El sindicato de ‘manteros’ en España: una experiencia de organización popular
En el contexto global de consolidación de un sistema económico, político y social que fomenta el crecimiento del número de personas descartadas por considerarlas improductivas o ante la incapacidad de incorporarlas al sistema de producción, la irrupción de fenómenos de subsistencia que se aglutinan...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154632 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-154632 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1546322023-06-26T15:04:47Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154632 isbn:978-950-34-2241-0 El sindicato de ‘manteros’ en España: una experiencia de organización popular Gutiérrez, Daniel Marín 2022-10 2023 2023-06-23T18:48:42Z es Trabajo Social Sindicato popular Manteros Derecho a la ciudad Contienda política España En el contexto global de consolidación de un sistema económico, político y social que fomenta el crecimiento del número de personas descartadas por considerarlas improductivas o ante la incapacidad de incorporarlas al sistema de producción, la irrupción de fenómenos de subsistencia que se aglutinan en lo que ha venido en llamarse la economía social, popular y solidaria para la resistencia de la ciudadanía frente a los mecanismos de descarte han impulsado el desarrollo de un conjunto de estrategias antidisciplinarias que constituyen un reto frente a lo formalmente aceptado por el marco neoliberal de consumo y comercio, especialmente en el ámbito urbano. En esta presentación se analiza desde la perspectiva del proceso político el caso de los conocidos como ‘manteros’ en España: un grupo de vendedores ambulantes irregulares ubicados, generalmente, en las zonas más transitadas de los entornos urbanos españoles y que, ante el hostigamiento de las autoridades públicas, determinaron por constituirse como sindicato popular, articulando un mecanismo de respuesta en defensa de su propio derecho a la ciudad y a ser reconocidos como colectivo social. Facultad de Trabajo Social Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 73-78 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Trabajo Social Sindicato popular Manteros Derecho a la ciudad Contienda política España |
spellingShingle |
Trabajo Social Sindicato popular Manteros Derecho a la ciudad Contienda política España Gutiérrez, Daniel Marín El sindicato de ‘manteros’ en España: una experiencia de organización popular |
topic_facet |
Trabajo Social Sindicato popular Manteros Derecho a la ciudad Contienda política España |
description |
En el contexto global de consolidación de un sistema económico, político y social que fomenta el crecimiento del número de personas descartadas por considerarlas improductivas o ante la incapacidad de incorporarlas al sistema de producción, la irrupción de fenómenos de subsistencia que se aglutinan en lo que ha venido en llamarse la economía social, popular y solidaria para la resistencia de la ciudadanía frente a los mecanismos de descarte han impulsado el desarrollo de un conjunto de estrategias antidisciplinarias que constituyen un reto frente a lo formalmente aceptado por el marco neoliberal de consumo y comercio, especialmente en el ámbito urbano. En esta presentación se analiza desde la perspectiva del proceso político el caso de los conocidos como ‘manteros’ en España: un grupo de vendedores ambulantes irregulares ubicados, generalmente, en las zonas más transitadas de los entornos urbanos españoles y que, ante el hostigamiento de las autoridades públicas, determinaron por constituirse como sindicato popular, articulando un mecanismo de respuesta en defensa de su propio derecho a la ciudad y a ser reconocidos como colectivo social. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Gutiérrez, Daniel Marín |
author_facet |
Gutiérrez, Daniel Marín |
author_sort |
Gutiérrez, Daniel Marín |
title |
El sindicato de ‘manteros’ en España: una experiencia de organización popular |
title_short |
El sindicato de ‘manteros’ en España: una experiencia de organización popular |
title_full |
El sindicato de ‘manteros’ en España: una experiencia de organización popular |
title_fullStr |
El sindicato de ‘manteros’ en España: una experiencia de organización popular |
title_full_unstemmed |
El sindicato de ‘manteros’ en España: una experiencia de organización popular |
title_sort |
el sindicato de ‘manteros’ en españa: una experiencia de organización popular |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154632 |
work_keys_str_mv |
AT gutierrezdanielmarin elsindicatodemanterosenespanaunaexperienciadeorganizacionpopular |
_version_ |
1770170829203570688 |