En la planificación de carrera universitaria estamos tod@s

Desde la práctica cotidiana en el Departamento de Orientación y Bienestar de la Facultad de Ingeniería Unicen, observamos que los principales obstáculos que presentan los estudiantes de Ingeniería en la planificación de sus carreras, están referidos a la dificultad de reflexionar sobre: sus procesos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Berrino, María Inés, López, Carolina, Bellomo, María Florencia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153979
Aporte de:
id I19-R120-10915-153979
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1539792023-06-06T20:01:44Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153979 En la planificación de carrera universitaria estamos tod@s Berrino, María Inés López, Carolina Bellomo, María Florencia 2016-10 2016 2023-06-06T13:18:25Z es Educación Planificación de la Carrera Universitaria Fracaso escolar Desde la práctica cotidiana en el Departamento de Orientación y Bienestar de la Facultad de Ingeniería Unicen, observamos que los principales obstáculos que presentan los estudiantes de Ingeniería en la planificación de sus carreras, están referidos a la dificultad de reflexionar sobre: sus procesos y estrategias de aprendizaje, sus desenvolvimientos socio-personales dentro de la institución universitaria y la organización y planificación de carrera vocacional e inserción profesional. Asimismo, y en consonancia con estos factores, aparecen otros obstáculos de índole social, institucional y de la práctica docente que influyen en sus carreras. Uno de los principales obstáculos que presentan los estudiantes año tras año en la planificación de sus carreras, se evidencian en la acumulación de exámenes sin rendir, en la cursada de asignaturas sin información de correlatividades académicas, en la asistencia errática a las clases, en las estrategias de estudio con tendencia memorista y pasiva, y en la dificultad para identificar y reflexionar sobre sus propios obstáculos para el aprendizaje y sobre su futuro hacer profesional y también para ubicar a los que no realizan la matriculación anual, a los que se inscriben en carreras paralelas, a los que solicitan cambio de carrera, los que pasan mucho tiempo sólo adeudando su Proyecto final de carrera. La meta a largo plazo de esta propuesta es disminuir el fracaso escolar y deserción de la educación superior (sea cual fuera la carrera que sigan estudiando), mejorando los procesos de aprendizaje e inserción profesional. Secretaría de Asuntos Académicos Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Planificación de la Carrera Universitaria
Fracaso escolar
spellingShingle Educación
Planificación de la Carrera Universitaria
Fracaso escolar
Berrino, María Inés
López, Carolina
Bellomo, María Florencia
En la planificación de carrera universitaria estamos tod@s
topic_facet Educación
Planificación de la Carrera Universitaria
Fracaso escolar
description Desde la práctica cotidiana en el Departamento de Orientación y Bienestar de la Facultad de Ingeniería Unicen, observamos que los principales obstáculos que presentan los estudiantes de Ingeniería en la planificación de sus carreras, están referidos a la dificultad de reflexionar sobre: sus procesos y estrategias de aprendizaje, sus desenvolvimientos socio-personales dentro de la institución universitaria y la organización y planificación de carrera vocacional e inserción profesional. Asimismo, y en consonancia con estos factores, aparecen otros obstáculos de índole social, institucional y de la práctica docente que influyen en sus carreras. Uno de los principales obstáculos que presentan los estudiantes año tras año en la planificación de sus carreras, se evidencian en la acumulación de exámenes sin rendir, en la cursada de asignaturas sin información de correlatividades académicas, en la asistencia errática a las clases, en las estrategias de estudio con tendencia memorista y pasiva, y en la dificultad para identificar y reflexionar sobre sus propios obstáculos para el aprendizaje y sobre su futuro hacer profesional y también para ubicar a los que no realizan la matriculación anual, a los que se inscriben en carreras paralelas, a los que solicitan cambio de carrera, los que pasan mucho tiempo sólo adeudando su Proyecto final de carrera. La meta a largo plazo de esta propuesta es disminuir el fracaso escolar y deserción de la educación superior (sea cual fuera la carrera que sigan estudiando), mejorando los procesos de aprendizaje e inserción profesional.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Berrino, María Inés
López, Carolina
Bellomo, María Florencia
author_facet Berrino, María Inés
López, Carolina
Bellomo, María Florencia
author_sort Berrino, María Inés
title En la planificación de carrera universitaria estamos tod@s
title_short En la planificación de carrera universitaria estamos tod@s
title_full En la planificación de carrera universitaria estamos tod@s
title_fullStr En la planificación de carrera universitaria estamos tod@s
title_full_unstemmed En la planificación de carrera universitaria estamos tod@s
title_sort en la planificación de carrera universitaria estamos tod@s
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153979
work_keys_str_mv AT berrinomariaines enlaplanificaciondecarrerauniversitariaestamostods
AT lopezcarolina enlaplanificaciondecarrerauniversitariaestamostods
AT bellomomariaflorencia enlaplanificaciondecarrerauniversitariaestamostods
_version_ 1768268528154050560