Evaluación de sistemas de salud y la estrategia de APS

Objetivo: evaluar la calidad de los sistemas de salud y la estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS) en distintas áreas geográficas del país. Método: estudio de corte transversal con abordaje metodológico triangular que involucró: a) encuestas a las personas que demandan la atención, b) e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Paganini, José María, Etchegoyen, Graciela Susana, Bo, Ana, Pérez Rubio, Ana María, Stival, Juan J., Fredeimberg, Abel, Matkovic, Graciela Alicia, Hipperdinger, Adriana, Pérez Raventós, Alicia, González, Mónica, Zelayeta, Adrián Rogelio
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153478
https://rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/444
Aporte de:
id I19-R120-10915-153478
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1534782023-05-23T20:08:30Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153478 https://rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/444 issn:1853-810X Evaluación de sistemas de salud y la estrategia de APS Evaluation of health care systems and primary health care strategy Paganini, José María Etchegoyen, Graciela Susana Bo, Ana Pérez Rubio, Ana María Stival, Juan J. Fredeimberg, Abel Matkovic, Graciela Alicia Hipperdinger, Adriana Pérez Raventós, Alicia González, Mónica Zelayeta, Adrián Rogelio 2010 2023-05-23T15:32:08Z es Salud Atención Primaria de la Salud Calidad de atención Evaluación Sistema de salud Primary Health Care Quality of health care Evaluation Health system Objetivo: evaluar la calidad de los sistemas de salud y la estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS) en distintas áreas geográficas del país. Método: estudio de corte transversal con abordaje metodológico triangular que involucró: a) encuestas a las personas que demandan la atención, b) entrevistas a referentes claves del equipo de salud y c) grupos focales con los equipos de salud. Los componentes de estructura, proceso y resultados de los sistemas de salud basados en APS se evaluaron por medio de indicadores específicos. Resultados: el análisis de la información muestra un déficit evidente de la integración del equipo profesional, principalmente en la actividad comunitaria y social, la carencia de normativas adecuadas y problemas de accesibilidad estructural para población discapacitada. Se destaca, además, el alto porcentaje de personal que desconoce los programas en ejecución dentro de la institución, así como la falta de un sistema de información adecuado sobre la población del área y de registros de los procesos de gestión en la mayoría de las unidades analizadas. Conclusión: a pesar de los esfuerzos para definir y ejecutar la estrategia de APS, los centros de salud continúan realizando sus actividades en base al modelo tradicional de atención exclusiva de la demanda. Objective: the aim of this project was to evaluate the quality of health care systems based on the strategy of Primary Health Care in different areas of the country. Method: cross-sectional study with a triangular approach, including a) a survey to the population demanding care, b) interviews to key referents of the health team, and c) health team focus groups. The components of structure, process and outcomes of the health system based on PHC were evaluated by specific indicators. Results: the analysis of the information shows an evident deficit of the integration of the professional team, mainly in the activities towards community, the lack of norms and lack of facilities for disable people. It must be noted also the high percentage of the health care team that does not know about current institutional health programs and the lack of an adequate information system for the area population and for the administrative process in most of the sites studied. Conclusion: in spite of the efforts to implement the PHC strategy, most of health centers evaluated are still providing care based on the traditional model oriented to the demands of care. Facultad de Ciencias Médicas Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 18-23
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Salud
Atención Primaria de la Salud
Calidad de atención
Evaluación
Sistema de salud
Primary Health Care
Quality of health care
Evaluation
Health system
spellingShingle Salud
Atención Primaria de la Salud
Calidad de atención
Evaluación
Sistema de salud
Primary Health Care
Quality of health care
Evaluation
Health system
Paganini, José María
Etchegoyen, Graciela Susana
Bo, Ana
Pérez Rubio, Ana María
Stival, Juan J.
