Noticias preliminares sobre nuevos mamíferos fósiles del cretáceo superior y terciario inferior de la Patagonia

En mi última expedición que efectué á la Patagonia, en 1902, en compañía de sir Thomas Holdich, coleccioné en las formaciones cretáceas y terciarias del Territorio del Chubut, unos restos de este grupo de mamíferos (Astrapotheria) que probablemente forman el equivalente de los Rhinoceridas del hemis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roth, Santiago
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1904
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155212
https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1215
Aporte de:
id I19-R120-10915-155212
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1552122023-07-06T20:03:36Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155212 https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1215 Noticias preliminares sobre nuevos mamíferos fósiles del cretáceo superior y terciario inferior de la Patagonia Roth, Santiago 1904 2023-07-06T18:37:29Z es Ciencias Naturales Fossil mammals Patagonia Upper Cretaceous Lower tertiary Mamíferos fósiles Patagonia Cretáceo superior Terciario inferior En mi última expedición que efectué á la Patagonia, en 1902, en compañía de sir Thomas Holdich, coleccioné en las formaciones cretáceas y terciarias del Territorio del Chubut, unos restos de este grupo de mamíferos (Astrapotheria) que probablemente forman el equivalente de los Rhinoceridas del hemisferio norte. Desgraciadamente, casi siempre en estas formaciones, solamente se encuentran piezas aisladas, trozos de maxilares ó dientes sueltos. Raros son los casos en que se encuentra un maxilar con dentición completa, y hallar el superior é inferior, pertenecientes al mismo individuo, es una excepción. Esta circunstancia hace casi inevitable que se reúnan dientes de diferentes categorías (incisivos, caninos, premolares y molares) en una especie que en realidad pertenecen á diferentes géneros ó vice-versa. Que se establezca por ejemplo sobre un maxilar superior é inferior de una misma especie dos géneros distintos. Así sucedió que el señor Ameghino describió diferentes categorías de dientes como pertenecientes á una misma especie, que en realidad pertenecen á distintos géneros; y ahora resulta que no se sabe cuál de los dientes debe ser considerado como tipo de la especie dada. Para evitar esta confusión, tomaré con preferencia los molares superiores como base; y, cuando agregue otros dientes, diré cuáles deben ser considerados como tipos del género y especie. Continuación de los trabajos publicados con el título: "Aviso preliminar sobre mamíferos mesozoicos", <i>Revista del Museo de La Plata</i>, tomo IX, página 381 y siguientes, y "Notas sobre algunos nuevos mamíferos fósiles", <i>Revista del Musco de La Plata</i>, tomo X, página 251 y siguientes (ver "Documentos relacionados"). Facultad de Ciencias Naturales y Museo Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 135-158
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Fossil mammals
Patagonia
Upper Cretaceous
Lower tertiary
Mamíferos fósiles
Patagonia
Cretáceo superior
Terciario inferior
spellingShingle Ciencias Naturales
Fossil mammals
Patagonia
Upper Cretaceous
Lower tertiary
Mamíferos fósiles
Patagonia
Cretáceo superior
Terciario inferior
Roth, Santiago
Noticias preliminares sobre nuevos mamíferos fósiles del cretáceo superior y terciario inferior de la Patagonia
topic_facet Ciencias Naturales
Fossil mammals
Patagonia
Upper Cretaceous
Lower tertiary
Mamíferos fósiles
Patagonia
Cretáceo superior
Terciario inferior
description En mi última expedición que efectué á la Patagonia, en 1902, en compañía de sir Thomas Holdich, coleccioné en las formaciones cretáceas y terciarias del Territorio del Chubut, unos restos de este grupo de mamíferos (Astrapotheria) que probablemente forman el equivalente de los Rhinoceridas del hemisferio norte. Desgraciadamente, casi siempre en estas formaciones, solamente se encuentran piezas aisladas, trozos de maxilares ó dientes sueltos. Raros son los casos en que se encuentra un maxilar con dentición completa, y hallar el superior é inferior, pertenecientes al mismo individuo, es una excepción. Esta circunstancia hace casi inevitable que se reúnan dientes de diferentes categorías (incisivos, caninos, premolares y molares) en una especie que en realidad pertenecen á diferentes géneros ó vice-versa. Que se establezca por ejemplo sobre un maxilar superior é inferior de una misma especie dos géneros distintos. Así sucedió que el señor Ameghino describió diferentes categorías de dientes como pertenecientes á una misma especie, que en realidad pertenecen á distintos géneros; y ahora resulta que no se sabe cuál de los dientes debe ser considerado como tipo de la especie dada. Para evitar esta confusión, tomaré con preferencia los molares superiores como base; y, cuando agregue otros dientes, diré cuáles deben ser considerados como tipos del género y especie.
format Articulo
Articulo
author Roth, Santiago
author_facet Roth, Santiago
author_sort Roth, Santiago
title Noticias preliminares sobre nuevos mamíferos fósiles del cretáceo superior y terciario inferior de la Patagonia
title_short Noticias preliminares sobre nuevos mamíferos fósiles del cretáceo superior y terciario inferior de la Patagonia
title_full Noticias preliminares sobre nuevos mamíferos fósiles del cretáceo superior y terciario inferior de la Patagonia
title_fullStr Noticias preliminares sobre nuevos mamíferos fósiles del cretáceo superior y terciario inferior de la Patagonia
title_full_unstemmed Noticias preliminares sobre nuevos mamíferos fósiles del cretáceo superior y terciario inferior de la Patagonia
title_sort noticias preliminares sobre nuevos mamíferos fósiles del cretáceo superior y terciario inferior de la patagonia
publishDate 1904
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155212
https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1215
work_keys_str_mv AT rothsantiago noticiaspreliminaressobrenuevosmamiferosfosilesdelcretaceosuperioryterciarioinferiordelapatagonia
_version_ 1770804931590094848