Informe técnico : Caso: Teatro Plaza. Municipio: Godoy Cruz. Provincia: Mendoza
El edificio se encuentra localizado en calle Colón 27, entre Rivadavia y Lavalle (Lat -32.925; Long -68.8452) en clima templado frío en Zona IVa (IRAM 11603). Se encuentra a 3 km de la ciudad de Mendoza en la misma zona bioambiental y de esta se toman los datos climáticos. Su construcción es de prin...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Reporte Reporte tecnico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154077 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-154077 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1540772023-06-07T20:03:33Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154077 Informe técnico : Caso: Teatro Plaza. Municipio: Godoy Cruz. Provincia: Mendoza Czajkowski, Jorge Daniel Gómez, Analía Fernanda Birche, María Belén Basualdo, Julián Fernández, Matías Czajkowski, María de los Ángeles Czajkowski, Gerardo Aníbal 2023-04-28 2023-06-07T16:51:10Z es Arquitectura eficiencia energética edificios auditorías sustentabilidad El edificio se encuentra localizado en calle Colón 27, entre Rivadavia y Lavalle (Lat -32.925; Long -68.8452) en clima templado frío en Zona IVa (IRAM 11603). Se encuentra a 3 km de la ciudad de Mendoza en la misma zona bioambiental y de esta se toman los datos climáticos. Su construcción es de principios del s.XX. Está implantado en un lote amplio frente a la plaza cívica. Es un gran auditorio con una recepción de doble altura donde se encuentran servicios y anexos. Tiene una superficie habitable de 1500,99 m2 y un volumen a climatizar de 8533,37 m3 con una altura media de locales de 5,69m. El edificio es de construcción convencional en la región, de baja eficiencia energética en su envolvente. El personal manifiesta que es caluroso en los meses de verano y templado en los meses de invierno. El diagnóstico energético muestra que en la condición actual el edificio requiere 81336,46 kWh/año en calefacción y 141242,55 kWh/año en refrigeración y con todas las medidas de rehabilitación podría reducirse a 68758,06 kWh/año y 118033,34 kWh/año respectivamente. Implica una reducción en la demanda del 15,46% en calefacción y 16,43% en refrigeración. Así tendríamos como indicador de comparación en calefacción 45,81 kWh/m2.año y 78,64 kWh/m2.año en refrigeración con un total de 124,45kWh/m2.año. Relativamente complejo de reducir con medidas pasivas de eficiencia energética. Solo queda apelar a una combinación de diseño bioclimático y medidas activas combinando energías renovables con sistema de climatización híbrido. Para su uso se adoptó una planta térmica todo aire de bajo impacto en la estructura del edificio, pero también relativamente eficaz y no de gran eficiencia energética. El informe técnico muestra resultados de una auditoría y su comportamiento energético junto a recomendaciones para su rehabilitación y resultados de la versión mejorada. Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable Reporte Reporte tecnico http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Arquitectura eficiencia energética edificios auditorías sustentabilidad |
spellingShingle |
Arquitectura eficiencia energética edificios auditorías sustentabilidad Czajkowski, Jorge Daniel Gómez, Analía Fernanda Birche, María Belén Basualdo, Julián Fernández, Matías Czajkowski, María de los Ángeles Czajkowski, Gerardo Aníbal Informe técnico : Caso: Teatro Plaza. Municipio: Godoy Cruz. Provincia: Mendoza |
topic_facet |
Arquitectura eficiencia energética edificios auditorías sustentabilidad |
description |
El edificio se encuentra localizado en calle Colón 27, entre Rivadavia y Lavalle (Lat -32.925; Long -68.8452) en clima templado frío en Zona IVa (IRAM 11603). Se encuentra a 3 km de la ciudad de Mendoza en la misma zona bioambiental y de esta se toman los datos climáticos. Su construcción es de principios del s.XX. Está implantado en un lote amplio frente a la plaza cívica. Es un gran auditorio con una recepción de doble altura donde se encuentran servicios y anexos. Tiene una superficie habitable de 1500,99 m2 y un volumen a climatizar de 8533,37 m3 con una altura media de locales de 5,69m. El edificio es de construcción convencional en la región, de baja eficiencia energética en su envolvente. El personal manifiesta que es caluroso en los meses de verano y templado en los meses de invierno. El diagnóstico energético muestra que en la condición actual el edificio requiere 81336,46 kWh/año en calefacción y 141242,55 kWh/año en refrigeración y con todas las medidas de rehabilitación podría reducirse a 68758,06 kWh/año y 118033,34 kWh/año respectivamente. Implica una reducción en la demanda del 15,46% en calefacción y 16,43% en refrigeración. Así tendríamos como indicador de comparación en calefacción 45,81 kWh/m2.año y 78,64 kWh/m2.año en refrigeración con un total de 124,45kWh/m2.año. Relativamente complejo de reducir con medidas pasivas de eficiencia energética. Solo queda apelar a una combinación de diseño bioclimático y medidas activas combinando energías renovables con sistema de climatización híbrido. Para su uso se adoptó una planta térmica todo aire de bajo impacto en la estructura del edificio, pero también relativamente eficaz y no de gran eficiencia energética. El informe técnico muestra resultados de una auditoría y su comportamiento energético junto a recomendaciones para su rehabilitación y resultados de la versión mejorada. |
format |
Reporte Reporte tecnico |
author |
Czajkowski, Jorge Daniel Gómez, Analía Fernanda Birche, María Belén Basualdo, Julián Fernández, Matías Czajkowski, María de los Ángeles Czajkowski, Gerardo Aníbal |
author_facet |
Czajkowski, Jorge Daniel Gómez, Analía Fernanda Birche, María Belén Basualdo, Julián Fernández, Matías Czajkowski, María de los Ángeles Czajkowski, Gerardo Aníbal |
author_sort |
Czajkowski, Jorge Daniel |
title |
Informe técnico : Caso: Teatro Plaza. Municipio: Godoy Cruz. Provincia: Mendoza |
title_short |
Informe técnico : Caso: Teatro Plaza. Municipio: Godoy Cruz. Provincia: Mendoza |
title_full |
Informe técnico : Caso: Teatro Plaza. Municipio: Godoy Cruz. Provincia: Mendoza |
title_fullStr |
Informe técnico : Caso: Teatro Plaza. Municipio: Godoy Cruz. Provincia: Mendoza |
title_full_unstemmed |
Informe técnico : Caso: Teatro Plaza. Municipio: Godoy Cruz. Provincia: Mendoza |
title_sort |
informe técnico : caso: teatro plaza. municipio: godoy cruz. provincia: mendoza |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154077 |
work_keys_str_mv |
AT czajkowskijorgedaniel informetecnicocasoteatroplazamunicipiogodoycruzprovinciamendoza AT gomezanaliafernanda informetecnicocasoteatroplazamunicipiogodoycruzprovinciamendoza AT birchemariabelen informetecnicocasoteatroplazamunicipiogodoycruzprovinciamendoza AT basualdojulian informetecnicocasoteatroplazamunicipiogodoycruzprovinciamendoza AT fernandezmatias informetecnicocasoteatroplazamunicipiogodoycruzprovinciamendoza AT czajkowskimariadelosangeles informetecnicocasoteatroplazamunicipiogodoycruzprovinciamendoza AT czajkowskigerardoanibal informetecnicocasoteatroplazamunicipiogodoycruzprovinciamendoza |
_version_ |
1768268536030953472 |