La Patagonia en los relatos de viajes

Al realizar la investigación se pretendió indagar, analizar y comparar las representaciones literarias existentes sobre Patagonia. Ello se realizó explorando diferentes periodos de tiempo, el primer periodo comprendió mediados del siglo XVIII y principios del siglo XX mientras que el segundo periodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López, Amanda Mercedes, Grigera, Tomás Enrique
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150791
Aporte de:
id I19-R120-10915-150791
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Turismo
Patagonia
Relatos
Viajeros
spellingShingle Turismo
Patagonia
Relatos
Viajeros
López, Amanda Mercedes
Grigera, Tomás Enrique
La Patagonia en los relatos de viajes
topic_facet Turismo
Patagonia
Relatos
Viajeros
description Al realizar la investigación se pretendió indagar, analizar y comparar las representaciones literarias existentes sobre Patagonia. Ello se realizó explorando diferentes periodos de tiempo, el primer periodo comprendió mediados del siglo XVIII y principios del siglo XX mientras que el segundo periodo abarcó el presente en donde se puede encontrar viajeros contemporáneos que cuentan con imaginarios que fueron marcados por los primeros viajeros, los cuales de llaman los viajeros ilustrados. Sumado a ello, se delimito una zona geográfica a analizar que fue la Costa Atlántica de la región Patagónica desde el norte de la provincia del Chubut hasta la localidad de Puerto deseado en la provincia de Santa Cruz. Se seleccionó esta zona por el interés que despierta en los viajeros siendo un sitio al cual se ha viajado y se viaja aún hoy por sus características geográficas, el clima y la lejanía, las distancias y la diversidad de la gran meseta patagónica, los bosques y las costas. El eje principal del análisis es el modo en que se imagina este territorio y cómo se piensa en la actualidad, ya que se vincula inevitablemente con las primeras representaciones que formaron los viajeros antiguos y que el imaginario de los viajeros ha ido cambiando a lo largo de los siglos influenciados por la literatura y las publicaciones científicas.
format Libro
Capitulo de libro
author López, Amanda Mercedes
Grigera, Tomás Enrique
author_facet López, Amanda Mercedes
Grigera, Tomás Enrique
author_sort López, Amanda Mercedes
title La Patagonia en los relatos de viajes
title_short La Patagonia en los relatos de viajes
title_full La Patagonia en los relatos de viajes
title_fullStr La Patagonia en los relatos de viajes
title_full_unstemmed La Patagonia en los relatos de viajes
title_sort la patagonia en los relatos de viajes
publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150791
work_keys_str_mv AT lopezamandamercedes lapatagoniaenlosrelatosdeviajes
AT grigeratomasenrique lapatagoniaenlosrelatosdeviajes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462172372993