Pensar en la universidad como una alternativa posible
Conformamos el Departamento de Orientación Vocacional de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora desde hace más de veinte años, y nuestros ejes de trabajo han sido, asesoramiento, información, difusión y actividades de orientación vocacional específicas. A lo largo de nuestro trabajo en el ámbito...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154352 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-154352 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1543522023-06-15T20:01:35Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154352 Pensar en la universidad como una alternativa posible Debenjak, Silvina Berlingeri, Laura Berro, Sonia 2016-10 2016 2023-06-15T13:02:26Z es Educación Psicología Orientación vocacional Permanencia Estudiante universitario Conformamos el Departamento de Orientación Vocacional de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora desde hace más de veinte años, y nuestros ejes de trabajo han sido, asesoramiento, información, difusión y actividades de orientación vocacional específicas. A lo largo de nuestro trabajo en el ámbito del asesoramiento a docentes y equipos de orientación educacional, hemos observado en los últimos años un incremento en la preocupación de los mismos, por la falta de interés de sus alumnos en continuar estudios superiores (aun viviendo y haciendo el secundario cerca de la U.N.L.Z.) y detenerse a pensar en un proyecto futuro de estudio y/o trabajo. Haciéndonos eco de esta preocupación y profundizado en la problemática planteada, nos surgen interrogantes vinculados a: ¿los estudios universitarios son vistos como inalcanzables por algunos jóvenes?, ¿faltan estímulos para continuar estudios superiores o capacitarse en un rol laboral futuro?; Por otra parte, los cambios socioculturales y la inmediatez en la que vivimos, se reflejan en la relevancia que se le otorga al “hoy”, al presente; a “la ley del menor esfuerzo”; ideas que en cierta medida se contraponen al hecho de estudiar y recibirse, generar proyectos; que están lejos de ser algo inmediato y que suponen esfuerzo, proyección, anticipación de futuro, poder tolerar frustraciones, etc. Secretaría de Asuntos Académicos Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Psicología Orientación vocacional Permanencia Estudiante universitario |
spellingShingle |
Educación Psicología Orientación vocacional Permanencia Estudiante universitario Debenjak, Silvina Berlingeri, Laura Berro, Sonia Pensar en la universidad como una alternativa posible |
topic_facet |
Educación Psicología Orientación vocacional Permanencia Estudiante universitario |
description |
Conformamos el Departamento de Orientación Vocacional de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora desde hace más de veinte años, y nuestros ejes de trabajo han sido, asesoramiento, información, difusión y actividades de orientación vocacional específicas. A lo largo de nuestro trabajo en el ámbito del asesoramiento a docentes y equipos de orientación educacional, hemos observado en los últimos años un incremento en la preocupación de los mismos, por la falta de interés de sus alumnos en continuar estudios superiores (aun viviendo y haciendo el secundario cerca de la U.N.L.Z.) y detenerse a pensar en un proyecto futuro de estudio y/o trabajo.
Haciéndonos eco de esta preocupación y profundizado en la problemática planteada, nos surgen interrogantes vinculados a: ¿los estudios universitarios son vistos como inalcanzables por algunos jóvenes?, ¿faltan estímulos para continuar estudios superiores o capacitarse en un rol laboral futuro?; Por otra parte, los cambios socioculturales y la inmediatez en la que vivimos, se reflejan en la relevancia que se le otorga al “hoy”, al presente; a “la ley del menor esfuerzo”; ideas que en cierta medida se contraponen al hecho de estudiar y recibirse, generar proyectos; que están lejos de ser algo inmediato y que suponen esfuerzo, proyección, anticipación de futuro, poder tolerar frustraciones, etc. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Debenjak, Silvina Berlingeri, Laura Berro, Sonia |
author_facet |
Debenjak, Silvina Berlingeri, Laura Berro, Sonia |
author_sort |
Debenjak, Silvina |
title |
Pensar en la universidad como una alternativa posible |
title_short |
Pensar en la universidad como una alternativa posible |
title_full |
Pensar en la universidad como una alternativa posible |
title_fullStr |
Pensar en la universidad como una alternativa posible |
title_full_unstemmed |
Pensar en la universidad como una alternativa posible |
title_sort |
pensar en la universidad como una alternativa posible |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154352 |
work_keys_str_mv |
AT debenjaksilvina pensarenlauniversidadcomounaalternativaposible AT berlingerilaura pensarenlauniversidadcomounaalternativaposible AT berrosonia pensarenlauniversidadcomounaalternativaposible |
_version_ |
1768902320543760384 |