Estimación de la tasa de costo de capital para proyectos de energía renovable en Latinoamérica

Los proyectos de inversión en energía renovable son muchas veces intensivos en capital. Esto conlleva que tengan alta sensibilidad a la tasa de costo de oportunidad de capital. En este trabajo se desarrolla el cálculo de una tasa de costo de capital para el sector de las energías renovables en paíse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Coutsiers, Ernesto, Gea, Marcelo Daniel, Rodríguez, Ramiro
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154238
Aporte de:
id I19-R120-10915-154238
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1542382023-08-25T18:23:37Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154238 Estimación de la tasa de costo de capital para proyectos de energía renovable en Latinoamérica Coutsiers, Ernesto Gea, Marcelo Daniel Rodríguez, Ramiro 2022 2023-06-12T17:47:16Z es Ciencias Exactas Ingeniería costo de capital energías renovables valoración de activos cost of capital renewable energies asset valuation Los proyectos de inversión en energía renovable son muchas veces intensivos en capital. Esto conlleva que tengan alta sensibilidad a la tasa de costo de oportunidad de capital. En este trabajo se desarrolla el cálculo de una tasa de costo de capital para el sector de las energías renovables en países referenciales de Latinoamérica. El cálculo se hizo combinando los modelos de costo promedio ponderado de capital con un modelo de fijación de precios de activos para el capital propio y spread de deuda para el capital de terceros. La estimación se hizo basada en la información histórica y proyectada del mercado de Estados Unidos de América y en dólares estadounidenses utilizando bases de datos de dominio público. El costo de capital promedio ponderado resultó entre 10.1% y 18.2%, siendo Chile y Perú los países con menor tasa y Argentina en el otro extremo fuertemente impactada por el riesgo país. Renewable energy investment projects are often capital intensive. This leads to them being highly sensitive to the rate of opportunity cost of capital. This paper develops the calculation of a capital cost rate for the renewable energy sector doing a benchmark for reference countries in Latin America. This calculation was made by combining the weighted average cost of capital model with the capital asset pricing model for the equity and debt spread for third-party capital. The estimate was made based on historical and projected information on the United States of America market and in US dollars using public domain databases. The weighted average cost of capital turned out to be between 10.1% and 18.2%, with Chile and Peru being the countries with the lowest rate and Argentina at the other extreme, strongly impacted by country risk. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 369-379
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
Ingeniería
costo de capital
energías renovables
valoración de activos
cost of capital
renewable energies
asset valuation
spellingShingle Ciencias Exactas
Ingeniería
costo de capital
energías renovables
valoración de activos
cost of capital
renewable energies
asset valuation
Coutsiers, Ernesto
Gea, Marcelo Daniel
Rodríguez, Ramiro
Estimación de la tasa de costo de capital para proyectos de energía renovable en Latinoamérica
topic_facet Ciencias Exactas
Ingeniería
costo de capital
energías renovables
valoración de activos
cost of capital
renewable energies
asset valuation
description Los proyectos de inversión en energía renovable son muchas veces intensivos en capital. Esto conlleva que tengan alta sensibilidad a la tasa de costo de oportunidad de capital. En este trabajo se desarrolla el cálculo de una tasa de costo de capital para el sector de las energías renovables en países referenciales de Latinoamérica. El cálculo se hizo combinando los modelos de costo promedio ponderado de capital con un modelo de fijación de precios de activos para el capital propio y spread de deuda para el capital de terceros. La estimación se hizo basada en la información histórica y proyectada del mercado de Estados Unidos de América y en dólares estadounidenses utilizando bases de datos de dominio público. El costo de capital promedio ponderado resultó entre 10.1% y 18.2%, siendo Chile y Perú los países con menor tasa y Argentina en el otro extremo fuertemente impactada por el riesgo país.
format Articulo
Articulo
author Coutsiers, Ernesto
Gea, Marcelo Daniel
Rodríguez, Ramiro
author_facet Coutsiers, Ernesto
Gea, Marcelo Daniel
Rodríguez, Ramiro
author_sort Coutsiers, Ernesto
title Estimación de la tasa de costo de capital para proyectos de energía renovable en Latinoamérica
title_short Estimación de la tasa de costo de capital para proyectos de energía renovable en Latinoamérica
title_full Estimación de la tasa de costo de capital para proyectos de energía renovable en Latinoamérica
title_fullStr Estimación de la tasa de costo de capital para proyectos de energía renovable en Latinoamérica
title_full_unstemmed Estimación de la tasa de costo de capital para proyectos de energía renovable en Latinoamérica
title_sort estimación de la tasa de costo de capital para proyectos de energía renovable en latinoamérica
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154238
work_keys_str_mv AT coutsiersernesto estimaciondelatasadecostodecapitalparaproyectosdeenergiarenovableenlatinoamerica
AT geamarcelodaniel estimaciondelatasadecostodecapitalparaproyectosdeenergiarenovableenlatinoamerica
AT rodriguezramiro estimaciondelatasadecostodecapitalparaproyectosdeenergiarenovableenlatinoamerica
_version_ 1807220753763926016