Gestión turística del Sitio Patrimonio Mundial Parque Nacional Iguazú, Argentina: una propuesta de medición de gestión del Sitio

El presente trabajo pretende dar cuenta de los desafíos que surgen con respecto a los impactos generados por la actividad turística ante la inscripción de un bien a la Lista de Patrimonio Mundial (LPM) por UNESCO. Se utiliza como caso de estudio el Parque Nacional Iguazú (PNI) en Argentina por haber...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rucci, Ana Clara, Romero, Agustina, Sanguinetti Parodi, Jimena Paola
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154521
Aporte de:
id I19-R120-10915-154521
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1545212023-06-21T20:26:49Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154521 Gestión turística del Sitio Patrimonio Mundial Parque Nacional Iguazú, Argentina: una propuesta de medición de gestión del Sitio Rucci, Ana Clara Romero, Agustina Sanguinetti Parodi, Jimena Paola 2017-10 2017 2023-06-21T17:12:08Z es Turismo Gestión turística Patrimonio mundial Impactos Parque Nacional Iguazú Desarrollo sostenible El presente trabajo pretende dar cuenta de los desafíos que surgen con respecto a los impactos generados por la actividad turística ante la inscripción de un bien a la Lista de Patrimonio Mundial (LPM) por UNESCO. Se utiliza como caso de estudio el Parque Nacional Iguazú (PNI) en Argentina por haber sido declarado como Patrimonio Mundial en el año 1984 y ser uno de los principales atractivos turísticos del país y con gran recepción de turismo internacional. Se realiza una caracterización del PNI y se analizan los impactos turísticos y no turísticos que influyen tanto en la conservación de los sitios como en la calidad de vida de las comunidades involucradas en el destino, centrando el análisis en el uso turístico que se le da a los bienes patrimoniales y los conflictos que se desprenden de ello. La metodología propuesta responde a un instrumento elaborado por el equipo de investigadores del Instituto de Investigaciones en Turismo (IIT) de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) el cual pretende medir impactos de la actividad en los bienes patrimoniales en sus distintas dimensiones: económica, ambiental, política-institucional y turística. Facultad de Ciencias Económicas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Turismo
Gestión turística
Patrimonio mundial
Impactos
Parque Nacional Iguazú
Desarrollo sostenible
spellingShingle Turismo
Gestión turística
Patrimonio mundial
Impactos
Parque Nacional Iguazú
Desarrollo sostenible
Rucci, Ana Clara
Romero, Agustina
Sanguinetti Parodi, Jimena Paola
Gestión turística del Sitio Patrimonio Mundial Parque Nacional Iguazú, Argentina: una propuesta de medición de gestión del Sitio
topic_facet Turismo
Gestión turística
Patrimonio mundial
Impactos
Parque Nacional Iguazú
Desarrollo sostenible
description El presente trabajo pretende dar cuenta de los desafíos que surgen con respecto a los impactos generados por la actividad turística ante la inscripción de un bien a la Lista de Patrimonio Mundial (LPM) por UNESCO. Se utiliza como caso de estudio el Parque Nacional Iguazú (PNI) en Argentina por haber sido declarado como Patrimonio Mundial en el año 1984 y ser uno de los principales atractivos turísticos del país y con gran recepción de turismo internacional. Se realiza una caracterización del PNI y se analizan los impactos turísticos y no turísticos que influyen tanto en la conservación de los sitios como en la calidad de vida de las comunidades involucradas en el destino, centrando el análisis en el uso turístico que se le da a los bienes patrimoniales y los conflictos que se desprenden de ello. La metodología propuesta responde a un instrumento elaborado por el equipo de investigadores del Instituto de Investigaciones en Turismo (IIT) de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) el cual pretende medir impactos de la actividad en los bienes patrimoniales en sus distintas dimensiones: económica, ambiental, política-institucional y turística.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Rucci, Ana Clara
Romero, Agustina
Sanguinetti Parodi, Jimena Paola
author_facet Rucci, Ana Clara
Romero, Agustina
Sanguinetti Parodi, Jimena Paola
author_sort Rucci, Ana Clara
title Gestión turística del Sitio Patrimonio Mundial Parque Nacional Iguazú, Argentina: una propuesta de medición de gestión del Sitio
title_short Gestión turística del Sitio Patrimonio Mundial Parque Nacional Iguazú, Argentina: una propuesta de medición de gestión del Sitio
title_full Gestión turística del Sitio Patrimonio Mundial Parque Nacional Iguazú, Argentina: una propuesta de medición de gestión del Sitio
title_fullStr Gestión turística del Sitio Patrimonio Mundial Parque Nacional Iguazú, Argentina: una propuesta de medición de gestión del Sitio
title_full_unstemmed Gestión turística del Sitio Patrimonio Mundial Parque Nacional Iguazú, Argentina: una propuesta de medición de gestión del Sitio
title_sort gestión turística del sitio patrimonio mundial parque nacional iguazú, argentina: una propuesta de medición de gestión del sitio
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154521
work_keys_str_mv AT ruccianaclara gestionturisticadelsitiopatrimoniomundialparquenacionaliguazuargentinaunapropuestademediciondegestiondelsitio
AT romeroagustina gestionturisticadelsitiopatrimoniomundialparquenacionaliguazuargentinaunapropuestademediciondegestiondelsitio
AT sanguinettiparodijimenapaola gestionturisticadelsitiopatrimoniomundialparquenacionaliguazuargentinaunapropuestademediciondegestiondelsitio
_version_ 1769536507044954112