Rinitis linfoplasmocítica en gatos: diagnóstico endoscópico de dos casos clínicos

Las rinitis crónicas no infecciosas se distinguen en categorías de acuerdo al predominio de distintas células inflamatorias y a la presencia o ausencia de hiperplasia. Se clasifican en linfoplasmocíticas, eosinofílicas e hiperplásicas. La causa no está establecida. Se cree que la condición se debe a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Czernigow, M., Aprea, Adriana Noemí, Vera Marchiano, Carola, Montiel, Eugenia, Dragonetti, Ana María, Baschar, Hugo Alfredo, Giordano, Andrea
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152265
Aporte de:
id I19-R120-10915-152265
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1522652023-04-27T20:34:16Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152265 Rinitis linfoplasmocítica en gatos: diagnóstico endoscópico de dos casos clínicos Czernigow, M. Aprea, Adriana Noemí Vera Marchiano, Carola Montiel, Eugenia Dragonetti, Ana María Baschar, Hugo Alfredo Giordano, Andrea 2015-08 2015 2023-04-27T18:54:25Z es Ciencias Veterinarias Rinitis Endoscopia Las rinitis crónicas no infecciosas se distinguen en categorías de acuerdo al predominio de distintas células inflamatorias y a la presencia o ausencia de hiperplasia. Se clasifican en linfoplasmocíticas, eosinofílicas e hiperplásicas. La causa no está establecida. Se cree que la condición se debe a una respuesta crónica inflamatoria a agentes inhalados (irritantes o alérgicos). En humanos esto ya es bien reconocido, y está asociado a conjuntivitis, rinitis estacional recurrente, asma y pólipos nasales. Las evidencias que demuestran que podría tratarse de un proceso alérgico son experimentales. Ha sido demostrado que la exposición a largo tiempo de humo de cigarrillo causa rinitis crónica en perros; también perros con rinitis crónica han sido positivos a test intradérmicos contra alergenos inhalatorios. La rinitis linfoplasmocítica es una causa de enfermedad inflamatoria nasal relativamente común en perros y menos común en gatos (2,5). La inflamación de la mucosa nasal lleva a la vasodilatación e incremento de la permeabilidad vascular con congestión y edema asociados a los tejidos nasales. El exudado de líquido de las paredes de los vasos debilitados lleva tanto a edema de mucosa como a acumulación de líquido seroso en la luz nasal. La única prueba diagnóstica que puede facilitar un diagnóstico definitivo de la rinitis linfoplasmocítica es el examen histopatológico de muestras de mucosa nasal por vía endoscópica. Facultad de Ciencias Veterinarias Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Veterinarias
Rinitis
Endoscopia
spellingShingle Ciencias Veterinarias
Rinitis
Endoscopia
Czernigow, M.
Aprea, Adriana Noemí
Vera Marchiano, Carola
Montiel, Eugenia
Dragonetti, Ana María
Baschar, Hugo Alfredo
Giordano, Andrea
Rinitis linfoplasmocítica en gatos: diagnóstico endoscópico de dos casos clínicos
topic_facet Ciencias Veterinarias
Rinitis
Endoscopia
description Las rinitis crónicas no infecciosas se distinguen en categorías de acuerdo al predominio de distintas células inflamatorias y a la presencia o ausencia de hiperplasia. Se clasifican en linfoplasmocíticas, eosinofílicas e hiperplásicas. La causa no está establecida. Se cree que la condición se debe a una respuesta crónica inflamatoria a agentes inhalados (irritantes o alérgicos). En humanos esto ya es bien reconocido, y está asociado a conjuntivitis, rinitis estacional recurrente, asma y pólipos nasales. Las evidencias que demuestran que podría tratarse de un proceso alérgico son experimentales. Ha sido demostrado que la exposición a largo tiempo de humo de cigarrillo causa rinitis crónica en perros; también perros con rinitis crónica han sido positivos a test intradérmicos contra alergenos inhalatorios. La rinitis linfoplasmocítica es una causa de enfermedad inflamatoria nasal relativamente común en perros y menos común en gatos (2,5). La inflamación de la mucosa nasal lleva a la vasodilatación e incremento de la permeabilidad vascular con congestión y edema asociados a los tejidos nasales. El exudado de líquido de las paredes de los vasos debilitados lleva tanto a edema de mucosa como a acumulación de líquido seroso en la luz nasal. La única prueba diagnóstica que puede facilitar un diagnóstico definitivo de la rinitis linfoplasmocítica es el examen histopatológico de muestras de mucosa nasal por vía endoscópica.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Czernigow, M.
Aprea, Adriana Noemí
Vera Marchiano, Carola
Montiel, Eugenia
Dragonetti, Ana María
Baschar, Hugo Alfredo
Giordano, Andrea
author_facet Czernigow, M.
Aprea, Adriana Noemí
Vera Marchiano, Carola
Montiel, Eugenia
Dragonetti, Ana María
Baschar, Hugo Alfredo
Giordano, Andrea
author_sort Czernigow, M.
title Rinitis linfoplasmocítica en gatos: diagnóstico endoscópico de dos casos clínicos
title_short Rinitis linfoplasmocítica en gatos: diagnóstico endoscópico de dos casos clínicos
title_full Rinitis linfoplasmocítica en gatos: diagnóstico endoscópico de dos casos clínicos
title_fullStr Rinitis linfoplasmocítica en gatos: diagnóstico endoscópico de dos casos clínicos
title_full_unstemmed Rinitis linfoplasmocítica en gatos: diagnóstico endoscópico de dos casos clínicos
title_sort rinitis linfoplasmocítica en gatos: diagnóstico endoscópico de dos casos clínicos
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152265
work_keys_str_mv AT czernigowm rinitislinfoplasmociticaengatosdiagnosticoendoscopicodedoscasosclinicos
AT apreaadriananoemi rinitislinfoplasmociticaengatosdiagnosticoendoscopicodedoscasosclinicos
AT veramarchianocarola rinitislinfoplasmociticaengatosdiagnosticoendoscopicodedoscasosclinicos
AT montieleugenia rinitislinfoplasmociticaengatosdiagnosticoendoscopicodedoscasosclinicos
AT dragonettianamaria rinitislinfoplasmociticaengatosdiagnosticoendoscopicodedoscasosclinicos
AT bascharhugoalfredo rinitislinfoplasmociticaengatosdiagnosticoendoscopicodedoscasosclinicos
AT giordanoandrea rinitislinfoplasmociticaengatosdiagnosticoendoscopicodedoscasosclinicos
_version_ 1765660097321631744