Entelequias, eufemismos y formas de nombrar las vidas precarias durante el terrorismo de estado

Desde los Estudios Culturales comprobamos que el Terrorismo de Estado utilizó - con marcada eficacia- tanto la censura informativa como el armado de tramas significantes descalificatorias de la imagen de las víctimas (por ejemplo:militante-opositorterrorista), con el objetivo de neutralizar la empat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez, María Rosa
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150107
Aporte de:
id I19-R120-10915-150107
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Terrorismo de estado
spellingShingle Ciencias Sociales
Terrorismo de estado
Gómez, María Rosa
Entelequias, eufemismos y formas de nombrar las vidas precarias durante el terrorismo de estado
topic_facet Ciencias Sociales
Terrorismo de estado
description Desde los Estudios Culturales comprobamos que el Terrorismo de Estado utilizó - con marcada eficacia- tanto la censura informativa como el armado de tramas significantes descalificatorias de la imagen de las víctimas (por ejemplo:militante-opositorterrorista), con el objetivo de neutralizar la empatía con los reclamos de los Familiares de desaparecidos, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. En el marco de la Doctrina de Seguridad Nacional, que ubicaba al enemigo dentro de las propias fronteras, el Terrorismo de Estado tuvo su corpus ideológico, se nutrió de las teorías de contrainsurgencia aplicadas por Francia en Argelia e Indochina y de otras más actuales impartidas por EE.UU. en las escuelas militares donde se formaban las FF.AA. latinoamericanas. La tesis del “enemigo interno” requería instalar la sospecha generalizada sobre amplios sectores de la población, objetivo a controlar y neutralizar.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Gómez, María Rosa
author_facet Gómez, María Rosa
author_sort Gómez, María Rosa
title Entelequias, eufemismos y formas de nombrar las vidas precarias durante el terrorismo de estado
title_short Entelequias, eufemismos y formas de nombrar las vidas precarias durante el terrorismo de estado
title_full Entelequias, eufemismos y formas de nombrar las vidas precarias durante el terrorismo de estado
title_fullStr Entelequias, eufemismos y formas de nombrar las vidas precarias durante el terrorismo de estado
title_full_unstemmed Entelequias, eufemismos y formas de nombrar las vidas precarias durante el terrorismo de estado
title_sort entelequias, eufemismos y formas de nombrar las vidas precarias durante el terrorismo de estado
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150107
work_keys_str_mv AT gomezmariarosa entelequiaseufemismosyformasdenombrarlasvidasprecariasduranteelterrorismodeestado
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462218510339