unstemmed Nuevas ruralidades: Prácticas de Formación y Extensión Universitaria, un diálogo posible
title_sort nuevas ruralidades: prácticas de formación y extensión universitaria, un diálogo posible
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155448
work_keys_str_mv AT castellanoguexgiuliana nuevasruralidadespracticasdeformacionyextensionuniversitariaundialogoposible
AT ferreyraeleonora nuevasruralidadespracticasdeformacionyextensionuniversitariaundialogoposible
AT perezmauron nuevasruralidadespracticasdeformacionyextensionuniversitariaundialogoposible
AT obegarosanac nuevasruralidadespracticasdeformacionyextensionuniversitariaundialogoposible
_version_ 1771439089908711424