Apuntes para debatir con una víctima : Reflexiones sobre las repercusiones sociales de la palabra de quien sufre

La violencia política argentina vivida durante la segunda mitad del siglo pasado ha dejado varias secuelas. Entre ellas, una fuerte discusión simbólica por hegemonizar cierto discurso acerca de las representaciones pasadas, es decir, por cómo construimos la memoria. Entre estos discursos encontrados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz, Juliana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150333
Aporte de:
id I19-R120-10915-150333
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Historia
discurso social
memoria
víctima
victimización
medios de comunicación
spellingShingle Sociología
Historia
discurso social
memoria
víctima
victimización
medios de comunicación
Díaz, Juliana
Apuntes para debatir con una víctima : Reflexiones sobre las repercusiones sociales de la palabra de quien sufre
topic_facet Sociología
Historia
discurso social
memoria
víctima
victimización
medios de comunicación
description La violencia política argentina vivida durante la segunda mitad del siglo pasado ha dejado varias secuelas. Entre ellas, una fuerte discusión simbólica por hegemonizar cierto discurso acerca de las representaciones pasadas, es decir, por cómo construimos la memoria. Entre estos discursos encontrados y en constante diálogo y tensión, vemos que, en aquellos que realizan algunas víctimas de los hechos, existe la particularidad de que cargan con alto grado de legitimidad social. Dicho de otro modo, tanto en testimonios públicos (como el de Juan Carlos Livraga), en films cinematográficos (como Los Rubios ,y Cuatreros de Albertina Carri) o en literatura (como La casa de los conejos, de Laura Alcoba) vemos que varios de aquellos que son considerados socialmente víctimas con vida de delitos de la época (como la persecución peronista después de la “Revolución Libertadora” o las atrocidades cometidas durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica de nuestra historia) hoy reproducen discursos que resultan polémicos frente a otros que sostienen por ejemplo, Organismos de Derechos Humanos o cientistas sociales.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Díaz, Juliana
author_facet Díaz, Juliana
author_sort Díaz, Juliana
title Apuntes para debatir con una víctima : Reflexiones sobre las repercusiones sociales de la palabra de quien sufre
title_short Apuntes para debatir con una víctima : Reflexiones sobre las repercusiones sociales de la palabra de quien sufre
title_full Apuntes para debatir con una víctima : Reflexiones sobre las repercusiones sociales de la palabra de quien sufre
title_fullStr Apuntes para debatir con una víctima : Reflexiones sobre las repercusiones sociales de la palabra de quien sufre
title_full_unstemmed Apuntes para debatir con una víctima : Reflexiones sobre las repercusiones sociales de la palabra de quien sufre
title_sort apuntes para debatir con una víctima : reflexiones sobre las repercusiones sociales de la palabra de quien sufre
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150333
work_keys_str_mv AT diazjuliana apuntesparadebatirconunavictimareflexionessobrelasrepercusionessocialesdelapalabradequiensufre
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462508965888