Semiología de la pulpa: Signos, síntomas y determinación del estado pulpar

Es sabido que para toda intervención en Medicina u Odontología es imperioso proceder a realizar un correcto diagnóstico de la patología a tratar; la Operatoria Dental no escapa a esta regla, debiendo el profesional realizar el diagnóstico de la lesión de los tejidos duros del diente pero además de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barrio, Marcelo Alberto de, Sartirana, Néstor Fabricio, Loviso, Ariel Santiago
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152643
Aporte de:
id I19-R120-10915-152643
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1526432023-05-10T04:07:45Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152643 issn:1514-9943 Semiología de la pulpa: Signos, síntomas y determinación del estado pulpar Semiology of the Pulp: Signs, Symptoms and pulp status determination Barrio, Marcelo Alberto de Sartirana, Néstor Fabricio Loviso, Ariel Santiago 2010 2023-05-09T14:21:35Z es Odontología Pulpa Patología pulpar Diagnóstico clínico Pruebas de vitalidad Hiperhemia Pulpitis Necrosis Es sabido que para toda intervención en Medicina u Odontología es imperioso proceder a realizar un correcto diagnóstico de la patología a tratar; la Operatoria Dental no escapa a esta regla, debiendo el profesional realizar el diagnóstico de la lesión de los tejidos duros del diente pero además de su estado pulpar; y es precisamente aquí, donde debe agudizar sus sentidos para observar la presencia de alguna patología y determinar en primera instancia, el área de su incumbencia, o la derivación a la Endodoncia. Es en este punto donde se cometen infinidad de errores, ya que existe una sutil línea a partir de la cual la lesión pulpar pasa a un estadío irreversible. Es muy común intentar determinar el estado pulpar por la extensión de la lesión sin reparar en que existen grandes cavidades con tejido pulpar sano y pequeñas lesiones con patologías irreversibles. También es habitual que el profesional se guíe para la toma de decisiones por una radiografía, sin comprender que la misma no determina el estado pulpar. Por todo esto, es necesario conocer diferentes pruebas o test que nos ayudan a diagnosticar con el menor margen de error posible, para encarar así un adecuado tratamiento. It is known that for any intervention in Medicine or Odontology, it is imperious to make a correct diagnosis of the pathology to be treated. Operative Dentistry doesn’t escape this rule. The Dentist must carry out, not only a clinical evaluation of the dental hard tissues but also the pulp status, and it is here where he must be precise and first, see if a pathology is related with his specialty, or to refer to another area like Endodontic Dentistry. It is at that many mistakes are made, since there is a thin line from which the pulp injury turns into an irreversible status. It is very common to determine the pulp status by the extension of the damage, without considering that there are large cavities with healthy pulp tissues, and small injuries with irreversible pathologies .It is also frequently that Dentists make a decision based on X-rays, not knowing that this is doesn’t determine the real status of the pulp. It is necessary to know various test that keep is achieve it with very little margin of error to start an appropriate treatment. Facultad de Odontología Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 13-20
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Pulpa
Patología pulpar
Diagnóstico clínico
Pruebas de vitalidad
Hiperhemia
Pulpitis
Necrosis
spellingShingle Odontología
Pulpa
Patología pulpar
Diagnóstico clínico
Pruebas de vitalidad
Hiperhemia
Pulpitis
Necrosis
Barrio, Marcelo Alberto de
Sartirana, Néstor Fabricio
Loviso, Ariel Santiago
Semiología de la pulpa: Signos, síntomas y determinación del estado pulpar
topic_facet Odontología
Pulpa
Patología pulpar
Diagnóstico clínico
Pruebas de vitalidad
Hiperhemia
Pulpitis
Necrosis
description Es sabido que para toda intervención en Medicina u Odontología es imperioso proceder a realizar un correcto diagnóstico de la patología a tratar; la Operatoria Dental no escapa a esta regla, debiendo el profesional realizar el diagnóstico de la lesión de los tejidos duros del diente pero además de su estado pulpar; y es precisamente aquí, donde debe agudizar sus sentidos para observar la presencia de alguna patología y determinar en primera instancia, el área de su incumbencia, o la derivación a la Endodoncia. Es en este punto donde se cometen infinidad de errores, ya que existe una sutil línea a partir de la cual la lesión pulpar pasa a un estadío irreversible. Es muy común intentar determinar el estado pulpar por la extensión de la lesión sin reparar en que existen grandes cavidades con tejido pulpar sano y pequeñas lesiones con patologías irreversibles. También es habitual que el profesional se guíe para la toma de decisiones por una radiografía, sin comprender que la misma no determina el estado pulpar. Por todo esto, es necesario conocer diferentes pruebas o test que nos ayudan a diagnosticar con el menor margen de error posible, para encarar así un adecuado tratamiento.
format Articulo
Articulo
author Barrio, Marcelo Alberto de
Sartirana, Néstor Fabricio
Loviso, Ariel Santiago
author_facet Barrio, Marcelo Alberto de
Sartirana, Néstor Fabricio
Loviso, Ariel Santiago
author_sort Barrio, Marcelo Alberto de
title Semiología de la pulpa: Signos, síntomas y determinación del estado pulpar
title_short Semiología de la pulpa: Signos, síntomas y determinación del estado pulpar
title_full Semiología de la pulpa: Signos, síntomas y determinación del estado pulpar
title_fullStr Semiología de la pulpa: Signos, síntomas y determinación del estado pulpar
title_full_unstemmed Semiología de la pulpa: Signos, síntomas y determinación del estado pulpar
title_sort semiología de la pulpa: signos, síntomas y determinación del estado pulpar
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152643
work_keys_str_mv AT barriomarceloalbertode semiologiadelapulpasignossintomasydeterminaciondelestadopulpar
AT sartirananestorfabricio semiologiadelapulpasignossintomasydeterminaciondelestadopulpar
AT lovisoarielsantiago semiologiadelapulpasignossintomasydeterminaciondelestadopulpar
AT barriomarceloalbertode semiologyofthepulpsignssymptomsandpulpstatusdetermination
AT sartirananestorfabricio semiologyofthepulpsignssymptomsandpulpstatusdetermination
AT lovisoarielsantiago semiologyofthepulpsignssymptomsandpulpstatusdetermination
_version_ 1765660174732754944