Cetáceos fósiles del Museo de La Plata

La colección de restos fósiles de cetáceos del Museo de La Plata, sin ser de las más ricas que en este centro se conservan, es de excepcional valor por más de un concepto, pues además de figurar en ella los tipos de las especies patagónicas descritas hace más de treinta años por Moreno y por Lydekke...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cabrera, Ángel Lulio
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1926
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155343
https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1398
Aporte de:
id I19-R120-10915-155343
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1553432023-07-10T20:04:28Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155343 https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1398 Cetáceos fósiles del Museo de La Plata Cabrera, Ángel Lulio 1926 2023-07-10T17:01:00Z es Ciencias Naturales Fossils Cetacea Collections of museums Museum of La Plata Argentina Fósil Cetáceos Colección de museo Museo de La Plata La Plata La colección de restos fósiles de cetáceos del Museo de La Plata, sin ser de las más ricas que en este centro se conservan, es de excepcional valor por más de un concepto, pues además de figurar en ella los tipos de las especies patagónicas descritas hace más de treinta años por Moreno y por Lydekker, contiene cierto número de ejemplares que evidentemente representan especies y aun géneros enteramente inéditos. Entre los que en este caso se hallan, merecen especial mención dos esqueletos fragmentarios, pero uno de ellos casi completo, de un escualodóntido muy parecido a los verdaderos Squalodon miocenos de Europa, esqueletos cuya importancia sabrá apreciar todo el que recuerde que de la familia en cuestión sólo se conocían hasta ahora cráneos y huesos sueltos. Paréceme, pues, conveniente publicar los resultados de mis estudios sobre dicha colección, tanto más cuanto que se trata de un orden de mamíferos cuya paleontología tiene gran interés tanto para el zoólogo, por los problemas que a la filogenia del mismo se refieren, como para el geólogo, que en su conocimiento puede encontrar valiosos datos para el mejor estudio de las transgresiones marinas. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 363-411
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Fossils
Cetacea
Collections of museums
Museum of La Plata
Argentina
Fósil
Cetáceos
Colección de museo
Museo de La Plata
La Plata
spellingShingle Ciencias Naturales
Fossils
Cetacea
Collections of museums
Museum of La Plata
Argentina
Fósil
Cetáceos
Colección de museo
Museo de La Plata
La Plata
Cabrera, Ángel Lulio
Cetáceos fósiles del Museo de La Plata
topic_facet Ciencias Naturales
Fossils
Cetacea
Collections of museums
Museum of La Plata
Argentina
Fósil
Cetáceos
Colección de museo
Museo de La Plata
La Plata
description La colección de restos fósiles de cetáceos del Museo de La Plata, sin ser de las más ricas que en este centro se conservan, es de excepcional valor por más de un concepto, pues además de figurar en ella los tipos de las especies patagónicas descritas hace más de treinta años por Moreno y por Lydekker, contiene cierto número de ejemplares que evidentemente representan especies y aun géneros enteramente inéditos. Entre los que en este caso se hallan, merecen especial mención dos esqueletos fragmentarios, pero uno de ellos casi completo, de un escualodóntido muy parecido a los verdaderos Squalodon miocenos de Europa, esqueletos cuya importancia sabrá apreciar todo el que recuerde que de la familia en cuestión sólo se conocían hasta ahora cráneos y huesos sueltos. Paréceme, pues, conveniente publicar los resultados de mis estudios sobre dicha colección, tanto más cuanto que se trata de un orden de mamíferos cuya paleontología tiene gran interés tanto para el zoólogo, por los problemas que a la filogenia del mismo se refieren, como para el geólogo, que en su conocimiento puede encontrar valiosos datos para el mejor estudio de las transgresiones marinas.
format Articulo
Articulo
author Cabrera, Ángel Lulio
author_facet Cabrera, Ángel Lulio
author_sort Cabrera, Ángel Lulio
title Cetáceos fósiles del Museo de La Plata
title_short Cetáceos fósiles del Museo de La Plata
title_full Cetáceos fósiles del Museo de La Plata
title_fullStr Cetáceos fósiles del Museo de La Plata
title_full_unstemmed Cetáceos fósiles del Museo de La Plata
title_sort cetáceos fósiles del museo de la plata
publishDate 1926
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155343
https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1398
work_keys_str_mv AT cabreraangellulio cetaceosfosilesdelmuseodelaplata
_version_ 1771439026281119744