Sobre el concepto de autonomía en la vejez: aportes para el acompañamiento terapéutico de personas mayores

La presente ponencia tiene como objetivo visibilizar el concepto de autonomía en la vejez al interior del dispositivo de Acompañamiento Terapéutico. El entramado de los distintos discursos que nombran y aluden a la autonomía en la vejez -desde las representaciones sociales, el discurso jurídico, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Moreira, Ana, Urtubey, Elisa
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153019
Aporte de:
id I19-R120-10915-153019
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1530192023-05-15T20:01:15Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153019 isbn:978-950-34-2105-5 Sobre el concepto de autonomía en la vejez: aportes para el acompañamiento terapéutico de personas mayores Moreira, Ana Urtubey, Elisa 2021-10 2022 2023-05-15T17:50:11Z es Psicología Autonomía Personas mayores Derechos Acompañamiento terapéutico Autonomy Aging people Rights Therapeutic accompaniment La presente ponencia tiene como objetivo visibilizar el concepto de autonomía en la vejez al interior del dispositivo de Acompañamiento Terapéutico. El entramado de los distintos discursos que nombran y aluden a la autonomía en la vejez -desde las representaciones sociales, el discurso jurídico, la lectura psicogerontológica, así como también desde la ética del Acompañamiento Terapéutico- generan una tensión y delinean un espacio que es necesario dilucidar por las consecuencias que esto conlleva. Autonomía e independencia están relacionadas, pero habitualmente son confundidas, determinando en gran medida las modalidades de las prácticas de atención y apoyo hacia las personas mayores. Frecuentemente, en el campo gerontológico, estos conceptos son utilizados de manera indistinta sin reparar en las profundas implicancias que suponen: muchas veces, atribuyendo a la vejez un destino obligatorio e inevitable de involución y de una pérdida del control tal que podrían trastocar -más tarde o más temprano- la capacidad de agencia de la persona, es decir, de tomar decisiones, de elegir, de construir preferencias y de vivir de acuerdo a sus propias normas. La autonomía permite el ejercicio de los derechos humanos garantizando la dignidad y la igualdad. Sin embargo, es necesario ir un paso más adelante e interpelar la construcción dicotómica que opone autonomía y dependencia. The present presentation aims to make visible the concept of autonomy in old age within the Therapeutic Accompaniment device. The framework of the different discourses that name and allude to autonomy in old age -from social representations, legal discourse, psychogerontological reading, as well as from the ethics of Therapeutic Accompaniment- generate a tension and delineate a space that is necessary elucidate by the consequences that this entails. Autonomy and independence are related, but are usually confused, largely determining the modalities of care and support practices for the elderly. Frequently, in the gerontological field, these concepts are used interchangeably without taking into account the profound implications they entail: many times, attributing to old age an obligatory and inevitable destiny of involution and a loss of control such that they could later disrupt or earlier - the agency’s capacity of the person, that is, to make decisions, to choose, to construct preferences and to live according to their own norms. Autonomy allows the exercise of human rights, guaranteeing dignity and equality. However, it is necessary to go one step further and challenge the dichotomous construction that opposes autonomy and dependence. Facultad de Psicología Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 178-185
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Autonomía
Personas mayores
Derechos
Acompañamiento terapéutico
Autonomy
Aging people
Rights
Therapeutic accompaniment
spellingShingle Psicología
Autonomía
Personas mayores
Derechos
Acompañamiento terapéutico
Autonomy
Aging people
Rights
Therapeutic accompaniment
Moreira, Ana
Urtubey, Elisa
Sobre el concepto de autonomía en la vejez: aportes para el acompañamiento terapéutico de personas mayores
topic_facet Psicología
Autonomía
Personas mayores
Derechos
Acompañamiento terapéutico
Autonomy
Aging people
Rights
Therapeutic accompaniment
description La presente ponencia tiene como objetivo visibilizar el concepto de autonomía en la vejez al interior del dispositivo de Acompañamiento Terapéutico. El entramado de los distintos discursos que nombran y aluden a la autonomía en la vejez -desde las representaciones sociales, el discurso jurídico, la lectura psicogerontológica, así como también desde la ética del Acompañamiento Terapéutico- generan una tensión y delinean un espacio que es necesario dilucidar por las consecuencias que esto conlleva. Autonomía e independencia están relacionadas, pero habitualmente son confundidas, determinando en gran medida las modalidades de las prácticas de atención y apoyo hacia las personas mayores. Frecuentemente, en el campo gerontológico, estos conceptos son utilizados de manera indistinta sin reparar en las profundas implicancias que suponen: muchas veces, atribuyendo a la vejez un destino obligatorio e inevitable de involución y de una pérdida del control tal que podrían trastocar -más tarde o más temprano- la capacidad de agencia de la persona, es decir, de tomar decisiones, de elegir, de construir preferencias y de vivir de acuerdo a sus propias normas. La autonomía permite el ejercicio de los derechos humanos garantizando la dignidad y la igualdad. Sin embargo, es necesario ir un paso más adelante e interpelar la construcción dicotómica que opone autonomía y dependencia.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Moreira, Ana
Urtubey, Elisa
author_facet Moreira, Ana
Urtubey, Elisa
author_sort Moreira, Ana
title Sobre el concepto de autonomía en la vejez: aportes para el acompañamiento terapéutico de personas mayores
title_short Sobre el concepto de autonomía en la vejez: aportes para el acompañamiento terapéutico de personas mayores
title_full Sobre el concepto de autonomía en la vejez: aportes para el acompañamiento terapéutico de personas mayores
title_fullStr Sobre el concepto de autonomía en la vejez: aportes para el acompañamiento terapéutico de personas mayores
title_full_unstemmed Sobre el concepto de autonomía en la vejez: aportes para el acompañamiento terapéutico de personas mayores
title_sort sobre el concepto de autonomía en la vejez: aportes para el acompañamiento terapéutico de personas mayores
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153019
work_keys_str_mv AT moreiraana sobreelconceptodeautonomiaenlavejezaportesparaelacompanamientoterapeuticodepersonasmayores
AT urtubeyelisa sobreelconceptodeautonomiaenlavejezaportesparaelacompanamientoterapeuticodepersonasmayores
_version_ 1766370233503711232