El fenómeno hikikomori en la adolescencia: el aislamiento como respuesta subjetiva
El objetivo de este trabajo es identificar la relación entre el fenómeno denominado hikikomori y la adolescencia como momento de pasaje entre la niñez y la vida adulta a partir de la revisión y exégesis de material y fuentes bibliográficas que analizan la problemática. El término hikikomori fue acuñ...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153062 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-153062 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1530622023-05-17T04:08:07Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153062 issn:2618-2238 El fenómeno hikikomori en la adolescencia: el aislamiento como respuesta subjetiva The hikikomori phenomenon in adolescence: isolation as a subjective response Fernández Raone Napolitano, Martina 2021-11 2021 2023-05-16T14:18:40Z es Psicología hikikomori Adolescencia aislamiento presentaciones sintomáticas Adolescence Isolation Symptomatic presentations El objetivo de este trabajo es identificar la relación entre el fenómeno denominado hikikomori y la adolescencia como momento de pasaje entre la niñez y la vida adulta a partir de la revisión y exégesis de material y fuentes bibliográficas que analizan la problemática. El término hikikomori fue acuñado en 1998 en Japón por el psiquiatra Saito Tamaki para describir un grupo de jóvenes que se mantenían encerrados y aislados en sus hogares por prolongado periodo de tiempo. En el campo de la salud mental ha sido delimitado como categoría, nominación, fenómeno o experiencia y sus presentaciones impiden su generalización u homogenización conceptual. Desde una perspectiva psicoanalítica, las dos tareas ineludibles que el adolescente debe realizar constituyen el desasimiento de la autoridad parental y la elección del objeto sexual. En muchos de los adolescentes hikikomori la inhibición, la evitación del contacto social y la búsqueda de aislamiento se manifiestan como respuestas subjetivas y soluciones singulares frente a los obstáculos hallados en la salida de la adolescencia, es decir, en la posibilidad de asumir una determinada posición subjetiva frente a la sexualidad, al deseo y al goce, así como de acceder a una determinada responsabilidad enmarcada en un sistema simbólico. The objective of this work is to identify the relationship between the phenomenon called hikikomori and adolescence as a moment of passage between childhood and adult life based on the review and exegesis of material and bibliographic sources that analyze the problem. The term hikikomori was coined in 1998 in Japan by the psychiatrist Saito Tamaki to describe a group of young people who were confined and isolated in their homes for a long period of time. In the field of mental health, it has been defined as a category, nomination, phenomenon or experience and its presentations prevent its generalization or conceptual homogenization. From a psychoanalytic perspective, the two unavoidable tasks that the adolescent must carry out are the detachment of parental authority and the choice of the sexual object. In many of the hikikomori adolescents, inhibition, avoidance of social contact, and the search for isolation are manifested as subjective responses and singular solutions to the obstacles encountered at the end of adolescence, that is, in the possibility of assuming a certain subjective position in the face of sexuality, desire and jouissance, as well as accessing a certain responsibility framed in a symbolic order. Facultad de Psicología Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 289-294 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología hikikomori Adolescencia aislamiento presentaciones sintomáticas Adolescence Isolation Symptomatic presentations |
spellingShingle |
Psicología hikikomori Adolescencia aislamiento presentaciones sintomáticas Adolescence Isolation Symptomatic presentations Fernández Raone Napolitano, Martina El fenómeno hikikomori en la adolescencia: el aislamiento como respuesta subjetiva |
topic_facet |
Psicología hikikomori Adolescencia aislamiento presentaciones sintomáticas Adolescence Isolation Symptomatic presentations |
description |
El objetivo de este trabajo es identificar la relación entre el fenómeno denominado hikikomori y la adolescencia como momento de pasaje entre la niñez y la vida adulta a partir de la revisión y exégesis de material y fuentes bibliográficas que analizan la problemática. El término hikikomori fue acuñado en 1998 en Japón por el psiquiatra Saito Tamaki para describir un grupo de jóvenes que se mantenían encerrados y aislados en sus hogares por prolongado periodo de tiempo. En el campo de la salud mental ha sido delimitado como categoría, nominación, fenómeno o experiencia y sus presentaciones impiden su generalización u homogenización conceptual. Desde una perspectiva psicoanalítica, las dos tareas ineludibles que el adolescente debe realizar constituyen el desasimiento de la autoridad parental y la elección del objeto sexual. En muchos de los adolescentes hikikomori la inhibición, la evitación del contacto social y la búsqueda de aislamiento se manifiestan como respuestas subjetivas y soluciones singulares frente a los obstáculos hallados en la salida de la adolescencia, es decir, en la posibilidad de asumir una determinada posición subjetiva frente a la sexualidad, al deseo y al goce, así como de acceder a una determinada responsabilidad enmarcada en un sistema simbólico. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Fernández Raone Napolitano, Martina |
author_facet |
Fernández Raone Napolitano, Martina |
author_sort |
Fernández Raone Napolitano, Martina |
title |
El fenómeno hikikomori en la adolescencia: el aislamiento como respuesta subjetiva |
title_short |
El fenómeno hikikomori en la adolescencia: el aislamiento como respuesta subjetiva |
title_full |
El fenómeno hikikomori en la adolescencia: el aislamiento como respuesta subjetiva |
title_fullStr |
El fenómeno hikikomori en la adolescencia: el aislamiento como respuesta subjetiva |
title_full_unstemmed |
El fenómeno hikikomori en la adolescencia: el aislamiento como respuesta subjetiva |
title_sort |
el fenómeno hikikomori en la adolescencia: el aislamiento como respuesta subjetiva |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153062 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezraonenapolitanomartina elfenomenohikikomorienlaadolescenciaelaislamientocomorespuestasubjetiva AT fernandezraonenapolitanomartina thehikikomoriphenomenoninadolescenceisolationasasubjectiveresponse |
_version_ |
1766370240854228992 |