El espionaje policial de DIPPBA al movimiento obrero en Berisso: los agentes cifrados

Uno de los objetivos de nuestro proyecto de investigación, “Archivos policiales e historia social del trabajo. El archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y el estudio de la clase obrera en el Gran La Plata (1957-1976)”, es la reconstrucción y el análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bretal, Eleonora, Ghigliani, Pablo, Raimundo, Marcelo Fabián, Salvatori, Samanta, Venero, Felipe
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154036
Aporte de:
id I19-R120-10915-154036
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1540362023-06-07T04:07:39Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154036 El espionaje policial de DIPPBA al movimiento obrero en Berisso: los agentes cifrados Bretal, Eleonora Ghigliani, Pablo Raimundo, Marcelo Fabián Salvatori, Samanta Venero, Felipe 2017 2017 2023-06-06T18:08:33Z es Ciencias Sociales Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Tareas de inteligencia Movimiento obrero Uno de los objetivos de nuestro proyecto de investigación, “Archivos policiales e historia social del trabajo. El archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y el estudio de la clase obrera en el Gran La Plata (1957-1976)”, es la reconstrucción y el análisis de las tareas de control, inteligencia y represión del movimiento obrero en una región determinada, a partir de la documentación existente en la Comisión Provincial por la Memoria. El elemento o factor gremial fue, desde su creación, uno de los ejes que estructuraron los grupos de trabajo abocados a tareas de inteligencia de la DIPPBA. Las enumeraciones de lo que en teoría debía ser informado y actualizado es un indicador del espíritu omnicomprensivo del organismo, al menos en el período que nos ocupa: entidades gremiales, dirigentes, cantidad de afiliados, estadísticas laborales, conflictos, empresas, etc. Los encargados debían traducir estos insumos en informes y/o inteligencia. Sin embargo, es evidente que reunir semejante masa de información era una tarea que demandaba una enorme cantidad de recursos. Por ello, uno de nuestros intereses analíticos es el contraste entre las aspiraciones definidas en la documentación doctrinaria del organismo y las actividades efectivamente desplegadas en el territorio. En este primer avance de investigación, el foco está puesto en los informes de inteligencia elevados al Departamento Búsqueda rubricados por agentes cifrados alfanuméricamente. Nuestro objetivo es describir este universo analítico, y elaborar hipótesis sobre quiénes eran los productores de estos informes, qué lugar ocupaban en los procedimientos de la inteligencia y cuáles eran sus modalidades de actuación en el terreno. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Tareas de inteligencia
Movimiento obrero
spellingShingle Ciencias Sociales
Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Tareas de inteligencia
Movimiento obrero
Bretal, Eleonora
Ghigliani, Pablo
Raimundo, Marcelo Fabián
Salvatori, Samanta
Venero, Felipe
El espionaje policial de DIPPBA al movimiento obrero en Berisso: los agentes cifrados
topic_facet Ciencias Sociales
Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Tareas de inteligencia
Movimiento obrero
description Uno de los objetivos de nuestro proyecto de investigación, “Archivos policiales e historia social del trabajo. El archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y el estudio de la clase obrera en el Gran La Plata (1957-1976)”, es la reconstrucción y el análisis de las tareas de control, inteligencia y represión del movimiento obrero en una región determinada, a partir de la documentación existente en la Comisión Provincial por la Memoria. El elemento o factor gremial fue, desde su creación, uno de los ejes que estructuraron los grupos de trabajo abocados a tareas de inteligencia de la DIPPBA. Las enumeraciones de lo que en teoría debía ser informado y actualizado es un indicador del espíritu omnicomprensivo del organismo, al menos en el período que nos ocupa: entidades gremiales, dirigentes, cantidad de afiliados, estadísticas laborales, conflictos, empresas, etc. Los encargados debían traducir estos insumos en informes y/o inteligencia. Sin embargo, es evidente que reunir semejante masa de información era una tarea que demandaba una enorme cantidad de recursos. Por ello, uno de nuestros intereses analíticos es el contraste entre las aspiraciones definidas en la documentación doctrinaria del organismo y las actividades efectivamente desplegadas en el territorio. En este primer avance de investigación, el foco está puesto en los informes de inteligencia elevados al Departamento Búsqueda rubricados por agentes cifrados alfanuméricamente. Nuestro objetivo es describir este universo analítico, y elaborar hipótesis sobre quiénes eran los productores de estos informes, qué lugar ocupaban en los procedimientos de la inteligencia y cuáles eran sus modalidades de actuación en el terreno.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Bretal, Eleonora
Ghigliani, Pablo
Raimundo, Marcelo Fabián
Salvatori, Samanta
Venero, Felipe
author_facet Bretal, Eleonora
Ghigliani, Pablo
Raimundo, Marcelo Fabián
Salvatori, Samanta
Venero, Felipe
author_sort Bretal, Eleonora
title El espionaje policial de DIPPBA al movimiento obrero en Berisso: los agentes cifrados
title_short El espionaje policial de DIPPBA al movimiento obrero en Berisso: los agentes cifrados
title_full El espionaje policial de DIPPBA al movimiento obrero en Berisso: los agentes cifrados
title_fullStr El espionaje policial de DIPPBA al movimiento obrero en Berisso: los agentes cifrados
title_full_unstemmed El espionaje policial de DIPPBA al movimiento obrero en Berisso: los agentes cifrados
title_sort el espionaje policial de dippba al movimiento obrero en berisso: los agentes cifrados
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154036
work_keys_str_mv AT bretaleleonora elespionajepolicialdedippbaalmovimientoobreroenberissolosagentescifrados
AT ghiglianipablo elespionajepolicialdedippbaalmovimientoobreroenberissolosagentescifrados
AT raimundomarcelofabian elespionajepolicialdedippbaalmovimientoobreroenberissolosagentescifrados
AT salvatorisamanta elespionajepolicialdedippbaalmovimientoobreroenberissolosagentescifrados
AT venerofelipe elespionajepolicialdedippbaalmovimientoobreroenberissolosagentescifrados
_version_ 1768268571529445376