Liberación y cultura

Desde que Platón comparó el Estado con un hombre en grande y partió del primero para estudiar el segundo, muchas veces a lo largo de la historia de la filosoffa se repitió semejante imagen. De acuerdo con ella, la evolución de la historia, es decir, de la cultura misma, corresponderia a distintas fa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Estiú, Emilio Antonio
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1966
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15072
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1204/pr.1204.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-15072
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-150722023-06-07T20:02:50Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15072 https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1204/pr.1204.pdf Liberación y cultura Estiú, Emilio Antonio 1966 2009-09-17T03:00:00Z es Humanidades Filosofía Filosofía platónica Estudios filosóficos Desde que Platón comparó el Estado con un hombre en grande y partió del primero para estudiar el segundo, muchas veces a lo largo de la historia de la filosoffa se repitió semejante imagen. De acuerdo con ella, la evolución de la historia, es decir, de la cultura misma, corresponderia a distintas fases del desarrollo individual del hombre. Por otra parte, las mayores dimensiones de ese hombre colectivo y abstracto, encarnado en la polis, facilitaria el análisis del otro, del individual y concreto. En efecto, ni lo muy pequefio y demasiado próximo ni tampoco lo excesivamente grande y remoto, permiten alcanzar la objetividad o visibilidad que la teoria reclama: si para saber qué es el hombre se partiese de la propia individualidad o de la historia universal, no se llenarían los requisitos de su posible intelección o visualización. Pero entre los extremos de la exigibilidad individual y la vastedad borrosa de su figura perdida en la historia del mundo, el animal politico constituiria el término medio capaz de realizar la justa comprension de su ser. Departamento de Filosofía Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 7-14 <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Filosofía
Filosofía platónica
Estudios filosóficos
spellingShingle Humanidades
Filosofía
Filosofía platónica
Estudios filosóficos
Estiú, Emilio Antonio
Liberación y cultura
topic_facet Humanidades
Filosofía
Filosofía platónica
Estudios filosóficos
description Desde que Platón comparó el Estado con un hombre en grande y partió del primero para estudiar el segundo, muchas veces a lo largo de la historia de la filosoffa se repitió semejante imagen. De acuerdo con ella, la evolución de la historia, es decir, de la cultura misma, corresponderia a distintas fases del desarrollo individual del hombre. Por otra parte, las mayores dimensiones de ese hombre colectivo y abstracto, encarnado en la polis, facilitaria el análisis del otro, del individual y concreto. En efecto, ni lo muy pequefio y demasiado próximo ni tampoco lo excesivamente grande y remoto, permiten alcanzar la objetividad o visibilidad que la teoria reclama: si para saber qué es el hombre se partiese de la propia individualidad o de la historia universal, no se llenarían los requisitos de su posible intelección o visualización. Pero entre los extremos de la exigibilidad individual y la vastedad borrosa de su figura perdida en la historia del mundo, el animal politico constituiria el término medio capaz de realizar la justa comprension de su ser.
format Articulo
Articulo
author Estiú, Emilio Antonio
author_facet Estiú, Emilio Antonio
author_sort Estiú, Emilio Antonio
title Liberación y cultura
title_short Liberación y cultura
title_full Liberación y cultura
title_fullStr Liberación y cultura
title_full_unstemmed Liberación y cultura
title_sort liberación y cultura
publishDate 1966
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15072
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1204/pr.1204.pdf
work_keys_str_mv AT estiuemilioantonio liberacionycultura
_version_ 1768268503196893184