Fredeimberg, Abel
Matkovic, Graciela Alicia
Hipperdinger, Adriana
Pérez Raventós, Alicia
González, Mónica
Zelayeta, Adrián Rogelio
Evaluación de sistemas de salud y la estrategia de APS
topic_facet Salud
Atención Primaria de la Salud
Calidad de atención
Evaluación
Sistema de salud
Primary Health Care
Quality of health care
Evaluation
Health system
description Objetivo: evaluar la calidad de los sistemas de salud y la estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS) en distintas áreas geográficas del país. Método: estudio de corte transversal con abordaje metodológico triangular que involucró: a) encuestas a las personas que demandan la atención, b) entrevistas a referentes claves del equipo de salud y c) grupos focales con los equipos de salud. Los componentes de estructura, proceso y resultados de los sistemas de salud basados en APS se evaluaron por medio de indicadores específicos. Resultados: el análisis de la información muestra un déficit evidente de la integración del equipo profesional, principalmente en la actividad comunitaria y social, la carencia de normativas adecuadas y problemas de accesibilidad estructural para población discapacitada. Se destaca, además, el alto porcentaje de personal que desconoce los programas en ejecución dentro de la institución, así como la falta de un sistema de información adecuado sobre la población del área y de registros de los procesos de gestión en la mayoría de las unidades analizadas. Conclusión: a pesar de los esfuerzos para definir y ejecutar la estrategia de APS, los centros de salud continúan realizando sus actividades en base al modelo tradicional de atención exclusiva de la demanda.
format Articulo
Articulo
author Paganini, José María
Etchegoyen, Graciela Susana
Bo, Ana
Pérez Rubio, Ana María
Stival, Juan J.
Fredeimberg, Abel
Matkovic, Graciela Alicia
Hipperdinger, Adriana
Pérez Raventós, Alicia
González, Mónica
Zelayeta, Adrián Rogelio
author_facet Paganini, José María
Etchegoyen, Graciela Susana
Bo, Ana
Pérez Rubio, Ana María
Stival, Juan J.
Fredeimberg, Abel
Matkovic, Graciela Alicia
Hipperdinger, Adriana
Pérez Raventós, Alicia
González, Mónica
Zelayeta, Adrián Rogelio
author_sort Paganini, José María
title Evaluación de sistemas de salud y la estrategia de APS
title_short Evaluación de sistemas de salud y la estrategia de APS
title_full Evaluación de sistemas de salud y la estrategia de APS
title_fullStr Evaluación de sistemas de salud y la estrategia de APS
title_full_unstemmed Evaluación de sistemas de salud y la estrategia de APS
title_sort evaluación de sistemas de salud y la estrategia de aps
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153478
https://rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/444
work_keys_str_mv AT paganinijosemaria evaluaciondesistemasdesaludylaestrategiadeaps
AT etchegoyengracielasusana evaluaciondesistemasdesaludylaestrategiadeaps
AT boana evaluaciondesistemasdesaludylaestrategiadeaps
AT perezrubioanamaria evaluaciondesistemasdesaludylaestrategiadeaps
AT stivaljuanj evaluaciondesistemasdesaludylaestrategiadeaps
AT fredeimbergabel evaluaciondesistemasdesaludylaestrategiadeaps
AT matkovicgracielaalicia evaluaciondesistemasdesaludylaestrategiadeaps
AT hipperdingeradriana evaluaciondesistemasdesaludylaestrategiadeaps
AT perezraventosalicia evaluaciondesistemasdesaludylaestrategiadeaps
AT gonzalezmonica evaluaciondesistemasdesaludylaestrategiadeaps
AT zelayetaadrianrogelio evaluaciondesistemasdesaludylaestrategiadeaps
AT paganinijosemaria evaluationofhealthcaresystemsandprimaryhealthcarestrategy
AT etchegoyengracielasusana evaluationofhealthcaresystemsandprimaryhealthcarestrategy
AT boana evaluationofhealthcaresystemsandprimaryhealthcarestrategy
AT perezrubioanamaria evaluationofhealthcaresystemsandprimaryhealthcarestrategy
AT stivaljuanj evaluationofhealthcaresystemsandprimaryhealthcarestrategy
AT fredeimbergabel evaluationofhealthcaresystemsandprimaryhealthcarestrategy
AT matkovicgracielaalicia evaluationofhealthcaresystemsandprimaryhealthcarestrategy
AT hipperdingeradriana evaluationofhealthcaresystemsandprimaryhealthcarestrategy
AT perezraventosalicia evaluationofhealthcaresystemsandprimaryhealthcarestrategy
AT gonzalezmonica evaluationofhealthcaresystemsandprimaryhealthcarestrategy
AT zelayetaadrianrogelio evaluationofhealthcaresystemsandprimaryhealthcarestrategy
_version_ 1766999760159375360