Reflexiones acerca de la práctica del psicólogo/a en la detección de presuntas víctimas de delito por trata de personas

El presente trabajo tiene como finalidad reflexionar sobre la práctica del psicólogo/a en la detección de personas presuntas víctimas de delito por trata de personas, considerando aspectos de importancia en torno al acercamiento a estas personas. Para ello, se realiza una articulación teórico-prácti...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Berteri, María
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152903
Aporte de:
id I19-R120-10915-152903
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1529032023-05-12T20:01:21Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152903 isbn:978-950-34-2105-5 Reflexiones acerca de la práctica del psicólogo/a en la detección de presuntas víctimas de delito por trata de personas Berteri, María 2021-10 2022 2023-05-12T15:07:06Z es Psicología Trata de personas Jurisprudencia Abordaje interinstitucional Rol profesional Human trafficking Jurisprudence Inter-institutional approach Professional role El presente trabajo tiene como finalidad reflexionar sobre la práctica del psicólogo/a en la detección de personas presuntas víctimas de delito por trata de personas, considerando aspectos de importancia en torno al acercamiento a estas personas. Para ello, se realiza una articulación teórico-práctica a partir de un caso real detectado durante el proceso de documentación de una mujer migrante en la República Argentina. En función de esto, se analizan las herramientas con las que se cuenta tanto desde la jurisprudencia, como desde la práctica del profesional psicólogo para intervenir como garantes de derechos. En razón de esta consideración, se subraya la importancia práctica de un abordaje interinstitucional, y se reflexiona sobre la escucha de las escenas de crueldad dentro de la teoría psicoanalítica. The purpose of this work is to reflect on the practice of the psychologist in the detection of alleged victims of crime due to human trafficking, considering important aspects regarding the approach to these people. For this, a theoretical-practical articulation is made from a real case detected during the documentation process of a migrant woman in the Argentine Republic. Based on this, the tools available both from jurisprudence and from the practice of the professional psychologist to intervene as guarantors of rights are analyzed. Due to this consideration, the practical importance of an inter-institutional approach is underlined, and reflections are made on listening to scenes of cruelty within psychoanalytic theory. Facultad de Psicología Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 77-84
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Trata de personas
Jurisprudencia
Abordaje interinstitucional
Rol profesional
Human trafficking
Jurisprudence
Inter-institutional approach
Professional role
spellingShingle Psicología
Trata de personas
Jurisprudencia
Abordaje interinstitucional
Rol profesional
Human trafficking
Jurisprudence
Inter-institutional approach
Professional role
Berteri, María
Reflexiones acerca de la práctica del psicólogo/a en la detección de presuntas víctimas de delito por trata de personas
topic_facet Psicología
Trata de personas
Jurisprudencia
Abordaje interinstitucional
Rol profesional
Human trafficking
Jurisprudence
Inter-institutional approach
Professional role
description El presente trabajo tiene como finalidad reflexionar sobre la práctica del psicólogo/a en la detección de personas presuntas víctimas de delito por trata de personas, considerando aspectos de importancia en torno al acercamiento a estas personas. Para ello, se realiza una articulación teórico-práctica a partir de un caso real detectado durante el proceso de documentación de una mujer migrante en la República Argentina. En función de esto, se analizan las herramientas con las que se cuenta tanto desde la jurisprudencia, como desde la práctica del profesional psicólogo para intervenir como garantes de derechos. En razón de esta consideración, se subraya la importancia práctica de un abordaje interinstitucional, y se reflexiona sobre la escucha de las escenas de crueldad dentro de la teoría psicoanalítica.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Berteri, María
author_facet Berteri, María
author_sort Berteri, María
title Reflexiones acerca de la práctica del psicólogo/a en la detección de presuntas víctimas de delito por trata de personas
title_short Reflexiones acerca de la práctica del psicólogo/a en la detección de presuntas víctimas de delito por trata de personas
title_full Reflexiones acerca de la práctica del psicólogo/a en la detección de presuntas víctimas de delito por trata de personas
title_fullStr Reflexiones acerca de la práctica del psicólogo/a en la detección de presuntas víctimas de delito por trata de personas
title_full_unstemmed Reflexiones acerca de la práctica del psicólogo/a en la detección de presuntas víctimas de delito por trata de personas
title_sort reflexiones acerca de la práctica del psicólogo/a en la detección de presuntas víctimas de delito por trata de personas
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152903
work_keys_str_mv AT berterimaria reflexionesacercadelapracticadelpsicologoaenladetecciondepresuntasvictimasdedelitoportratadepersonas
_version_ 1765731340857114624