Interoperabilidad entre organismos nacionales, provinciales y municipales
El objetivo del trabajo es establecer en que medida se cumple la interoperabilidad entre organismos nacionales, provinciales o municipales en el marco de una solución de Gobierno Electrónico (GE). Para el estudio definiremos la interoperabilidad más allá de la técnica, la tecnología disponible en re...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152834 http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-sie-10.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-152834 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1528342023-05-11T20:11:03Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152834 http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-sie-10.pdf issn:1851-2526 Interoperabilidad entre organismos nacionales, provinciales y municipales Sánchez Rivero, Víctor D. Castro, Marcelo A. Vargas, Luis A. Aparicio, María C. Aragón, Fabiana 2010 2010 2023-05-11T18:03:36Z es Ciencias Informáticas Gobierno electrónico interoperabilidad El objetivo del trabajo es establecer en que medida se cumple la interoperabilidad entre organismos nacionales, provinciales o municipales en el marco de una solución de Gobierno Electrónico (GE). Para el estudio definiremos la interoperabilidad más allá de la técnica, la tecnología disponible en relación a los estándares y los niveles jurisdiccionales del Estado. A pesar de que se han implementado, en diversos organismos de gobierno, sistemas de servicios al ciudadano; éstos no están formalizados ni alcanzan un nivel de integración adecuado a las necesidades de información que el GE plantea entre los distintos gestores de gobierno. Por lo cual hace esencial un proceso formal de implementación de GE más una adecuación a la tecnología disponible, llámese servidores únicos de datos, redes distribuidas y la plena cooperación y colaboración entre organismos jurisdiccionales oficiales. Finalmente se plantea la necesidad de contar con un fuerte liderazgo político, para asegurar el éxito de una implementación de soluciones de GE en el marco de la interoperabilidad entre distintos organismos y niveles jurisdiccionales. Es decir entre reparticiones pertenecientes a entidades gubernamentales del ámbito nacional, provincial y/o municipal. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 1274-1288 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Gobierno electrónico interoperabilidad |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Gobierno electrónico interoperabilidad Sánchez Rivero, Víctor D. Castro, Marcelo A. Vargas, Luis A. Aparicio, María C. Aragón, Fabiana Interoperabilidad entre organismos nacionales, provinciales y municipales |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Gobierno electrónico interoperabilidad |
description |
El objetivo del trabajo es establecer en que medida se cumple la interoperabilidad entre organismos nacionales, provinciales o municipales en el marco de una solución de Gobierno Electrónico (GE). Para el estudio definiremos la interoperabilidad más allá de la técnica, la tecnología disponible en relación a los estándares y los niveles jurisdiccionales del Estado. A pesar de que se han implementado, en diversos organismos de gobierno, sistemas de servicios al ciudadano; éstos no están formalizados ni alcanzan un nivel de integración adecuado a las necesidades de información que el GE plantea entre los distintos gestores de gobierno. Por lo cual hace esencial un proceso formal de implementación de GE más una adecuación a la tecnología disponible, llámese servidores únicos de datos, redes distribuidas y la plena cooperación y colaboración entre organismos jurisdiccionales oficiales. Finalmente se plantea la necesidad de contar con un fuerte liderazgo político, para asegurar el éxito de una implementación de soluciones de GE en el marco de la interoperabilidad entre distintos organismos y niveles jurisdiccionales. Es decir entre reparticiones pertenecientes a entidades gubernamentales del ámbito nacional, provincial y/o municipal. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Sánchez Rivero, Víctor D. Castro, Marcelo A. Vargas, Luis A. Aparicio, María C. Aragón, Fabiana |
author_facet |
Sánchez Rivero, Víctor D. Castro, Marcelo A. Vargas, Luis A. Aparicio, María C. Aragón, Fabiana |
author_sort |
Sánchez Rivero, Víctor D. |
title |
Interoperabilidad entre organismos nacionales, provinciales y municipales |
title_short |
Interoperabilidad entre organismos nacionales, provinciales y municipales |
title_full |
Interoperabilidad entre organismos nacionales, provinciales y municipales |
title_fullStr |
Interoperabilidad entre organismos nacionales, provinciales y municipales |
title_full_unstemmed |
Interoperabilidad entre organismos nacionales, provinciales y municipales |
title_sort |
interoperabilidad entre organismos nacionales, provinciales y municipales |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152834 http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-sie-10.pdf |
work_keys_str_mv |
AT sanchezriverovictord interoperabilidadentreorganismosnacionalesprovincialesymunicipales AT castromarceloa interoperabilidadentreorganismosnacionalesprovincialesymunicipales AT vargasluisa interoperabilidadentreorganismosnacionalesprovincialesymunicipales AT apariciomariac interoperabilidadentreorganismosnacionalesprovincialesymunicipales AT aragonfabiana interoperabilidadentreorganismosnacionalesprovincialesymunicipales |
_version_ |
1765722526871191553 |