Paisaje_oscilante: recorrido peatonal en Punta Lara : Intervención en Punta Lara: puesta en valor de la zona ribereña, a partir de la percepción sensorial como herramienta de aproximación, análisis y propuesta
El río cambia según sus propios ritmos, modifica sus límites de forma imprevista trasladando sus características impasibles al territorio. Mantiene la temperatura, la humedad del ambiente, la riqueza de su vida. El que se descubre es el paisaje del territorio, que cambia, varía, oscila ante nuestra...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Libro Capitulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Prometeo
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153345 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-153345 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1533452023-05-23T04:03:13Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153345 isbn:987-574-291-0 Paisaje_oscilante: recorrido peatonal en Punta Lara : Intervención en Punta Lara: puesta en valor de la zona ribereña, a partir de la percepción sensorial como herramienta de aproximación, análisis y propuesta Caquimbo, Sandra Davrieux, Marianne Firpo, Florencia Waslet, Claudia 2008 2023-05-22T13:49:43Z Prometeo es Urbanismo Estímulos sensoriales Paisaje Punta Lara El río cambia según sus propios ritmos, modifica sus límites de forma imprevista trasladando sus características impasibles al territorio. Mantiene la temperatura, la humedad del ambiente, la riqueza de su vida. El que se descubre es el paisaje del territorio, que cambia, varía, oscila ante nuestra mirada muchas veces expectante, otras, resignada o incrédula ante esta potencialidad de vida y movimiento latente. Por todo esto, lo denominamos Paisaje oscilante. Vivimos en una época en donde los sentidos se encuentran adormilados, la percepción entumecida. Entre la pérdida cotidiana de otros patrimonios intangibles, la de la percepción reduce la comprensión del entorno en el que vivimos esquivando la identidad del mismo y confundiendo nuestro sentido de pertenencia. Aparecen los riesgos del abandono de lugares, la aparición de áreas sin características propias, la contaminación. Entendemos que el paisaje es más que una imagen, es una experiencia visual, sonora, táctil que cambia en instantes debido a la luz, los sonidos, las brisas, los movimientos. Esta reflexión apunta a cambiar la mirada a través de la agudización de los sentidos, de la potencialización de los estímulos, de la percepción. El ejercicio sobre un proyecto-paisaje en el área de Punta Lara, nos ofrece una oportunidad ideal para ensayar la posibilidad de añadir nuevos estímulos sensoriales o realzar los ya existentes, orientado a cambiar la manera de «ver», vivir y disfrutar el mundo exterior, teniendo en cuenta que el ser humano necesita de los estímulos para desarrollar su intelecto y su sentido estético. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) application/pdf 123-138 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Urbanismo Estímulos sensoriales Paisaje Punta Lara |
spellingShingle |
Urbanismo Estímulos sensoriales Paisaje Punta Lara Caquimbo, Sandra Davrieux, Marianne Firpo, Florencia Waslet, Claudia Paisaje_oscilante: recorrido peatonal en Punta Lara : Intervención en Punta Lara: puesta en valor de la zona ribereña, a partir de la percepción sensorial como herramienta de aproximación, análisis y propuesta |
topic_facet |
Urbanismo Estímulos sensoriales Paisaje Punta Lara |
description |
El río cambia según sus propios ritmos, modifica sus límites de forma imprevista trasladando sus características impasibles al territorio. Mantiene la temperatura, la humedad del ambiente, la riqueza de su vida. El que se descubre es el paisaje del territorio, que cambia, varía, oscila ante nuestra mirada muchas veces expectante, otras, resignada o incrédula ante esta potencialidad de vida y movimiento latente. Por todo esto, lo denominamos Paisaje oscilante.
Vivimos en una época en donde los sentidos se encuentran adormilados, la percepción entumecida. Entre la pérdida cotidiana de otros patrimonios intangibles, la de la percepción reduce la comprensión del entorno en el que vivimos esquivando la identidad del mismo y confundiendo nuestro sentido de pertenencia. Aparecen los riesgos del abandono de lugares, la aparición de áreas sin características propias, la contaminación.
Entendemos que el paisaje es más que una imagen, es una experiencia visual, sonora, táctil que cambia en instantes debido a la luz, los sonidos, las brisas, los movimientos.
Esta reflexión apunta a cambiar la mirada a través de la agudización de los sentidos, de la potencialización de los estímulos, de la percepción.
El ejercicio sobre un proyecto-paisaje en el área de Punta Lara, nos ofrece una oportunidad ideal para ensayar la posibilidad de añadir nuevos estímulos sensoriales o realzar los ya existentes, orientado a cambiar la manera de «ver», vivir y disfrutar el mundo exterior, teniendo en cuenta que el ser humano necesita de los estímulos para desarrollar su intelecto y su sentido estético. |
format |
Libro Capitulo de libro |
author |
Caquimbo, Sandra Davrieux, Marianne Firpo, Florencia Waslet, Claudia |
author_facet |
Caquimbo, Sandra Davrieux, Marianne Firpo, Florencia Waslet, Claudia |
author_sort |
Caquimbo, Sandra |
title |
Paisaje_oscilante: recorrido peatonal en Punta Lara : Intervención en Punta Lara: puesta en valor de la zona ribereña, a partir de la percepción sensorial como herramienta de aproximación, análisis y propuesta |
title_short |
Paisaje_oscilante: recorrido peatonal en Punta Lara : Intervención en Punta Lara: puesta en valor de la zona ribereña, a partir de la percepción sensorial como herramienta de aproximación, análisis y propuesta |
title_full |
Paisaje_oscilante: recorrido peatonal en Punta Lara : Intervención en Punta Lara: puesta en valor de la zona ribereña, a partir de la percepción sensorial como herramienta de aproximación, análisis y propuesta |
title_fullStr |
Paisaje_oscilante: recorrido peatonal en Punta Lara : Intervención en Punta Lara: puesta en valor de la zona ribereña, a partir de la percepción sensorial como herramienta de aproximación, análisis y propuesta |
title_full_unstemmed |
Paisaje_oscilante: recorrido peatonal en Punta Lara : Intervención en Punta Lara: puesta en valor de la zona ribereña, a partir de la percepción sensorial como herramienta de aproximación, análisis y propuesta |
title_sort |
paisaje_oscilante: recorrido peatonal en punta lara : intervención en punta lara: puesta en valor de la zona ribereña, a partir de la percepción sensorial como herramienta de aproximación, análisis y propuesta |
publisher |
Prometeo |
publishDate |
2008 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153345 |
work_keys_str_mv |
AT caquimbosandra paisajeoscilanterecorridopeatonalenpuntalaraintervencionenpuntalarapuestaenvalordelazonariberenaapartirdelapercepcionsensorialcomoherramientadeaproximacionanalisisypropuesta AT davrieuxmarianne paisajeoscilanterecorridopeatonalenpuntalaraintervencionenpuntalarapuestaenvalordelazonariberenaapartirdelapercepcionsensorialcomoherramientadeaproximacionanalisisypropuesta AT firpoflorencia paisajeoscilanterecorridopeatonalenpuntalaraintervencionenpuntalarapuestaenvalordelazonariberenaapartirdelapercepcionsensorialcomoherramientadeaproximacionanalisisypropuesta AT wasletclaudia paisajeoscilanterecorridopeatonalenpuntalaraintervencionenpuntalarapuestaenvalordelazonariberenaapartirdelapercepcionsensorialcomoherramientadeaproximacionanalisisypropuesta |
_version_ |
1766999723300880384 |