Concepción triádica del periodismo : Discurso, lex artis y relaciones sociales de producción

El horizonte de este artículo es desmontar, con lógica secuencial-deductiva, ciertos supuestos sobre periodismo que imperan actualmente en el ámbito de los derechos humanos y que tienen que ver con el sesgo liberal de éstos. El primer supuesto es que vale la pena continuar con la discusión de si el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hessling Herrera, Franco David
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150492
Aporte de:
id I19-R120-10915-150492
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación
Periodismo
Libertad de expresión
Derechos humanos
journalism
freedom of expression
human rights
spellingShingle Comunicación
Periodismo
Libertad de expresión
Derechos humanos
journalism
freedom of expression
human rights
Hessling Herrera, Franco David
Concepción triádica del periodismo : Discurso, lex artis y relaciones sociales de producción
topic_facet Comunicación
Periodismo
Libertad de expresión
Derechos humanos
journalism
freedom of expression
human rights
description El horizonte de este artículo es desmontar, con lógica secuencial-deductiva, ciertos supuestos sobre periodismo que imperan actualmente en el ámbito de los derechos humanos y que tienen que ver con el sesgo liberal de éstos. El primer supuesto es que vale la pena continuar con la discusión de si el periodismo es un oficio o una profesión y, claro, atrincherarse en que se trata de un oficio. Se proponen pruebas etimológicas, de diccionario y en los fenómenos de comunicación contemporáneos sobre el desatino de seguir pensando el periodismo en clave oficio/profesión. El segundo supuesto, más de índole doctrinario, es que el periodismo y la libertad de expresión son dos elementos de una misma naturaleza, son cosas indistintas que están imbricadas. Un tercer supuesto, que se da como consecuencia de los anteriores, es que la colegiación obligatoria del periodismo implicaría restringir la libertad de expresión. Sobre este último punto volvemos para rediscutir la colegiación como forma de organización de los periodistas que tanto puede protegerlos como trabajadores como servir de reaseguro de toda la comunidad sobre el cumplimiento más pleno posible de la dimensión colectiva de la libertad de expresión. Para desmontar esos supuestos se propone una nueva manera de entender el oficioprofesión: la concepción triádica del periodismo.
format Articulo
Articulo
author Hessling Herrera, Franco David
author_facet Hessling Herrera, Franco David
author_sort Hessling Herrera, Franco David
title Concepción triádica del periodismo : Discurso, lex artis y relaciones sociales de producción
title_short Concepción triádica del periodismo : Discurso, lex artis y relaciones sociales de producción
title_full Concepción triádica del periodismo : Discurso, lex artis y relaciones sociales de producción
title_fullStr Concepción triádica del periodismo : Discurso, lex artis y relaciones sociales de producción
title_full_unstemmed Concepción triádica del periodismo : Discurso, lex artis y relaciones sociales de producción
title_sort concepción triádica del periodismo : discurso, lex artis y relaciones sociales de producción
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150492
work_keys_str_mv AT hesslingherrerafrancodavid concepciontriadicadelperiodismodiscursolexartisyrelacionessocialesdeproduccion
AT hesslingherrerafrancodavid triadicconceptionofjournalismdiscourselexartisandsocialrelationsofproduction
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820461753991168